Page 6 - 83_04
P. 6

Antimicrobial resistance. Some aspects of a big problem

    La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un     los antibióticos y a otros agentes quimioterápicos, el
problema tan grave para la salud mundial que, ya en el año       problema de las infecciones bacterianas había terminado.
2011, fue el tema del World Health Day: “Antimicrobial           Sin embargo, la evidencia demostraba lo contrario. Por
resistance: the today’s no action is the tomorrow’s no           ejemplo, el porcentaje de infecciones insensibles al
cure” (2). Debido a que cuando una bacteria se hace              tratamiento con penicilina causadas por Staphylococcus
multirresistente no suele haber alternativas terapéuticas,       aureus, una bacteria anaerobia Gram-positiva que coloniza
las consecuencias pueden ser fatales. Se ha asegurado que        a una de cada tres personas y puede originar infecciones
si no se frena este problema, en unas décadas podríamos          tan graves como la neumonía, la meningitis, o el shock
volver a la era anterior al descubrimiento de los                tóxico, era en 1955 de un 13%. En 1988, esta cifra
antibióticos y la medicina moderna se vería comprometida         ascendió hasta un 91%. Además, muchas cepas de S.
en su conjunto, ya que no se podrían realizar tratamientos       aureus son ahora resistentes también a otros antibióticos ß-
anticáncer, transplantes, cesáreas, o cirugías complejas         lactámicos (Figura 2) como oxacilina y amoxicilina, y han
porque no se podrá hacer frente a las bacterias.                 comenzado a desarrollar resistencias a meticilina
                                                                 (methicillin resistant Staphylococcus aureus, MRSA) y al
    En 1967, una visión optimista que menospreciaba la           glicopéptido vancomicina (Figura 3), antibióticos que en
increíble capacidad que tienen las bacterias para                otros tiempos se consideraban como “último recurso” para
intercambiar su material genético y adaptarse a situaciones      las infecciones más serias (4).
adversas por selección natural (3), anunciaba que gracias a

        H                 S CH3                                                         H    S
RN                                                                              RN

O                N CH3                                                          O          N R1
    O                 CO2H                                                          O         CO2H

      Penicilinas

Penicilina, R =                                                                   Cefalosporinas

                       N                       C6H5                                          S NH2
Oxacilina, R = O
                                                                                                N
                           CH3                                   NH2        H 3C       N
 Amoxicilina, R = HO                                                     H 3C                   O
                                                                         HO2C        O             CH3
                            OCH3                                                         HN

Meticilina, R =                                                                                 N  SO3H

                                                                                Aztreonam O

                     OCH3

      Figura 2. Ejemplos de antibióticos ß-lactámicos.

                                                                                HO OH
                                                                                OH

      H 3C                                                       CONH2                       CO2H
                                                                      H                      O
      CH3 NH H                                           O            N  O            HN
                                            N               N               N       H
H 3C                                                        H     O         HO      N

                 O                                                                         OH
                  HO

                                                             Cj              O  Cl
                                                         HO            O
                                                                 O

                                                         HO O

                                                                 OH         O
                                                                 H 3C
                                                                 H2N            CH3
                                                                         OH

                 Figura 3. Estructura de vancomicina.

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                               381
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11