Page 239 - 82_ex2
P. 239
Surgical treatment of obesity: pros and cons ser necesaria la utilización de laxantes suaves, si bien hay
que asegurarse previamente de que el paciente está
numerosos beneficios y resolución o mejora de correctamente hidratado. El empleo de fibra insoluble
comorbilidades, resulta imprescindible resaltar que puede resultar problemático en relación a su capacidad
también puede derivar en efectos deletéreos, quedando para fijar cationes divalentes, dificultando aún más el
recogidos los principales en la Tabla 1. manejo de deficiencias nutricionales comunes tras la
cirugía.
Tabla 1. Posibles efectos detrimentales de la cirugía bariátrica.
4.1.5. Síndrome de dumping caracterizado por sudoración,
Mortalidad (< 1,0 %) frialdad, sensación de hambre, malestar general, náuseas
Morbilidad (< 10 %) y/o vómitos, que mejoran tras la ingesta de hidratos de
Carencias nutricionales carbono complejos. Este cuadro puede observarse tras la
Déficits minerales y vitamínicos ingestión de bebidas o alimentos azucarados o alimentos
Cambios en el sentido del gusto con alta osmolaridad.
Alteraciones densidad ósea
Reganancia ponderal 4.1.6. Intolerancias alimentarias y/o disgeusia con
Mayor riesgo de alcoholismo determinados alimentos y particularmente evidentes con
Aumento del riesgo de suicidio carnes rojas, verduras crudas, pescado, arroz y pan blanco,
Mayor prevalencia de parto prematuro y bajo peso entre otros.
Las alteraciones anatómicas y funcionales del tracto 4.1.7. Deshidratación debida a vómitos y diarreas
gastrointestinal tras la cirugía bariátrica/metabólica persistentes, a los que se une la escasa ingesta de líquidos,
conllevan notables modificaciones en las pautas especialmente en casos de cirugías restrictivas. Se aconseja
alimentarias que deben adaptarse a las nuevas la ingesta de líquidos tolerados, insistiendo en que deben
circunstancias anátomo-fisiológicas, tanto en lo referido al tomarse en pequeñas cantidades, asegurándose una ingesta
volumen de las ingestas de alimento como a las líquida diaria de 2 litros como mínimo.
características de los macro y micronutrientes.
4.2. Alteraciones por Deficiencias nutricionales
Dentro de los problemas de adaptación a los cambios
de tamaño y configuración del estómago, cabe señalar que De igual modo, la cirugía bariátrica puede derivar en
los pacientes pueden experimentar las siguientes deficiencias nutricionales, principalmente en relación a
alteraciones: hierro, calcio, vitamina B12, tiamina, ácido fólico y
proteínas. Las causas de estas deficiencias nutricionales
4.1. Alteraciones anatómicas y funcionales residen en la ausencia o disminución de su ingesta, así
como en la falta de acidez gástrica, a lo que se suma la
4.1.1. Dolor abdominal, ante cuya presencia habrá que malabsorción secundaria a los cambios anatómico-
descartar de inicio cualquier proceso intra-abdominal funcionales que induce la cirugía bariátrica/metabólica.
agudo. Tras eliminar esta posibilidad, se puede plantear Cabe destacar, no obstante, que estas deficiencias son tanto
que el dolor pueda estar ligado a la alimentación por comer predecibles, como prevenibles y tratables mediante una
demasiado rápido o en cantidad excesiva, no efectuar una adecuada suplementación instaurada desde el principio
adecuada masticación, consumir alimentos flatulentos, mismo del post-operatorio.
bebidas gaseosas o presencia de reflujo gastroesofágico,
entre otros. En estos casos, insistir en seguir puntualmente 4.2.1. Hierro. La deficiencia de hierro resulta una de las
las recomendaciones de la dietista, así como instaurar una
dieta líquida durante 24-48 h puede mejorar la situación. más frecuentes en la mayoría de las cirugías, en especial si
se practican en pacientes en edad fértil. En este caso, las
4.1.2. Náuseas y vómitos provocados por comer demasiado causas que favorecen la deficiencia de hierro incluyen la
rápido, no masticar lo suficiente los alimentos, mezclar reducida ingesta de alimentos ricos en hierro hemo (como
líquidos con sólidos o ingerir una cantidad de alimento que carnes rojas, por ejemplo), la disminución de las
supere la capacidad del reservorio gástrico. En ocasiones, secreciones ácidas del estómago, que ejercen un papel
se pueden desencadenar, asimismo, tras la introducción de
un nuevo alimento. La adecuada re-educación nutricional fundamental en la absorción de hierro no hemo, la
por una dietista experta puede evitar o minimizar estos exclusión del duodeno y primeras asas del intestino
problemas. delgado, así como la pérdida de hierro a través de la
menstruación, que se ve potenciada porque la obesidad
4.1.3. Diarreas asociadas en particular a las técnicas con origina hiperplasia endometrial, que genera importantes
mayor componente malabsortivo como la derivación metrorragias. Se deben pautar suplementos de hierro de
biliopancreática. En algunos de estos procedimientos forma rutinaria a todos los pacientes intervenidos de
resulta habitual que se realicen de 2 a 5 deposiciones cirugía bariátrica, siendo preferibles los preparados
diarias tras la cirugía, cuya frecuencia disminuye con el
paso del tiempo. La presencia de esta alteración está comerciales de administración oral, que aportan hierro
íntimamente ligada al contenido graso de la dieta. El mal elemental en forma de lactato, gluconato o sulfato.
olor de las deposiciones, producto de la maldigestión y
malabsorción de alimentos, puede aliviarse mediante la 4.2.2. Vitamina B12. Otra deficiencia relativamente común
administración de sales de bismuto o suplementos de cinc. en pacientes sometidos a cirugía bariátrica/metabólica es la
de vitamina B12, debida a baja ingesta de carne, falta de
4.1.4. Estreñimiento ocasionado con el bajo consumo de ácido gástrico y ausencia o menor síntesis de factor
alimentos ricos en fibra y en grasa. Con frecuencia puede
229
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain