Page 75 - 83_02
P. 75
A.Toledano-Díaz, MI Álvarez, A. Toledano
Figura 1. Esquemas sobre el hipotálamo del hombre y de la rata. Anatómicamente, la estructura, componentes y
conexiones del hipotálamo son muy similares en todos los mamíferos. En A) se representa la proyección medial del
hipotálamo (en rojo) en el cerebro humano y en el de la rata, observándose que su localización y volumen son similares. En
B) se representa la proyección hipotalámica de la rata a mayor tamaño. En C) se muestran tres imágenes tridimensionales
donde se posicionan las principales zonas, núcleos y áreas hipotalámicas. La estructura representada ha sido realizada
mediante el programa de software AMIRA 3D (LGS International) empleando imágenes fotográficas de una serie completa
de cortes de 25 micras teñidas con H/E del hipotálamo de una rata, En C-1), C-2) y C-3) la perspectiva es anterolateral. Se
ha representado el hipotálamo izquierdo posicionado sobre la vía óptica, desde el quiasma (QO) al tracto óptico posterior
(TO), como referencia. En C-1) se muestran las zonas topográficas hipotalámicas medial (MA), lateral (LA) y dorsal (DA)
que se mencionan en el texto. En C-2), a través de la transparencia de la zona lateral y dorsal se observan los núcleos más
importantes de estas zonas y en C-3), se representan sólo los núcleos del hipotálamo medial (incluyendo núcleos peri- y
para- ventriculares). Las siglas corresponden a las mencionadas en la tabla I. (Esquemas modificado de referencia
bibliográfica 1).
236 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain