Page 43 - 83_04
P. 43

The contribution of Francis Home (1720-1813) and William Lewis (1708-1781), pharmaceutical authors, to the alkalis and bleaching

elevado de sofisticación química.                                      Histoire de l’Académie Royale des Sciences 1785
                                                                       (publicado en 1788): pp. 331-49.
    Se distribuyeron copias del folleto de Lewis por las
Colonias, y sorprende el hecho de que sus logros no se            5. Davy H. Elementary nature of chlorine, Papers by
valoraran más allá de la “Society of Arts” (90, p. 70), por            Humphry Davy 1810-1818. Edinburgh: Alembic Club,
lo que su trabajo pasó desapercibido (57, p. 55) y no tuvo             William Clay 1902.
influencia en el desarrollo del análisis
                                                                  6. Nieto-Galan A. Industria textil e historia de la
    “It is strange that the analytical part of this treatise was       tecnología: las indianas europeas de la primera mitad
not at all understood by Lewis’s contemporaries, and that              del siglo XIX. Rev Hist Ind 1996; 9: 11-37.
the treatise does not seem to have left any mark in the
development of analysis.”                                         7. Nieto-Galan A. Colouring Textiles. A History of
                                                                       Natural Dyestuffs in Industrial Europe. Berlin:
9. COMENTARIOS FINALES                                                 Springer 2001.

    El lenguaje retórico de la química ejerce un papel            8. Davis FV. Bleaching: an introductory paper. J Textile Inst
fundamental como soporte de la química en la Sociedad,                 Proceed 1962; 53 (4): P281-7.
contribuyendo a hacer valer sus métodos y procedimientos
y a reforzar su imagen pública. La industria demanda              9. Durie AJ. Textile bleaching: a note on the Scottish
productos químicos, naturales o sintéticos cuya calidad se             experience. Bus Hist Rev 1975; 49(3): 337-45.
precisa controlar, correspondiendo al análisis favorecer la
investigación teórica y prestar un servicio, aportando datos      10. Park JH, Glouberman E. The importance of chemical
acerca de su composición. Los actores farmacéuticos, en                developments in the textile industries during the
este caso Francis Home y William Lewis, contextualizan y               industrial revolution. J Chem Educ 1932; 9: 1143-70.
comunican el conocimiento químico de la época, a los
problemas industriales.                                           11. Edelstein SM. The role of chemistry in the development
                                                                       of dyeing and bleaching. J Chem Educ 1948; 25 (3):
    Berthollet (96-97) utiliza el mismo lenguaje retórico que          144-9.
Home, al que cita (97, XLV), para hacer valer la química y
reforzar su imagen pública                                        12. Home F. Ensayo sobre el blanqueo de los lienzos,
                                                                       según se practica en Irlanda, Escocia, y Olanda.
    “En estos últimos tiempos la Química ha hecho tantos               Madrid: Imprenta de Pedro Marín 1779.
progresos, que muchas artes se han acogido á sus
banderas, y su conocimiento es de la mayor utilidad á los         13. Sala L. La competencia terminológica: causas
sujetos que las practican; pero para el del blanqueo se                lingüísticas en el auge del término sosa y el declive de
necesita indispensablemente a un Artista á quien no sea                barrilla en los siglos XVIII y XIX. Asclepio 2003;
desconocida esta Ciencia” (96, pp 1-2)                                 55(2): 67-92.

    “A los artistas presento los principios de Chîmica que        14. Josset P. Emplois thérapeutiques du natron dans l’Egypte
deben servirles para explicar los fenómenos del Arte de                antique et le monde gréco-romain. Rev Hist Pharm
teñir, ó por mejor decir, he procurado darles á entender               1996; 84(311): 385-96.
quan importante les es el conocimiento de las nociones de
la Chímica: he fixado su atención en objetos que tienen           15. Sapsford M. The Use of Sodium Salt Deposits in
conexiones inmediatas con su arte: les he trazado un                   Medical and Medically Associated Industries in
bosquejo de las operaciones que se emplean en las                      Ancient Egypt. PhD Thesis. Cranfield: Cranfield
preparaciones de las sustancias de que hacen uso, á fin de             Universtiy 2009.
obligarlos a ponerse en estado de executar por si mismos
aquellos de que necesiten, siempre que lo hallen ventajoso,       16. Gillispie CC. The discovery of the Leblanc Process. Isis
y darles una noción exacta de la naturaleza y propiedades              1957; 48: 152-70.
de estas sustancias…” (97, p. XLVIII).”
                                                                  17. Sáez-Plaza P, Martín J, Asuero AG. La barrilla y la sosa
10. BIBLIOGRAFÍA                                                       sintética. Memorias de la Real Academia Sevillana de
                                                                       Ciencias 2018; aceptado.
1. Anónimo. Bleaching. En Hugh C, Ed. Encyclopaedia
     Britannica or Dictionnnary of Arts, Sciences and             18. Anónimo. Description de Divers Procédés pour Extraire
     General Literature, 8th edition. Edinburgh: Adam and              la Soude du Sel Marin. Comité de Salut Public 1794.
     Charles Black 1854: pp. 757-71.
                                                                  19. Avendaño López C. El Poder de la Química: como se
2. Fors H. Mutual Favours, The Social and Scientific                   trasforma la información a nivel molecular en
     Practice of Eighteenth-Century Swedish Chemistry.                 fármacos innovadores. Madrid: Instituto de España
     PhD Thesis. Uppsala: Uppsala University 2003.                     2003.

3. Scheele CW, Berthollet CL, de Mourveau G, Gay                  20. Fernandez Perez J. From the Barrilla to the Solway
     Lussac JL, Thenard LJ. The early history of chlorine.             factory in Torrelavega: the manufacture of saltwort in
     Alembic Club Reprints No 13. Edinburgh: William                   Spain. Antilia 1998; 4: 1.
     Clay 1897.
                                                                  21. Kirwan R. Experiments on the alkaline substances used
4. Berthollet. Memoire sur l’acide marin déphlogistiqué.               in bleaching, and on the colouring-matter of line-yarn.
                                                                       Trans Royal Irish Acad 1789; 3: 3-47.

                                                                  22. Kirwan R. Sur les substances alcalines, employées pour
                                                                       le blanchîment des Toiles, et sur la nature de la matière
                                                                       colorante du Fil de lin. Ann Chim 1793; 18: 163-220.

                                                                  23. Lelièvre P, d’Arcet G. Rapport sur les divers moyens

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                        417
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48