Page 126 - 83_01
P. 126

Manel Esteller Badosa

Figura 7. (A) Activadores de la SIRT1, (B) inhibidores de la HAT, y (C) inhibidores de la DNMT, que se encuentran en uso clínico
(enmarcados en verde con la fecha de aprobación y el uso) o en ensayos clínicos (Cossio FP) (33).

    Es un hecho reconocido que las vías biológicas           epigenéticas, como un medio de detección temprana y
implicadas en las enfermedades asociadas a la vejez,         estratificación del riesgo de enfermedades asociadas al
tienen algún componente de disregulación epigenética, sin    envejecimiento. Existe ya un considerable interés en el
embargo, todavía permanecen sin resolver muchas              desarrollo de métodos para la detección temprana del
preguntas: los mecanismos precisos que gobiernan estos       cáncer, basados en la hipermetilación de las islas CpG del
procesos, el efecto del envejecimiento y las interacciones   promotor de genes supresores de tumores, en un número
entre el medio ambiente individual, el epigenoma y el        muy pequeño de células cancerosas encontradas en sangre
genoma.                                                      u otros fluidos accesibles del organismo. Sin embargo, si
                                                             la hipermetilación de CpG es un evento frecuente
CUESTIONES PENDIENTES Y DIRECCIONES                          preneoplásico asociado a la edad, ha de ser posible ampliar
                                                             esta tecnología al riesgo del cáncer, en base a la
FUTURAS                                                      hipermetilación en tejidos preneoplásicos. De la misma
                                                             manera, puede ser también posible usar los cambios
    Es aparente que la estructura de la cromatina cambia     epigenéticos de la edad en células cardiacas o inmunes
con la edad en organismos tan diversos como la levadura y    para la valoración del riesgo o la detección temprana de
los mamíferos. Sin embargo, con la excepción de SIR2 en      enfermedad cardiovascular o pérdida de la función
levadura, la intensidad a la cual esto ejerce impacto en el  inmune. La meta última de la investigación sobre el
proceso de envejecimiento no ha sido aún definido.           envejecimiento es retrasar o aliviar las enfermedades o
Aunque nos encontramos al principio de las                   achaques de la edad, prolongando la vida de manera
investigaciones sobre este campo, se puede proponer que      saludable. Para los aspectos epigenéticos del
algunas alteraciones epigenéticas asociadas a la edad en     envejecimiento, esto puede ser un logro accesible, porque
mamíferos, tal como la formación de SAHF, pueden influir     en principio las alteraciones epigenéticas son más
sobre la longevidad al suprimir las enfermedades asociadas   reversibles que las alteraciones genéticas. No solo pueden
al envejecimiento. Se ha sugerido que un componente          utilizarse en la valoración del riesgo y en la detección
estocástico no regulado, derivado de los cambios en la       temprana del cáncer, sino que pueden ser una estrategia
estructura de la cromatina, puede conducir al gradual        quimiopreventiva del mismo cáncer. Es un hecho
deterioro en la función de células y tejidos. Por analogía   demostrado que la adición de un activador de la SIRT1, el
con las alteraciones genéticas (daño al DNA), el acumulo     resveratrol, a la dieta de ratones alimentados con dieta rica
de los cambios epigenéticos puede considerarse como          en grasas, prolonga la vida saludable de estos ratones,
“daño a la cromatina”. En resumen, los efectos de la         simulando la contribución bien establecida de la
cromatina sobre el envejecimiento es probable que sean       restricción calórica de la dieta a la longevidad. Aunque hay
complejos y bidireccionales. Un prerrequisito para conocer   mucho por resolver, estos estudios demuestran que existe
la contribución de la epigenética al envejecimiento es       en la actualidad gran interés en profundizar en estos temas
comprender mejor los fenotipos senescentes específicos,      y en un potencial de estrategias quimiopreventivas para
tales como la osteoporosis, sarcopenia, el declinar de la    combatir los achaques el envejecimiento y el desarrollo del
función inmune, alopecia, cáncer y muchos otros.             cáncer. La modificación epigenómica por estímulos
Entonces será posible analizar la contribución a cada        ambientales afectan la transcripción y la estabilidad
fenotipo, de los candidatos epigenéticos determinantes,      genómica con consecuencias importantes en la longevidad
tales como la hipometilación global, la hipermetilación de   y establece a grandes rasgos diferencias epigenéticas entre
los islotes CpG y la aparición de SAHF. Hasta que esto
llegue, se puede ya empezar a aplicar el conocimiento
adquirido. Por ejemplo, se pueden usar las alteraciones

126 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131