Page 26 - 83_02
P. 26

Colorectal cancer: prevention and treatment                  lado izquierdo (8). Estos datos hacen hincapié en que el
                                                             CCR derecho e izquierdo tiene diferencias biológicas
desarrollados) (3). Concretamente en España, el CCR es el    importantes y pueden deberse a perfiles biomoleculares
tumor maligno de mayor incidencia para ambos sexos, con      distintos y específicos en función de la ubicación del
41.441 nuevos casos anuales y afectará a uno de cada 20      tumor primario, con un posible mejor impacto en el
hombres y a una de cada 30 mujeres antes de cumplir los      pronóstico y en el beneficio del tratamiento en paciente
74 años (4).                                                 con CCR izquierdo. Se sabe que el desarrollo
                                                             embriológico del intestino distal, el ciego, el colon
2. CLASIFICACIÓN                                             ascendente, la flexura hepática del colon y los dos tercios
                                                             proximales del colon transverso se originan en el intestino
    El CCR puede clasificarse como esporádico o              medio, mientras que el tercio distal de la flexura
hereditario. Se cree que más del 90-95% de estas             transversal y esplénica, el colon descendente, el colon
neoplasias son esporádicas (3) y un 5-10% parecen tener      sigmoide y el recto derivan del intestino posterior.
un componente hereditario, cuyas subclases principales
son dos trastornos autosómicos dominantes: poliposis             Del mismo modo, el Cancer Genome Atlas Network
adenomatosa familiar y CCR hereditario no asociado a         llevó a cabo un gran análisis a escala genómica de las
poliposis, también conocido como Síndrome de Lynch (1).      muestras de CCR, que reveló diferencias biológicas
                                                             significativas entre los CCR del lado derecho y los CCR
    Se cree que los CCR esporádicos surgen de:               del lado izquierdo, siendo en el lado derecho más
                                                             frecuentemente hipermetilados e hipermutados (9). Otros
    • Pólipos adenomatosos (adenomas): son la vía            datos de una gran cohorte de pacientes con CCR mostraron
principal (dos tercios) de desarrollo y progresión del CCR,  claramente que los CCR de lado derecho y de lado
pero sólo un pequeño porcentaje de ellos se convierten       izquierdo se caracterizan por características clínicas,
realmente en carcinoma. Además tienen diferentes             patológicas y moleculares específicas, identificando más
patrones de crecimiento (5):                                 de 1.000 genes expresados de manera diferente entre los
                                                             dos sitios anatómicos (10). Además, las células epiteliales
    - Tubular: subtipo más frecuente. Pequeños pólipos       colorrectales están constantemente en contacto con el
adenomatosos.                                                contenido intestinal, lo que podría desempeñar un papel
                                                             crítico en la transformación celular y en el desarrollo y en
    - Mixto tubulovelloso: mezcla de ambos patrones de       la progresión del tumor. Los contenidos intestinales
crecimiento, tubular y velloso.                              (residuos de alimentos, microbiota y productos de
                                                             fermentación bacteriana) y sus interacciones con las
    - Velloso: adenomas de mayor tamaño, con mayor           células del huésped (células epiteliales e inmunitarias)
probabilidad de desarrollar neoplasia maligna.               pueden implicar directamente cambios moleculares
                                                             celulares o, alternativamente, pueden influir
    • Lesiones dentadas: implican 3 tipos de pólipos,        diferencialmente en la evolución tumoral de acuerdo con
raramente malignos (6, 7):                                   características moleculares en neoplasias de células
                                                             malignas (11). Los contenidos intestinales cambian
    - Pólipos hiperplásicos (28-42% de todos los pólipos     gradualmente a lo largo de los diferentes sitios intestinales,
detectados): más comunes en hombres y localizados            y este hecho puede explicar por qué motivo las
principalmente en colon distal y recto.                      características moleculares del tumor cambian
                                                             gradualmente a lo largo de los mismos. Además, el CCR
    - Adenomas serrados (9%): mayor prevalencia en           derecho tiene una tasa más alta de comorbilidades como
mujeres de aproximadamente 60 años.                          anemia, perforación intestinal y obstrucción que los
                                                             tumores del lado izquierdo (10).
    - Adenomas dentados tradicionales (1%): sin distinción
sexual con mayor prevalencia en edades medianas              4. ESTADIFICACIÓN  DEL  CÁNCER
cercanas a los 60 años.                                           COLORRECTAL

     • Pólipos inflamatorios: asociados a personas con           El sistema de estadificación más utilizado es el del
enfermedad inflamatoria intestinal.                          American Joint Committee on Cancer, también conocido

3. LOCALIZACIÓN DEL CÁNCER                                   como el sistema TNM, descrito en las tablas 1 y 2 (12).
COLORRECTAL

    Loupakis et al. (8) publicaron un interesante artículo
donde se evaluó la ubicación del tumor primario en
pacientes con CCR. Sugirieron que el CCR proximal en la
flexión esplénica tenía mayor mortalidad que el CCR distal
en la flexión esplénica. Otro hallazgo importante fue la
asociación entre el CCR derecho y la quimiorresistencia,
debido a una supervivencia libre de progresión (SLP)
significativamente mayor en pacientes con tumores en el

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                           189
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31