Page 6 - 83_03
P. 6

la adaptación a una situación de emergencia en periodos                                                   Ana M.ª Pascual-Leone Pascual
inmaduros, en la cual la situación de peligro juega un papel
muy importante en el establecimiento del axis endocrino          investigaciones, “alteraciones adquiridas del desarrollo”.
hipotálamo-hipófisis-corteza suprarrenal que se programa, en
humano, en periodos fetales                                          Pensando que otra de las “alteraciones adquiridas”
                                                                 importantes, producidas en periodo fetal, podría suceder a
     El 17 de enero de 200811 fui encargada del discurso         causa de tenerse que adaptar el organismo materno a una
inaugural de dicho curso en la RANF. Se tituló: “Desarrollo      situación de peligro en el momento en que se programa, en
de mamíferos a la luz de los conocimientos científicos           el feto, de forma irreversible, su axis hipotálamo –hipofisis
actuales: su interés sanitario” y fue publicado por dicha        –corteza suprarrenal (axis HPA en el mundo anglosajón)
Academia. Su contenido es un recorrido por los estudios          comencé a interesarme y exponer en la Academia los
epidemiológicos y científicos que muestran como los niños        estudios e investigaciones más recientes al respecto. Y
nacidos pequeños para su edad gestacional presentan un           estos estudios mostraban que la mala programación del
factor de riesgo importante para manifestar, en su vida          axis HPA fetal se produce, en situaciones de peligro, por
adulta, las dolencias comprendidas dentro del síndrome           una disminución en el hipocampo fetal de los receptores de
metabólico: resistencia a la insulina, dislipemia, hipertensión  hormonas corticosuprarrenales, utilizando mecanismos
o alteraciones cardiovasculares, patologías que, además,         epigenéticos que se comenzaban a conocer. Y, todo ello,
comenzaban a ser muy frecuentes en las sociedades actuales.      como consecuencia de la llegada masiva al feto de
                                                                 hormonas corticoesteroides maternas a través de la
     En este discurso se narra cómo las primeras sugerencias     placenta, secretadas debido al estrés materno. Dando lugar
de la correlación entre bajo peso al nacimiento y dichas         como resultado a la programación fetal anómala de un axis
patologías fueron primero descritas para alteraciones            HPA mal regulado, y de forma irreversible en adulto.
cardiovasculares y después, rápidamente se extendieron a
diabetes 2, osteoporosis y desequilibrios metabólicos y              Consecuentemente, en los últimos años, he dirigido mi
endocrinos. También se narra que los primeros indicios           trabajo académico a estudiar lo que se conoce y se investiga
aparecieron en 1989 y con bastante rapidez se llegó al           actualmente sobre cómo se adaptan los organismos a una
paradigma del origen fetal de patologías de adulto. El primer    situación de peligro que actualmente se denomina allostasis,
congreso mundial tuvo lugar en Mumbai en la India, ya que        etimológicamente, “estabilidad a través del cambio”13,14. Las
los investigadores indios habían sido los primeros en dicha      respuestas allostaticas se habilitan para defender a los
denuncia. Tuvo lugar en febrero de 2001. El segundo              organismos con fines de supervivencia e incluyen en las
congreso tuvo lugar en el Reino Unido, en Brighton, en           sociedades actuales las emergencias emocionales por
2003, con dobles asistentes que el primero y se creó una         inseguridades sociales.
sociedad con fines formativos Sociedad Internacional para el
Estudio del Origen durante el Desarrollo de la Salud y               La allostasis está regida a nivel cerebral, y en las redes
Enfermedad (en inglés International Society for the              allostaticas que se movilizan en la adaptación a situaciones
Developmental Origen of Health and Disease¨ (DOHaI). En          de emergencia, la más importante sigue siendo la salida a
este congreso se estableció la idoneidad de los modelos          plasma de glucocorticoides, tal y como ya enunció Selye en
animales para dichos estudios. Y el tercer congreso tuvo         1930, llamándole entonces “síndrome general de
lugar en Toronto en 2006.                                        adaptación”15. Pero, actualmente, enriquecido con conceptos
                                                                 nuevos y nuevas investigaciones. Compendio de estos
    También en 2008 coordiné junto con el D. José María          estudios se publicó en 2010 una monografía titulada16.
Medina, Académico de Número de la RANF una nueva                 “Acción de las hormonas a nivel cerebral” coordinada por
monografia12 titulada: “Desarrollo perinatal: origen de          mí y por el Dr. Medina titulado el capítulo del Dr. José María
patologías adultas” mi capítulo se titulaba: “Síndrome           Medina “Epigénetica del desarrollo cerebral. La nueva
metabólico y desarrollo perinatal: alteraciones                  frontera de la neuroendocrinología” y mi capítulo “Acciones
corticosuprarrenales”- y la del Dr. Medina “Alteraciones         cerebrales de los esteroides: estado actual de la respuesta al
moleculares del desarrollo cerebral” y otros muchos              estrés implicaciones en la conducta” cito ambos títulos
capítulos interesantes de los Dres.: Gabriela Morreale, Mª       porque son representativos del sentido divulgativo del libro.
Jesús Obregón. Carmen Álvarez, Emilio Herrera, Luis Goya         En él, intervienen: Dras. Mª Ángeles Arévalo y Carmen
de mi grupo, Fernando Escrivá, Mª Pilar Ramos Álvarez,           Ariznavarreta, Dres. Iñigo Azcoitia, Dr. E. Blázquez
Guillermo Sáez, Juan Tamargo, Máximo Vento, José Viña            Fernández, Juan Bernal, Fernando Escrivá, Jesús
Ribes y Antonio Zorzano.                                         Tresguerres, Luis Miguel García Segura, Ignacio Torres,
                                                                 Guillermo Sáez, José María Tormos, Álvaro Pascual-Leone
    Tanto el descubrimiento de los procesos epigenéticos         García por citar los más significativos.
modulando el genoma heredado que, evidentemente, se
produce en desarrollo ayudado por la plasticidad de los              También en las Academias se rinde culto a la labor
tejidos, como el reconocimiento, por estudios                    investigadora mundial y en la RANF se divulga el contenido
epidemiológicos, de la importancia de un retraso de              cada año de los trabajos de los Premios Nobel de Fisiología o
crecimiento fetal, como marcador de posibles patologías          Medicina y Química, labor que en nuestra Academia dirige
adultas, señalan la gran importancia para la salud adulta de     con éxito y dedicación el Dr. Lacadena Calero, Catedrático
los estudios en dicho periodo, sobre todo de lo que              de Genética y hasta hace poco Vicepresidente de la
nosotros habíamos llamado siempre, en nuestras                   Academia. También se conmemoran centenarios de
                                                                 acontecimientos científicos como el centenario del Premio
    308                                                          Nobel de Química de Madame Curie en 191117. Y también

                                                                                 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11