Page 70 - 83_02
P. 70
Reproduction and brain. I Morphofunctional basis of brain control: advances and therapeutical implications
hacen sinapsis en sentido estricto se cohesionan neuropéptidos hacia el sistema porto hipotalámico-
funcionalmente ya que tienen receptores para las hipofisiario. Estas células son especialmente sensibles a
substancias que liberan estos axones. Las características cambios en los sistemas neuroendocrinos relacionados con
morfológicas de los vasos sanguíneos, inicio del sistema los ciclos estacionales (65) melatonina y otros factores
porta hipotálamo hipofisario es que tienen una envoltura alimentarios. Además estas células se están mostrando
glial funcionalmente permeable a los terminales axónicos como generadoras de nuevos nichos de neurogénesis y
de las células, que se ponen en contacto con la membrana neurogliogénesis de nuevas células neuronales y
basal (generalmente más gruesa que en vasos normales del neurogliales que pueden ser de gran transcendencia en la
SNC, Figura 2) y la existencia de células endoteliales regulación de la reproducción y que deben ser estudiadas
“fenestradas” (adosamentos de membranas “vascular” y en profundidad en todas las especies, incluida la humana
“contravascular” que permiten la permeación de los (64, 65).
péptidos hipotalámicos y la trasvasación al SNC de
moléculas sanguíneas (Figura 2). Estructura parecida se 6. IMPLICACIONES DEL SISTEMA DE CONTROL
observa en el sistema neurohemal de la stria terminalis.
CEREBRAL DE LA REPRODUCCIÓN EN LA
5. DIVERSIDAD DE CÉLULAS GLIALES:
FISIOLOGÍA, PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA
ASTROGLÍA Y TANICITOS
El esquema básico que se ha presentado del control
De gran importancia en el control de la reproducción hipotalámico de la reproducción (Figura 4) parece estar
tienen las células gliales de la región hipotalámica. asentado en todos los cordados a lo largo de la evolución,
pero presenta unas características “específicas” en cada
En primer lugar hay que reseñar que el papel de especie. Existe un control nervioso y otro hormonal sobre
cooperación en la función neuronal neurotransmisora y no el organismo. El primero, mediatizado por los nervios
neurotransmisora que se ha descrito para la neuroglía en simpáticos y parasimpáticos, el segundo por factores
los últimos años (5-7) está presente en esta región del SNC hormonales hipotalámicos que, en su mayor parte actúan
en su máxima expresión. No solo se está demostrando que sobre la adenohipófisis haciendo que ésta fabrique y
regula la neurotransmisión glutamatérgica sino que la segregue hormonas gonadotropas y otras que controlan los
astroglía es receptora de señales sistémicas que luego cambios en los órganos y sistemas reproductores, y en
revierten en mecanismos de regulación neurotransmisora. menor medida pueden actuar sobre algunas células de
La función reguladora de las conexiones sinápticas estos órganos. Para llevar a cabo este control existen
ejercida por la astro y microglía es relevante en muchas de neuronas específicas en los distintos núcleos o áreas
las adaptaciones a situaciones de las fases de la hipotalámicas con neuronas “secretoras” y “no secretoras”,
reproducción y situaciones exógenas (alimentación, ritmos íntimamente relacionadas ya que interconexionan tanto
circadianos, circunstancias ambientales). La astroglía neuronas “no secretoras” de comunicación sináptica
responde a niveles de glucocorticoides, metabolitos clásica como las neuronas “secretoras” tanto de manera
(glúcidos y lípidos) e iones y la microglía participa en la sináptica como no sináptica. Receptores para
remodelación sináptica. neurotransmisores clásicos como glutamato, GABA y
aminas existen junto a receptores para neuropéptidos
De especial importancia es la función que ejercen los secretados al espacio interneuronal, pero, además, hay que
tanicitos, células conservadas durante el desarrollo tener en cuenta que muchos neurotransmisores de las
embrionario de la primitiva “glia radial” generadora del interneuronas se liberan no sinápticamente sino de manera
sistema nervioso adulto. libre al espacio extracelular (“transmisión de volumen”) y
que muchos péptidos se liberan “sinápticamente” en
Los tanicitos pueden ser subclasificados en varios terminales colaterales de axones sobre otras neuronas. El
subtipos (FIG 6) según tengan sus prolongaciones con sistema básico del control hormonal de la reproducción
mayor o menor relación con la piamadre. Existen tanicitos parece tener como punto clave inicial la célula de
que mandan prolongaciones hacia núcleos ventromediales secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas
(tanicitos a), tanicitos con prolongaciones hacia el núcleo (GnRH, gonadotrophin-releasing hormone) que es
arcuatus (tanicitos ß) y tanicitos con prolongaciones hacia antagonizada por la célula secretora GnIH (hormona
la eminencia media que llegan hasta la piamadre. En una inhibidora de la liberación de gonadotropinas) y
revisión reciente (64) se calificaba a estas células como activada/regulada por las células secretoras de kisspeptina.
GnIH puede actuar sobre las células GnRH o las células
“masters and servants of metabolic, neurocrine and hipofisarias pero parece que no la kisspeptina. Este
esquema básico tiene características específicas en cada
neurogenic functions” del hipotálamo. Reciben especie y es muy modulable. Se han encontrado
informaciones de moléculas existentes en el líquido diferencias muy significativas en las células y conexiones
cefalorraquídeo (subsidiarias de las funciones del SNC), de en las especies estudiadas (rata, ratón, hámster, cobaya,
vasos sanguíneos y del líquido intersticial hipotalámico así oveja, cabra, ciervo, primates no humanos, hombre) y, por
como de los vasos del sistema porta (los tanicitos de la otro lado varían mucho en la función (comportamiento
eminencia media). Todas estas señales les hacen emitir celular, síntesis y liberación de neurotransmisores y
otras señales eferentes (prostaglandinas, NO, etc.) hacia las péptidos, así como de los receptores para estas substancias
neuronas ventromediales y del arcuatus que regulan las
funciones de los axones de estas células y que son
especialmente importantes en la liberación de los
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 231