Page 79 - 83_02
P. 79
A.Toledano-Díaz, MI Álvarez, A. Toledano
Tabla 1. Principales áreas y núcleos hipotalámicos existentes en las zonas topogáficas en que se subdivide el
hipotálamo. En azul se indican los núcleos y áreas más relacionadas con el control de la reprocción. Las siglas que figuran
entre paréntesis ayudan a identificar los núcleos en las reconstrucciones de la figura 1. A = área; N = núcleo.
H. MEDIAL (MA)
Paraventricular Periventricular
A. preóptica medial N. periventricular preóptico
N. preóptico medial (NPO) ANTERIOR Lamina terminalis
N. septohipotalámico (SH) N periventricular anterior
A. hipotalámica anterior N. Supraquiasmático (SQ)
N. hipotalámico anterior (NHA) N. periventricular paraventricular (Pva)
N. hipotalámico anterior lateral (NHAL)
N. hipotalámico anterior caudal
A. tuber cinereum (TC) MEDIAL TUBER N. arcuato (AR) o infundibular
CINEREUM
N. hipotalámico ventromedial (NVM) N. hipotalámico dorsomedial (Dm)
N. Perifornical (Pf) N. tuberal magnocelular (MT)
A. hipotalámica posterior POSTERIOR N. arcuato (AR) o infundibular
N. Submamilotalámico MAMILAR
N. premamilar dorsal
N. premamilar ventral (PmV)
N. mamilar medial (MM)
N. mamilar lateral
N. supramamilar (SM)
N. causal magnocelular (CM)
DORSAL LATERAL
A. hipotalámica dorsal A. lateral preóptica
N. del techo de la estría terminalis A. lateral hipotalámica
N. Supraóptico (SO)
N. Paraventricular (PV) N. Tuberal lateral (LT)
N. Dorsal Tuberal N. Tuberal medial (MT)
N. dorsal
N. parvocelular
OTROS DERIVADOS DIENCEFÁLICOS LINDANTES CON EL HIPOTÁLAMO
N. del lecho de la estría terminalis (ST)
N. Banda diagonal de Broca (BDB)
Globos Pallidus (GP)
Núcleo entopeduncular (En)
A. zona incerta (ZI)
Núcleo de Forel (FF)
Núcleo de Luys (SL)
Núcleos Subtalámicos (subT)
TABLA1. Principales áreas y núcleos hipotalámicos existentes en las zonas topogáficas
en que se subdivide el hipotálamo. En azul se indican los núcleos y áreas más
relacionadas con el control de la reprocción. Las siglas que figuran entre paréntesis
ayudan a identificar los núcleos en las reconstrucciones de la figura 1. A = área; N =
núcleo
240 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain