Page 5 - 82_ex2
P. 5
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Review
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Obesity: a very serious public health problem
Title in Spanish: La obesidad: un grave problema de salud pública
Francisco José Sánchez Muniz1
1Catedrático de Nutrición y Bromatología I (Nutrición), Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid;
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid.
A BSTRACT: Obesity is a complex and multifactorial RES UMEN: La obesidad es una enfermedad
chronic disease where several genetic, metabolic, multifactorial en la que confluyen múltiples factores de
hormonal, social, cultural factors are at work. Their tipo genético, metabólico, hormonal, social, cultural,
interactions induce a energy intake and expenditure que de forma coordinada e interactiva originan un
unbalance, originating significant increase in the body desbalance entre el ingreso y el gasto energético, que
fat and weight. In fact, a high proportion of adults and deja de responder a ajustes corporales, desencadenado a
relevant of children are already obese in many countries. largo plazo una ganancia significativa de la masa grasa y
In this chapter the different classes of obesity are del peso. De hecho en bastantes países del mundo existe
defined, as well as the adequate methods and ranges to una elevadísima proporción de adultos y niños con
be applied in its diagnosis and evaluation. Current obesidad. En este capítulo se definen los diferentes tipos
mapping of obesity, as well as its negative clinical de obesidad y los métodos y medidas más adecuados
implications and associations with most prevalent para su evaluación y diagnóstico. Se comenta el mapa
chronic diseases (e.g. Metabolic syndrome) are actual de la obesidad en el mundo y en España y las
discussed. According to some estimates the cost of consecuencias clínicas de la obesidad en el adulto y en
obesity in some countries may represent up to 12 % of el niño, analizando la contribución del
health cost. The analysis of factors involved in such sobrepeso/obesidad a las enfermedades crónicas más
pandemic origin suggests that rapid and deep social prevalentes, con especial mención del Síndrome
changes have occurred clearly affecting lifestyle and metabólico. El análisis de los factores implicados señala
eating habits. Some relevant policies and strategies, as que el coste de la obesidad puede representar hasta el 12
the Spanish NAOS, born to arrest such growing % del gasto sanitario en algunos países. Se señala que la
epidemic are discussed. The analysis of the factors pandemia actual de obesidad ha coincidido con
involved in its origin have led to recognize the profundos cambios en la población que atañen tanto a la
importance of creating supportive environments for actividad física como a los hábitos alimentarios. Se
healthier food choices and physical activities in order to analizan y comentan algunas de las acciones y
guarantee more adequate and healthier lifestyles. estrategias desarrolladas para combatir tal epidemia,
destacando entre ellas la estrategia NAOS en España. En
estas acciones se ha reconocido la importancia de crear
ambientes favorables para potenciar las opciones
alimentarias y de actividad física más saludables que
garanticen configurar hábitos de vida más correctos.
*Corresponding Author: frasan@ucm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Special Issue (2016), pp. 6-26
Received: May 1, 2016 Accepted: July 1, 2016 Language of Manuscript: Spanish
1. INTRODUCCIÓN determinadas áreas urbanas en los países en desarrollo.
Aunque la obesidad tiene una larga historia en En 2001 se acuñó por la OMS el término “Globesity”
medicina, arte y literatura, durante casi toda la existencia para definir la gravedad de tal pandemia (2). De hecho
del ser humano e incluso durante gran parte del siglo XX, modelos predictivos utilizados por el UK Foresight Report
tal patología no fue una condición común, relacionándose han sugerido que en el Reino Unido para el año 2050, 60
incluso grados modestos de sobrepeso con estatus de % de los hombres y 50 % de las mujeres podrían ser
bienestar (1). Por ello la obesidad es considerada hoy una obesos. Además, la proporción de hombres y mujeres con
pandemia reciente que, no obstante, ha llegado a ser en un IMC entre 18,5-<25 kg/m2 declinará del 30-40 % actual
muy poco tiempo un problema común, serio y creciente en a menos de un 10-15 % en 2050. Sólo en USA se denuncia
todos los países industrializados, pero también en aquellos que la obesidad contribuye con más de 300.000 muertes
países con economías en transición o, incluso, en anuales y con un coste que alcanza más de 100.000
6 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain