Page 259 - 82_ex2
P. 259

U. Etxeberria, Fermín I. Milagro, Carlos J. González-Navarro, J. Alfredo Martínez

de vida cercanos a los de nuestros antepasados, es             microbioma intestinal" (197). Por tanto, los avances en el
drásticamente diferente, detectándose una mayor                conocimiento de la microbiota intestinal del individuo
diversidad microbiana, con gran presencia de taxones aún       pueden ser claves en el futuro para a establecer una terapia
no identificados (191). Además de la clara influencia de       nutricional personalizada para la obesidad y las
los patrones dietéticos a largo plazo, los cambios             comorbilidades metabólicas asociadas.
alimentarios a corto plazo, basados en dietas que sólo
contienen productos de origen animal o vegetal, parecen        7.2. Efecto de la ingesta de carbohidratos no digeribles,
ejercer una intensa modulación de la composición y             proteínas y grasas
actividad de la microbiota, siendo estas modificaciones
más importantes que las posibles diferencias                       Las bacterias intestinales generalmente compiten por la
interpersonales (192).                                         mayoría de los carbohidratos no digeribles que llegan al
                                                               intestino grueso, que son considerados como los
    Por otra parte, además de las alteraciones dependientes    principales reguladores de la composición de la microbiota
de la nutrición sobre los perfiles microbianos, existen        intestinal (198) y, de hecho, el estudio del genoma de las
diferencias en la riqueza de especies bacterianas entre los    bacterias comensales ha demostrado que son dependientes
sujetos con sobrepeso u obesos con patrones de dieta           de estos componentes de la dieta para su crecimiento
dispares (193). Así, un estudio detectó una asociación         (199). Por ejemplo, las especies Bacteroides
entre la reducción de la riqueza microbiana (40 %) y los       thetaiotaomicron y Bifidobacterium longum dedican al
marcadores inflamatorios y, de hecho, una baja diversidad      menos 8 % de su genoma al metabolismo de los hidratos
de la microbiota se ha relacionado con situaciones de          de carbono, lo que indica que el contenido en hidratos de
hipercolesterolemia, inflamación de bajo grado y               carbono no digeribles de la dieta afecta a ciertos grupos
resistencia a la insulina, que podría mejorarse a través de    bacterianos. De hecho, y a pesar de que no se conoce
intervenciones dietéticas. La respuesta a la intervención      totalmente el papel de la celulosa y la lignina, se ha
dietética en términos de pérdida de peso y mejora de los       observado que el arabinoxilano estimula el crecimiento de
marcadores metabólicos e inflamatorios es mejor en             Bacteroides sp. y Roseburia sp., el almidón resistente el de
aquellos individuos -obesos o con sobrepeso-, que              bifidobacterias, Bacteroides sp., Ruminococcus bromii,
presentan mayor diversidad microbiana, por lo que esta         Eubacterium rectale y Roseburia sp., los ß-glucanos el de
característica podría ser un posible factor predictivo de la   bifidobacterias y los fructanos el de Bacteroides sp,
eficacia de la intervención (194). Del mismo modo, la          lactobacilos y otras especies productoras de butirato (200).
diversidad microbiana se ha asociado de forma inversa con      Asimismo, se ha investigado extensamente sobre la
la capacidad de respuesta a la dieta, concluyendo que los      relación de la microbiota intestinal con los efectos
individuos se pueden categorizar en buenos o malos             beneficiosos de la fibra y de los azucares de bajo índice
respondedores en función de su población microbiana            glucémico, tales como sus propiedades anti-obesidad
basal (195). El potencial de la microbiota intestinal para     (201).
establecer recomendaciones nutricionales de forma
personalizada ha sido confirmado en un estudio llevado a           Por otro lado, las dietas ricas en proteínas generan una
cabo en tres cohortes diferentes de individuos obesos          gran cantidad de compuestos, como los derivados de
(Bélgica, Finlandia y Gran Bretaña), donde la predicción       aminoácidos, ácidos grasos de cadena ramificada, ácido
de la respuesta de los individuos a las intervenciones         fenilacético, fenoles, indoles, p-cresol y compuestos N-
dietéticas se basó en la composición de la microbiota basal    nitrosos, algunos de los cuáles son nocivos para el huésped
(196). En este estudio, el valor de la microbiota intestinal   puesto que pueden promover efectos carcinogénicos (199).
como biomarcador predictivo de la respuesta metabólica         Además, se ha demostrado que el perfil de bacterias
del huésped a una intervención dietética, se demostró en       intestinales tras consumir una dieta rica en carne de
tres tipos de intervenciones dietéticas: inclusión de un       vacuno es muy diferente al perfil de microbiota obtenida
prebiótico, modificación del tipo de cereal en la dieta, y     tras el consumo de dietas sin productos cárnicos, dando
alteración de la distribución de macronutrientes en la dieta.  lugar a altos niveles de sulfuro debido a la inducción de un
Los resultados mostraron variaciones en el perfil de la        grupo específico de bacterias conocidas como las bacterias
microbiota intestinal de manera que algunas especies           reductoras de sulfato, lo que puede acarrear efectos
dentro del grupo Clostridium fueron indicadores de la          dañinos en el epitelio del colon (200). Un estudio de
adaptabilidad de la microbiota intestinal a las                intervención llevado a cabo en varones obesos mostró que,
intervenciones dietéticas y podrían ser considerados como      tras el consumo de una dieta baja en proteínas y alta en
predictores del metabolismo lipídico del huésped. A pesar      hidratos de carbono, se producía una reducción en los
de los datos obtenidos en estos estudios pioneros, todavía     grupos Roseburia/Eubacterium, lo que se relacionó con
existe una falta de conocimiento con respecto a la             una disminución en la producción de butirato. Además,
composición ideal de la dieta y el tipo de macronutrientes     ciertas dietas de adelgazamiento con alto contenido
que favorecerían un perfil de microbiota "saludable" y         proteico disminuyen la formación de metabolitos
evitando la disbiosis, aunque los descubrimientos en este      protectores frente al cáncer, mientras que inducen el
campo probablemente permitirán sustituir el concepto de        aumento de metabolitos dañinos para el epitelio del colon
"somos lo que comemos" al de "somos lo que es nuestro          (202).

                                                                   Hasta el momento se han realizado pocos estudios de
                                                               intervención para investigar el resultado del consumo de

248 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264