Page 130 - 83_01
P. 130
posesión de ese conocimiento científico básico, la enorme Gustavo Barja de Quiroga
capacidad de las técnicas de la biología molecular, junto con
la nutrigenómica y farmacogenómica modernas, nos La segunda regla nos dice que es progresivo. No nos
permitirán por fin llevar a cabo el viejo sueño de la mantenemos jóvenes hasta los 80 años y luego envejecemos
humanidad: disminuir, por primera vez en la historia, la de golpe. Por el contrario, las distintas manifestaciones del
velocidad del envejecimiento humano. envejecimiento, como las disminuciones de las distintas
funciones fisiológicas, van ocurriendo progresivamente a
Cuando consigamos disminuir, de verdad, la velocidad todas las edades desde el adulto joven hasta el viejo.
del envejecimiento del ser humano de con una intensidad Aunque dicha velocidad sea diferente en los distintos
importante, podremos alcanzar por ejemplo los 120 años individuos y aún en los distintos órganos dentro de un
con una edad biológica equivalente a la que tiene hoy una mismo individuo. Pero la diferencia en la velocidad del
persona de 30 años. Eso sería una extensión de la proceso es muchísimo mayor entre especies que dentro de
longevidad de "solamente" tres veces, en lugar de las diez especies. Sólo en los mamíferos, la ballena más longeva
veces que ya logramos desde nuestro antepasado de tipo envejece 200 veces más despacio que una musaraña, y el
Plesiadatiforme. Eso sí que sería vivir mucho pero con hombre lo hace 35 veces más lentamente que un ratón. En
salud, fuerza y vitalidad, nada que ver con la situación de los animales en su conjunto la velocidad de envejecimiento
los pocos centenarios que hoy día se acercan a los 120 entre especies puede variar hasta 200.000 veces o incluso
años de edad. La aproximación contraria aplicada el millones de veces desde insectos que viven un día o incluso
pasado siglo XX, proteger a la gente solamente de la menos hasta el mejillón Arctica islandica que vive 512 años
muerte pero no del envejecimiento, ha dado lugar a un o la esponja Scolymastra joubini que parece poder alcanzar
gran incremento de las personas que alcanzan la edad los 15.000 años.
avanzada, de forma que llegan a mayores pero están
biológicamente viejos y por lo tanto frágiles y con cada La tercera regla nos dice que el envejecimiento es
vez mayor probabilidad de sufrir tarde o temprano una irreversible. Es un proceso que se produce, de modo
enfermedad degenerativa mortal. Este incremento de la natural, en una sola dirección, de joven a viejo, y nunca en
población mayor está generando una enorme carga a los sentido contrario. Por eso los gerontólogos piensan que su
sistemas de sanidad y seguridad social de nuestra sociedad, explicación fundamental ha de incluir cambios que se
aumentando enormemente la proporción de individuos acumulan con la edad en nuestros órganos y tejidos sin
muchas veces crónicamente enfermos y en general social y posibilidad de ser reparados. Por último, el envejecimiento
económicamente dependientes. Nuestras sociedades es un proceso de origen endógeno. A él se le puede sumar
desarrolladas pero envejecidas, con su carga daño de origen externo que empeora nuestra salud. Pero
socioeconómica y sanitaria cada vez más insostenible, aunque vivamos aislados en un ambiente óptimo seguiremos
sufren lo que se denomina "el problema del envejeciendo a la velocidad típica de nuestra especie.
envejecimiento". Todo esto se podrá solucionar Porque el origen mismo del proceso procede del interior de
acercándonos cada vez más hacia el envejecimiento nuestro cuerpo.
insignificante, la "negligible senescence". La
biogerontología es la clave para solucionar este enorme Además de estas cuatro reglas básicas, es importante
problema y ayudar a impulsar a la humanidad a un futuro señalar que el envejecimiento se manifiesta de forma más
aún mas brillante en la senda evolutiva desde la acusada en los órganos y tejidos llamados post-mitóticos.
simplicidad hacia la complejidad en la que está ya Éstos son los que tienen poca o nula capacidad de división
comprometida desde hace millones de años, desde el polvo celular. Cuando en un tejido las células se dividen
inerte a las bacterias, a las células eucariotas modernas, la continuamente, aunque algunas se dañan durante el
vida multicelular, el ser humano actual, y una sociedad envejecimiento, las no dañadas dar lugar a células sanas
futura sin envejecimiento y mejor que la actual. nuevas, y así la función del tejido puede mantenerse
bastante bien con el tiempo. Además la división celular por
EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO sí misma disminuye el daño, ya que las alteraciones quedan
diluidas en las células hijas debido al crecimiento del
Es muy difícil definir el envejecimiento, por lo que material celular tras la mitosis. En cambio el daño celular en
existen varias definiciones de este proceso. Una de ellas es los tejidos post-mitóticos da lugar a células alteradas
que consiste en el conjunto de cambios negativos que permanentemente o a muerte celular. Esto es lo que ocurre
ocurren en el individuo adulto que dan lugar a un aumento en la mayoría de las neuronas, o el las células musculares
de la probabilidad de sufrir enfermedades y la muerte. esqueléticas o cardiacas. Estas células son en su inmensa
También lo caracterizan las llamadas “cuatro reglas del mayoría postmitóticas, y los órganos que las contienen,
envejecimiento”. La primera regla nos dice que el cerebro, corazón y sistema muscular, son los más afectados
envejecimiento es universal. Esto significa que lo durante el envejecimiento.
experimentan absolutamente todos los individuos humanos.
Esto también es aplicable a la mayoría de las especies El envejecimiento afecta a los distintos órganos y
animales, sobretodo a las más cercanas a nosotros como los sistemas. En el hombre produce cambios en la figura
mamíferos. Cuando se trata de animales complejos como corporal, disminuye la estatura y redistribuye la grasa
nosotros, todas las especies estudiadas muestran corporal desde zonas periféricas hasta zonas internas como
envejecimiento, aunque eso sí, a velocidades muy distintas. las abdominales. Se produce un deterioro en la capacidad de
regulación de la temperatura y de muchos otros parámetros
130 fisiológicos, disminuye la frecuencia cardiaca,
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain