Page 68 - 82_ex2
P. 68

Role of white, brown and perisvascular adipose tissues in the vascular complications associates to obesity

desarrollar otras patologías como la diabetes tipo 2 (1),        2. TEJIDO ADIPOSO BLANCO

dislipidemias, hígado graso, aterosclerosis, enfermedad          2.1. Morfología y distribución del tejido adiposo blanco.
                                                                 Implicación en el riesgo cardiovascular
cardiovascular, enfermedad de Alzheimer, enfermedades
                                                                     El adipocito del TAB tiene una forma variable,
óseas y con frecuencia algunos tipos de cánceres                 aunque clásicamente es esférica de tamaño entre 25-200
                                                                 µm. Además, tiene un núcleo periférico y plano y un
especialmente digestivos. Esto ocurre, al menos en parte,        citoplasma delgado que contiene una única gota
                                                                 lipídica grande que ocupa el 90 % del volumen.
como resultado de la resistencia a la insulina inducida por      Presenta escasas mitocondrias y un pequeño retículo
                                                                 endoplásmico liso y rugoso. TAB se compone de los
la obesidad y el hecho de que el tejido adiposo no sólo          adipocitos que se mantienen unidos por un tejido
                                                                 conectivo laxo que está adecuadamente vascularizado e
sirve como reservorio de energía sino como un órgano             inervado. Además de los adipocitos, TAB contiene
                                                                 macrófagos, leucocitos, fibroblastos, adipocitos, las
endocrino secretor de hormonas, citoquinas y proteínas           células progenitoras y células endoteliales. La presencia
                                                                 de los fibroblastos, los macrófagos, y otros leucocitos,
que afectan a la funcionalidad de las células y tejidos a lo     junto con los adipocitos, da cuenta de la gran variedad de
                                                                 proteínas que son secretadas por TAB bajo condiciones
largo de todo el organismo (2).                                  variables. El tejido adiposo blanco está distribuido a
                                                                 lo largo de todo el organismo y tiene diferentes
    La obesidad se acompaña de un riesgo cardiovascular          compartimentos que varían en cuanto al tamaño celular
elevado por la coexistencia de otros factores de riesgo,         del adipocito a la actividad metabólica y a su papel
                                                                 potencial en la resistencia a la insulina y otras
particularmente  dislipemia,                   hipertensión,     complicaciones vasculares asociadas a la obesidad. En
                                                                 humanos, se diferencian dos depósitos principales de
insulinorresistencia y diabetes. De hecho, estos factores de     tejido adiposo blanco: el depósito subcutáneo
                                                                 correspondiente al tejido adiposo que se localiza bajo la
riesgo están íntimamente ligados a un exceso de tejido           piel, y el depósito visceral. Hay dos tipos de tejido
                                                                 adiposo visceral: el mesentérico y el omental. El
adiposo, y más específicamente a una particular                  primero se encuentra envolviendo al intestino, el
                                                                 segundo se extiende desde la parte inferior del
distribución corporal del mismo. Esta forma de                   estómago, recubriendo el abdomen y es el que
                                                                 normalmente se emplea en el estudio de la grasa visceral.
distribución de la grasa en el obeso sí está claramente          El tejido adiposo visceral y el subcutáneo presentan
                                                                 numerosas diferencias anatómicas, celulares y
relacionada de manera independiente con la                       moleculares; por ejemplo, la irrigación de ambos tejidos
                                                                 es diferente, y los niveles de RNA mensajero (mRNA) de
morbimortalidad cardiovascular a través de un síndrome           leptina en el tejido adiposo subcutáneo están
                                                                 incrementados respecto del visceral. Estos tejidos también
metabólico aterogénico. Éste es el motivo por el que             son diferentes en cuanto a la capacidad de movilización de
                                                                 ácidos grasos, la grasa omental es más sensible a los
adquiere especial trascendencia clínica la medida, no sólo       efectos lipolíticos de las catecolaminas y menos sensible
                                                                 a los efectos antilipolíticos de la insulina; por tanto, este
de la cuantía total de la grasa corporal, sino de su             tejido tiene una mayor capacidad de movilización de
                                                                 ácidos grasos que el depósito subcutáneo.
distribución, habida cuenta que tal distribución tiene más       Adicionalmente hay descritas numerosas diferencias
                                                                 entre el tejido adiposo visceral y subcutáneo referentes a
impacto en el riesgo cardiovascular que la obesidad por sí       la secreción de adipoquinas. En este sentido, una
                                                                 obesidad periférica se caracteriza por una acumulación de
misma.                                                           tejido adiposo subcutáneo y es más frecuente en
                                                                 mujeres. Este tipo de obesidad no se ha asociado a un
Una de las alteraciones metabólicas más deletéreas de            mayor riesgo de sufrir patologías asociadas. Sin embargo,
                                                                 la obesidad central o abdominal es más frecuente en
la obesidad es la dislipemia que con frecuencia la               hombres y consiste en una acumulación de tejido adiposo
                                                                 visceral. Este tipo de obesidad se ha asociado, mediante
acompaña y resulta altamente aterogénica. Su patrón              estudios epidemiológicos, con un mayor riesgo de sufrir
                                                                 enfermedades tales como resistencia a la insulina,
fenotípico habitual es la hipertrigliceridemia preprandial,

l a hiperlipemia postprandial sin elevación de las

lipoproteínas de alta densidad (HDL), el aumento real en

la producción de partículas densas y pequeñas de

lipoproteínas de baja densidad (LDL), así como la baja

producción de colesterol HDL. En mamíferos el tejido

adiposo está compuesto al menos por dos tipos muy

distintas como son el tejido adiposo blanco (TAB) y el

tejido adiposo marrón o pardo (TAM) que presentan

diferencias en cuanto a su morfología, distribución, genes

y función. El tejido adiposo blanco es el principal

reservorio de energía y libera un gran número de

hormonas y citoquinas que modulan el metabolismo del

organismo y la resistencia a la insulina. El desarrollo de

la obesidad no sólo depende del balance entre la ingesta y

el gasto energético sino también del balance entre el

tejido adiposo blanco, como principal reservorio

energético, y el tejido adiposo marrón, especializado en

el gasto energético en forma de termogénesis a través de

la proteína mitocondrial desacoplante 1 (UCP-1). Además

el TAM podría afectar al metabolismo del organismo y

alterar la sensibilidad a la insulina al igual que modificar la

susceptibilidad a desarrollar obesidad (3-7).

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                  65
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73