Page 236 - 82_ex2
P. 236
Rafael Moncada, Manuel F. Landecho, Víctor Valentí, Gema Frühbeck
importantes y mantenidas en el tiempo (5, 6). En este cirugía bariátrica ha demostrado en las últimas décadas
sentido, la cirugía ha demostrado ser, en combinación con resultados significativos, con importantes disminuciones
los cambios de estilo de vida y ajustes dietéticos, el mejor de peso a largo plazo y mejoría de las comorbilidades
tratamiento disponible para la obesidad mórbida (OM), asociadas. A la par de los cambios anatómicos que produce
logrando alcanzar mejoría importante en el estado de salud la cirugía, se ven modificadas múltiples señales
y en la calidad de vida de estos pacientes por sus grandes neuroendocrinas y mecanismos de retroalimentación
beneficios en todo el organismo (4, 7-15). complejos, que actúan tanto en el sistema nervioso central,
como en los tejidos periféricos que conllevan grandes
La obesidad lleva consigo una morbi-mortalidad beneficios. Entre los principales cabe destacar la elevación
asociada importante debido a su afectación multisistémica, de hormonas anorexigénicas de origen gastrointestinal,
haciendo que la práctica totalidad de los órganos y tales como PYY y GLP-1, junto a la simultánea
sistemas vitales se vean comprometidos (16, 17). Por este disminución de las concentraciones circulantes de
motivo, cualquier tratamiento encaminado a la ghrelina, hormona de conocido efecto orexigénico. A esto
disminución de peso debe buscar como objetivo prioritario hay que añadir beneficiosos cambios en señales endocrinas
la mejoría o resolución de las patologías asociadas. En este sintetizadas y liberadas, principalmente, por el tejido
sentido, la cirugía bariátrica ha demostrado en las últimas adiposo y conocidas colectivamente como adipoquinas
décadas resultados significativos, con importantes (23). Entre ellas resulta necesario mencionar la
disminuciones de peso a largo plazo y mejoría de las disminución en leptina, interleuquina 6, TNF-alfa y
comorbilidades asociadas (18, 19). A la par de los cambios osteopontina, que se acompaña de una elevación de
anatómicos que produce la cirugía, se ven modificadas adiponectina. En conjunto, estos cambios se asocian con
múltiples señales neuroendocrinas y mecanismos una mejoría del control glucémico y lipídico, acompañada
hormonales complejos, que actúan en el sistema nervioso de una disminución de la inflamación crónica de bajo
central, así como en los tejidos periféricos que conllevan grado, así como del estado pro-trombótico y el perfil
grandes beneficios no asociados directamente a la pérdida aterogénico característicos de la obesidad (24-31). Estos
de peso per se. positivos cambios se traducen en una significativa mejoría
del perfil de riesgo cardio-metabólico, lo cual incide
Los efectos positivos de la cirugía, especialmente con favorablemente en la reducción del riesgo de eventos
respecto a la mejoría en la diabetes mellitus tipo 2, han cardiovasculares (tanto macro como microvasculares) (32-
hecho que se hayan ampliado los criterios de elegibilidad 35). Dentro de los efectos multifactoriales inducidos por la
en los últimos años a pacientes con IMC más bajos. Sin cirugía bariátrica cabe mencionar también cambios en la
embargo, las limitaciones del IMC tanto en el diagnóstico microbiota y en los ácidos biliares que se han asociado con
como en el seguimiento, hacen que deban tenerse en favorables modificaciones del gasto energético total (22).
cuenta otros factores como pueden ser la adiposidad real y Otros efectos importantes ligados al éxito de la cirugía
la distribución de grasa (15). La correcta identificación de bariátrica se circunscriben a la mejoría de la esteatosis
todos estos factores lleva consigo profundas implicaciones hepática o esteatohepatitis no alcohólica, así como del
clínicas que deberían dar lugar a modificaciones en los síndrome de apneas obstructivas del sueño e inclusive el
criterios de elegibilidad, indicación quirúrgica y cáncer (10, 13, 35-39).
seguimiento de los pacientes.
3. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA CIRUGÍA
La cirugía bariátrica supone un conjunto de BARIÁTRICA
procedimientos quirúrgicos en el tubo digestivo diseñados
originalmente a inducir la reducción de peso en pacientes En 1991 en la National Institute of Health (NIH)
con obesidad severa. Sin embargo, los beneficios de la Consensus Conference se aceptó que la cirugía era el
cirugía bariátrica se extienden mucho más allá de la tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida. Se
pérdida de peso e incluyen la mejora dramática de la estableció que son candidatos a cirugía bariátrica aquellos
diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, las pacientes con un índice de masa corporal o IMC > 40
alteraciones respiratorias, hepáticas, renales, músculo- kg/m2 ó > 35 kg/m2 con una o varias comorbilidades
esqueléticas, ginecológicas y psicosociales, entre otras mayores asociadas. La Sociedad Española de Cirugía de la
(15). Esto se traduce en una notable reducción de la morbi- Obesidad (SECO), siguiendo la NHI Consensus
mortalidad general, ya que, en condiciones normales, la Conference, ha resumido los criterios de selección de
obesidad conlleva una morbi-mortalidad asociada pacientes candidatos a cirugía bariátrica, atendiendo a los
importante debido a su afectación multisistémica, haciendo criterios de IMC, anteriormente indicados con
que la práctica totalidad de los órganos y sistemas vitales comorbilidades mayores asociadas susceptibles de mejorar
se vean comprometidos. Los estudios disponibles tanto en con la pérdida de peso, en pacientes con una edad entre 18
roedores como en pacientes han demostrado cómo los y 60 años. Asimismo, la obesidad mórbida del paciente ha
efectos post-quirúrgicos observados pueden adscribirse a de tener una duración superior a 5 años y han debido
una variedad de modificaciones en los mecanismos fracasar previamente los tratamientos convencionales
neuroendocrinos y metabólicos (20-22). Por este motivo, debidamente supervisados. De igual modo, según estos
cualquier tratamiento encaminado a la disminución de criterios, los pacientes deben cumplir la ausencia de
peso debe buscar como objetivo prioritario la mejoría o contraindicaciones como son la historia de abuso de
resolución de las patologías asociadas. En este sentido, la
226 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain