Page 8 - 83_03
P. 8

Verano, de la Universidad del País Vasco) Yo creo que “la                                                Ana M.ª Pascual-Leone Pascual
verdad requiere hechos” y eso intento contarles mis “hechos”
en la RANF. No he encontrado otra manera para mostrar con       podemos hacer si tomamos conciencia de ello.
evidencias y publicaciones la verdad del hacer académico.
                                                                    Conciencia colectiva y dejarnos de reclamar y revindicar
    Otra cuestión: ¿Son los enseñantes de este país elegidos y  nacionalismos totalmente trasnochados en el mundo global
tratados como merecen? ¿se aprovecha bien la divulgación        en el que ya estamos. Este país con sus diferentes
académica?                                                      peculiaridades culturales necesita tomar conciencia de la
                                                                riqueza que esas diferencias pueden dar si nos dedicamos a
     Actualmente, estamos hablando de la elaboración de una     que se sumen. Sin absurdas pretensiones de supremacía en
nueva Ley Educativa, consensuada política y                     ninguna de las culturas que componen España. Llevo
territorialmente, pero nadie habla de la elección de los        muchos años en Madrid, pero nací en Valencia y estudie en
enseñantes. De todos los enseñantes en primaria, secundaria     Barcelona, además viví y trabajé en Andalucía, conozco,
y universidad. Porque la Enseñanza con mayúscula, en un         muy bien la creatividad mediterránea, pero también, la
país, constituye un todo íntimamente relacionado. Y como he     generosidad andaluza, la austeridad castellana, y, en general,
expresado en otros artículos la Educación, además,              la capacidad inagotable y fortaleza de todos los pueblos de
constituye un binomio indisoluble con la Investigación.         este país unidos.
Difícilmente tendremos buenos estudiantes de secundaria sin
una buena escuela primaria Y creo que de la misma forma             Para el reciclaje y la actualización de la cultura y la base
que se optó por seleccionar al final de Bachiller a los         científica de las personas dedicadas a la enseñanza se debería
sanitarios, a los futuros médicos, se debería en este país      recurrir a las instituciones culturales de nuestro país,
seleccionar a todos los enseñantes. Porque habría que           especialmente a las Academias. Los cursos monográficos
conseguir que los dedicados a la enseñanza fueran, no           que se imparten, así como las conferencias de alto nivel y
solamente los bien dotados intelectualmente, sino los más       Mesas Redondas que se dan tienen un contenido que serviría
motivados por la Cultura de una forma amplia. Y ello se         muy bien para ello. Su contenido es suprauniversitario,
refleja, en los alumnos, sobre todo y desde la escuela          precisamente, de ampliación y de reciclaje actual de los
primaria, en sus calificaciones escolares. Además, se debería   diversos temas culturales. Pero para ello hay que tomar
cuidar al máximo el salario de los enseñantes, porque ello      conciencia y reforzar esa faceta en las Academias, mimando
justificaría no solamente su selección, sino sería un acicate   económicamente el Estado su dotación y no restringiéndolo
para que los más dotados quisieran dedicarse a la enseñanza.    rápidamente en tiempos de crisis, sino ampliándolo cuanto
Pero, a mayor abundamiento, en la sociedades actuales,          fuera posible. Se debería, además, difundir la labor
profundamente materializadas, y también en nuestro país,        académica como un bien estatal, solicitando su apoyo y
ayudaría mucho a que la sociedad civil les respetara.,          opinión sobre temas educativos. En las Academias se
Solamente así, se conseguiría el respeto a los enseñantes. Y    concentran gentes que han dedicado toda su vida a la
ello sería un modo bastante eficaz para aumentar y              docencia en sus grados más altos y, también, los que la han
consolidar en nuestra sociedad civil el respeto a la Cultura y  dedicado a la investigación básica lo que supone haber
a la Educación y sus valores. Sé ha conseguido para los         ejercido una docencia sobre cómo hacer ciencia, que
sanitarios y ha dado un resultado excelente en la sanidad       conduce, forzosamente, a la motivación personal por la
nacional de este país. Vertiente admirada, actualmente, por     cultura en cualquier vertiente, lo cual es absolutamente
países más cultos que el nuestro, pero que tienen               necesario para la enseñanza universitaria.
sanitariamente un más bajo nivel, de aquí que acudan al
nuestro en sus problemas patológicos. Si se consiguiera todo         En las Academias se concentra gente con experiencia y
ello, España no solamente sería un país turístico por sus       la experiencia no se improvisa, es una realidad que no se
playas sino verdaderamente prestigioso y respetado en           puede transmitir, hay que adquirirla con los años. La tienen
vertiente cultural. Y lo podemos hacer, no hay más que          personas mayores siempre y se debería, no solamente
tomar conciencia y ponerse a ello Otro ejemplo de toma de       respetarla, sino sostenerla y ampararla, aprovecharla,
conciencia colectiva, con éxito rotundo, ha sido nuestro        consultando opiniones al máximo en los temas educativos y
sistema de trasplantes, verdaderamente, admirado en todo el     de cultura. Ya que en ellas no cabe duda que reside esa
mundo.                                                          cuestión tan difícil de definir como la experiencia. Y,
                                                                conjuntamente, apoyar al máximo cualquier acercamiento
     No se puede, en los programas televisivos, hablar          que se pueda hacer entre los miembros de las Academias
solamente de “los emprendedores” para ayudar a ganar            clásicas y la juventud brillante de los países. Todo ello ha
dinero a la gente que está muy bien, pero que no podemos en     hecho que las Academias de Ciencias de nuestro país estén,
el siglo XXI ser solamente eso, y dejar de ser un país con un   bastante en solitario por cierto, apoyando la idea de creación
nivel de Cultura que corresponda a nuestra historia y que       de las Academias Jóvenes.
merecemos. No podemos solamente intentar tener pequeños
“Trump” a nuestro alrededor. España y su Cultura, de país       1 1977. Prof. A. Jost. Profesor en el Colegio de Francia, Lab. de
occidental y antiguo, descubridor de América, se merece y       Physiologie du Developpement. Place Marcelin-Berthelot, París 5º
puede hacer mucho más. Eso es lo que se siente cuando se ha     (Francia),1978. Prof. J. Legrand. Lab. de Physiologie Comparée,
dedicado la vida a investigar en España. Se llega a la certeza  Université des Sciences et Technique du Languedoc, 34060
de la capacidad imaginativa de nuestro pueblo, y de lo que      Montpellier (Francia).1979. Prof. C. Petter. Lab. de Physiologie du
                                                                Developpement, Bâtiment C, 5º etage 4-place Jussieu 75230, París
    310                                                         (Francia). 1980. Prof. E. Vigoroux. Lab. Physiologie Comparée,
                                                                Faculté des Sciences, Université Pierre et Marie Curie, París 5º

                                                                                @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13