Page 48 - 82_ex2
P. 48
Clock genes. Circadian rhythms and predisposition to obesity
Figura 1. Diferencias en la pérdida de peso durante 20 semanas de tratamiento entre comedores tempranos (antes de las 3 pm) y
comedores tardíos (después de las 3 pm). Fuente (7).
Estudios experimentales llevado a cabo un estudio en mujeres sanas (10) en el que
se las sometía a dos condiciones: a) comer a las 13:00 h y
En el año 2009, los datos experimentales en animales b) comer a las 16:30 h, en ambas situaciones la dieta
mostraron que la inversión del ciclo de ingerida fue la misma. Nuestros resultados mostraron la
alimentación/ayuno, sin cambios en la ingesta calórica existencia de cambios en el patrón circadiano de la
total, provocaba un aumento dramático de la ganancia de temperatura corporal medida en la muñeca, con un
peso con una dieta de alto contenido graso, resultados que aplanamiento del segundo armónico correspondiente a la
fueron confirmados en estudios posteriores usando hora de la siesta (previamente asociado con la obesidad) y
diferentes modelos animales y diferentes diseños de también un aplanamiento del patrón de secreción de
estudio. También en el año 2009, datos experimentales en cortisol para la condición de comer tarde (previamente
humanos en condiciones controladas de laboratorio asociado con situaciones de estrés). Respecto a la
(incluyendo una dieta isocalórica) mostraron que comer tolerancia a la glucosa, comer tarde en la comida principal
durante la noche y ayunar durante el día se acompañaba de resultó en un aumento del área bajo la curva en un 46 %
una alteración de la tolerancia a la glucosa y una en comparación con aquellos que comían temprano,
disminución de las concentraciones plasmáticas de la mostrando una menor tolerancia a la glucosa. Además,
hormona de la saciedad, leptina. comer tarde dio lugar a un cociente respiratorio menor, lo
que indica una menor utilización de hidratos de carbono y
Estudios de intervención en humanos también un menor gasto de energía basal que cuando se
comía temprano. Todos estos resultados podrían explicar
Por otro lado, también cambios más sutiles en el en parte por qué comer tarde se asocia con alteraciones
horario de las comidas, es decir, en la distribución de la metabólicas propias de la obesidad y con una menor
ingesta calórica durante un periodo normal de vigilia, pérdida de peso corporal (10).
parece influir en el éxito de la terapia de la pérdida de
peso. Por ejemplo, un reciente estudio experimental de 12 4.2. Factores exógenos: Horario de la actividad física
semanas de duración ha mostrado que los sujetos a los que como sincronizador del reloj circadiano
se les asignaba una alta ingesta de calorías durante el
desayuno (aprox. 700 kcal) perdían significativamente más Durante décadas se ha investigado el papel de la
peso que aquellos a los que se les asignaba un alto actividad física como sincronizador externo de nuestro
consumo de calorías durante la cena (también 700 kcal) sistema circadiano, así diversos trabajos realizados en los
(9). años 70 del pasado siglo, vinculaban la variación diurna de
la presión arterial con la actividad física en humanos. Sin
Con el fin de profundizar en el mecanismo implicado embargo, hasta hace poco se desconocía qué momento del
en estos resultados, nuestro grupo de investigación ha
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 47