Page 61 - 82_ex2
P. 61

Obesity in Mexico. Ongoing programs                           competencias y la capacidad resolutiva del personal de
                                                              salud. Infraestructura y tecnología, abasto de
y algunos de sus principales determinantes, además, de        medicamentos y pruebas de laboratorio. Por último la
acciones preventivas que presentan factores de riesgo. En     investigación y evidencia científica (28).
sus ejes estratégicos se incluyen un sistema de vigilancia
epidemiológica, la promoción a la salud y comunicación            Regulación sanitaria y política fiscal: tiene como
educativa y la prevención (28).                               objetivo establecer las respuestas efectivas ante el
                                                              panorama de las enfermedades no transmisibles, a través
    Atención Médica: Tiene como objetivo garantizar el        de la regulación del etiquetado y la publicidad de
acceso a los servicios de salud a través de intervenciones    alimentos y bebidas, de manera particular la dirigida al
de salud dirigidas a personas con factores de riesgo o que    público infantil, además de impulsar políticas fiscales que
ya cuenten con diagnóstico de hiperglucemia o diabetes        disminuyan el consumo de alimentos de escaso valor
tipo 2, con el fin de brindarles una atención oportuna y      nutricional. Como ejes estratégicos considera reformas en
evitar las complicaciones relacionadas con dicha              materia de publicidad de alimentos y bebidas, en el
enfermedad. Asimismo, garantizar los servicios necesarios     etiquetado y medidas fiscales para disminuir su consumo
para su funcionamiento para la atención de las                (28).
enfermedades no transmisibles. Además de capacitar a los
recursos humanos y fomentar la investigación. Entre los
ejes estratégicos están el acceso efectivo a servicios de
salud, la calidad de los servicios y la mejora de las

Figura 3. Ejes rectores, pilares y líneas de acción de la Estrategia nacional para la prevención y control del sobrepeso, la obesidad
y la diabetes. Adaptado de: Secretaría de Salud (28).

    De acuerdo con información del Consejo Nacional de            -Atención Preventiva Integrada: Se otorga en los
Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), a la       módulos de PREVENIMSS, donde se registran
fecha, la estrategia nacional no cuenta con evaluaciones de   indicadores antropométricos como peso, talla y se evalúa
impacto debido a cuestiones relacionadas con el diseño y      el estado nutricional con índices como el IMC además de
las características del programa (29).                        promover la alimentación saludable y el ejercicio diario
                                                              (31).
2.1. Programas de prevención y control de la obesidad en
las instituciones del sector salud.                               -Programa JUVENIMSS: Está dirigido a la población
                                                              adolescente de 10 a 19 años, a través de acuerdos con
    El IMSS, es la institución con mayor presencia en la      entidades educativas a nivel primaria y secundaria, que
atención a la salud y la protección social de los mexicanos.  brindan capacitación y realizan dinámicas sobre temas de
Cuenta con diferentes programas para la prevención y          nutrición, prevención, detección y control de enfermedades
control del sobrepeso y la obesidad dirigidos tanto para      (32).
población infantil como a la población adulta. Entre los
que se encuentran:                                                -Programa EVAS: Promueve estilos de vida saludables,
                                                              entre las personas que asisten a los Centros de Seguridad
    -Guía para el Cuidado de la Salud: Proporciona a la       Social (CSS), mediante actividades deportivas, culturales,
población orientación sobre los nutrimentos necesarios        de capacitación, adiestramiento técnico y de promoción de
para un sano y adecuado crecimiento y desarrollo. Se          la salud (30).
otorga en las unidades de Medicina Familiar (30).
                                                                  -Programa Pasos por la Salud: Su objetivo es disminuir

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                    59
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66