Page 12 - 83_03
P. 12
final de la valoración. Purificación Sáez Plaza, Julia Martin, Agustín G. Asuero
Como segunda opción, se valora el exceso de paso de alcohol y otros venenos de la madre al feto, así
como estudios sobre el valor nutritivo de la leche. Médico,
dicromato con una disolución patrón de (NH4)2Fe(SO4)2 ! 6 físico y bioquímico, especialista en determinaciones
gaseosas y alcohólicas sanguíneas (28). Fundador de la
H2O (sal de Mohr). La disolución de sulfato ferroso “Société de chimie biologique”, hoy día “Sociedad
amónico, i.e., sal de Mohr, que también debe contener francesa de bioquímica y biología molecular” (SFBBM).
ácido sulfúrico, se oxida lentamente en contacto con el La SFBBM hace entrega cada año del premio Maurice
aire, lo que implica que el reactivo debe estandarizarse Niclauz a un joven investigador o docente de su disciplina.
antes de su uso, cuando sea necesario. Oficial de la Legión de Honor.
Una tercera opción implica la adición de un exceso de El sueco Widmard (29), fundador de la “etanología”
sal de Mohr al exceso de dicromato y posterior valoración forense (30), presentó en 1922 una modificación del
del hierro(II) remanente con una disolución patrón de procedimiento de oxidación de Nicloux (valoración por
KMnO4. Esta última opción, que implica el uso de tres retroceso del yodo formado al añadir un exceso de ioduro
disoluciones patrón cuidadosamente preparadas, fue la al dicromato en exceso) en la que se han basado todas las
primera utilizada (26). posteriores procedimientos químicos (31-33). Esa mejora,
de tanta importancia, contribuyó a la puesta en marcha
Maurice Nicloux (1873-1945) (Figuras 1 y 2) doctor en (34) en 1920 del “Act on Alcohol Prohibition” impuesta en
medicina y en ciencias (27), Jefe del Laboratorio de la USA.
Clínica Tarnier en rue d’Assas, antiguo nombre de la
“Clinique d’accouchement” (o Maternidad) de la Facultad
de Medicina. Desarrolla un interesante trabajo sobre el
Figura 1. Caricatura de algunos profesores (o encargados de curso) de la Facultad de medicina de Strasbourg,
Carb, Librería de la Mésange (Strasbourg), 1931. Coll. de la BNUS. De izquierda a derecha, y de arriba abajo: Léo Ambard,
Charles Kayser, Auguste Gunstett, Raymond Keller, Jean Alexandre Barré, Alfred Weiss, Prosper Merklen, Jean Rœderer, André Forster,
René Leriche, Fred Vlès, Paul Blum, Paul Rohmer, Alfred Hanns, Philippe Bellocq, Maurice Nicloux.
314 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain