Page 46 - 83_03
P. 46
v. 24.0. Trinidad M.ª Raya Díaz et al.
- Técnica estudio: Revisión páginas webs. 3.2. Contenidos
- Método muestreo: Aleatoria. Están muy bien estructurados de forma clara y objetiva.
La forma de presentarse es similar a todas ellas.
- Tamaño muestra: 200 páginas web. Habitualmente, como las páginas tienen una proyección de
venta a distintos países, te permiten elegir tanto la moneda
- Fecha estudio: Octubre 2016 a Marzo 2017. en la que vas a realizar la compra, como el idioma de
acceso a la página. Ahora bien, las traducciones no están
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN bien hechas. Hay un mal uso del vocabulario y aparecen
expresiones gramaticalmente incorrectas, que puede dar
3.1. Diseño lugar a equívocos. En ocasiones encontramos que se dice
en la misma web lo mismo y su contrario.
Todas las páginas web tienen un diseño que se
caracteriza por hacerlas muy intuitivas, lo que hace fácil la La información es mostrada en distintas pestañas:
navegación ayudando a los consumidores rápidamente a
realizar su compra y evitando el abandono del usuario por “Sobre nosotros”: es la presentación en la que, en
no lograr su objetivo. muchos casos, advierten que son fiables y legales, con
productos de garantía y alta calidad a bajos precios,
Los sites web estudiados presentan un diseño muy ofertando una compra confidencial con un pago seguro y
atractivo y profesional que genera confianza y seriedad. En una entrega rápida; “Preguntas más frecuentes” es un
la mayoría, en sus páginas de inicio nos encontramos con manual de manejo y servicios ofertados; “Vademécum de
fotografías de personal sanitario: médicos, enfermeras… productos”; “Testimonios”; “Estado del pedido”.
que aportan credibilidad en el campo de la salud. Es un
elemento de marketing para intentar despejar las dudas al Es habitual que todas las páginas presenten enlaces en
usuario, en cuanto al contenido sanitario de las páginas. las redes sociales: Facebook, Twitter…
Esta imagen genera credibilidad y garantía de la calidad y
eficacia de sus productos. Sin embargo, en la realidad y 3.3. Tipo de establecimiento
según el estudio europeo “Cracking Counterfeith Europe”
(2009), realizado por los laboratorios Pfizer sobre La mayoría de los sites localizados se autodefinen
medicamentos ilegales e internet, nos encontramos que los como lugares relacionados con la salud. En algunos casos
laboratorios de elaboración son pisos, naves, garajes…, en hay una confusión de conceptos entre farmacia y clínica.
malas condiciones y sin la higiene adecuada (21). Y como Se declaran como farmacias on line el 80 %, y el 15 % se
principio activo de su composición nos encontramos desde denominan clínicas. Solo un 5 % no especifican lo que
sustancias inocuas: almidón maíz, patata… hasta son, por lo que los clasificamos como comercio on line
productos tóxicos como pinturas (22). (Figura 1).
Otra característica común a todas ellas es que el index Todas hacen referencia a su profesionalidad y seriedad
tiene una carga rápida, es decir presentan una buena de servicio. En muchas de ellas, advierten a los clientes
velocidad de web. sobre la existencia de páginas de venta de medicamentos
falsificados, haciéndose ellas garantes de ofrecer
medicamentos seguros y eficaces.
Figura 1. Tipo de establecimiento: Farmacia online (representado en verde), Comercio online
(representado en azul), Clínica online (representado en rojo).
3.4. País de origen encontramos Canadá, India, Chipre y España (Figura 2).
Más del 80 % de las páginas no identifican el país
desde el que operan, el 20 % sí lo hacen. Entre estos
346 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain