Page 30 - 83_02
P. 30
Colorectal cancer: prevention and treatment ? Tests de detección fecal de ADN humano fecal: se
basan en la detección de mutaciones del ADN en heces,
consumo moderado de alcohol en el desarrollo del CCR que permite detectar carcinomas no sangrantes, mejorando
(32). la sensibilidad de las pruebas de sangre oculta en heces. El
problema fundamental es que no existe una única diana de
En lo que se refiere al desarrollo de los países, el World ADN, sino que existen múltiples alteraciones (KRAS,
Health Report en 2015 hizo hincapié en el problema que adenomas poliposis coli, p53, inestabilidad de
supone el sobrepeso, tabaquismo y consumo de alcohol en mirosatélites) que deben ser chequeadas para lograr una
los países desarrollados, contribuyendo a enfermedades alta sensibilidad. Además presentan el inconveniente del
como son por ejemplo el cáncer (33). alto coste (35).
7. PRUEBAS DE CRIBADO DEL CÁNCER 7.2 Pruebas basadas en imágenes: tienen como desventaja
COLORRECTAL
el alto coste, sin embargo, el ahorro de costes se consigue
Las pruebas de cribado del CCR es otra de las causas
implicadas en la reducción de la mortalidad y de la con la detección en estadios precoces de las neoplasias,
incidencia del CCR. Tienen un papel importante no sólo en
el diagnóstico, sino también en la prevención de la CCR evitando de este modo los costes derivados del uso de
pues implican la detección y extirpación de pólipos pre- quimioterapia en estadios avanzados, además de la
cancerosos, previniendo el desarrollo de tumores malignos
y/o su detección en estadios precoces. El cribado de CCR innegable ventaja en cuanto a supervivencia y calidad de
tiene como público tanto a población de riesgo medio
(población entre 50 y 74 años sin antecedentes familiares) vida global.
(34) como población de riesgo alto (población con
antecedentes familiares). ? Colonoscopia: es la mejor técnica para el cribado
En general, las pruebas de cribado colorrectal se CCR, se considera la prueba gold standard. Permite la
pueden dividir en dos grupos descritos en la tabla 4: visualización de todo el colon y además de detectar
pruebas basadas en muestras biológicas y pruebas basadas
en técnicas de imagen (35). neoplasias en pacientes de alto riesgo, permite en el mismo
7.1 Pruebas basadas en muestras biológicas: acto la resección de pólipos durante el proceso y la toma
? Tests de sangre oculta en heces: el más de biopsias (36), asociándose con una reducción de la
ampliamente usado es el test de guayaco, que se basa en la
detección de la actividad peroxidasa de la hemoglobina, incidencia de CCR en hasta un 90% (7, 37).
emitida a la luz intestinal de algunos adenomas y del
propio CCR, debido a la posible ulceración y friabilidad de ? Sigmoidoscopia: es de menor eficacia que la
los mismos. Dos pequeñas muestras de heces son colonoscopia para la reducción de la incidencia global del
recogidas durante tres deposiciones consecutivas. Es un CCR, puesto que sólo permite explorar hasta 60 cm,
test muy barato, pero su principal limitación es su alto quedando parte del colon proximal sin explorar. También
porcentaje de resultados falsos positivos que obliga a la permite realizar polipectomía y en aquellos casos en que se
realización de una colonoscopia en todos los pacientes que detectan pólipos en la rectosigmoidoscopia, se puede
hayan dado positivo. La especificidad de la prueba es completar con una colonoscopia total, incrementándose la
aproximadamente del 80%, aunque la sensibilidad es incidencia de la detección de la neoplasia (34).
inferior. Otra limitación es las restricciones dietéticas que
precisa, pues no distingue entre hemoglobina humana y no ? Enema opaco: se trata de una prueba de rayos X y
humana (34). no hay datos científicos que avalen su eficacia como
prueba en el cribado poblacional. No obstante su principal
? Tests inmunoquímicos fecales: tienen una inconveniente es que el paciente tiene que someterse a una
sensibilidad superior a los test de guayaco, pues estas colonoscopia posterior si se identifican anomalías durante
técnicas incorporan métodos inmunológicos cuantitativos la exploración (15).
y cualitativos que detectan específicamente sangre
humana. En cambio, presentan una baja especificidad y ? Colonoscopia virtual o colonografía por
alto coste. Además pueden dar lugar a resultados falsos tomografía computarizada: se trata de un examen
negativos en los sangrados procedentes del tracto radiológico que emplea la tomografía computarizada para
gastrointestinal superior por el proceso de degradación de obtener una visión interna del colon. Su uso es interesante
la hemoglobina en su recorrido por el tubo digestivo (34). en pacientes donde la colonoscopia resultase
especialmente peligrosa debido a la existencia de otras
patologías médicas concomitantes como pudieran ser
trastornos cardiopulmonares, situaciones de
anticoagulación, obstrucción intestinal, etc. El principal
inconveniente es que se trata de una técnica diagnóstica y
no permite la resección simultánea de los pólipos (15).
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 193