Page 137 - 82_ex2
P. 137

Genetics and epigenetics of obesity                          llevado a cabo en modelos animales, y es en este contexto
                                                             donde primero se observó que la dieta de la madre influye
interindividual en la respuesta a la dieta o incluso si los  sobre la composición corporal de la descendencia,
efectos protectores observados como media en la              probablemente debido a cambios epigenéticos en genes
población de la dieta mediterránea son favorables para       involucrados en el control metabólico. Los estudios en
todas las personas o existen grupos de individuos que no se  humanos son obviamente más escasos, pero existe la
beneficiarían o que se beneficiarían más de una dieta        observación de que gemelos idénticos dejan de serlo en
mediterránea, por lo que es necesario proseguir las          muchos casos con el paso de los años, lo que sugiere que
investigaciones. Actualmente los genes más relevantes        el medio ambiente hace que la expresión de genes
asociados a obesidad común, son además del gen FTO, los      totalmente idénticos difiera significativamente y se
genes: MC4R, FAIM2, NEGR1, BDNF, NRXNB,                      expresen diferentes fenotipos, debido precisamente a los
TFAP2B, SH2B1, APOA2, PLIN1, etc., sin embargo para          cambios epigenéticos influenciados por factores
la mayoría de los genes descubiertos no se conocen bien      ambientales.
las modulaciones ambientales (16). De todos los factores
ambientales, además del ejercicio, la dieta es el que se ha      La relación entre obesidad en los primeros años de
mostrado más relevante. Esto ha dado lugar al nacimiento     vida, la nutrición materna y la metilación ha sido
de una disciplina, la genómica nutricional, que engloba      demostrada convincentemente en humanos por Godfrey et
nutrigenética y nutrigenómica, y que tiene un papel muy      al. (21). Estos investigadores utilizaron Sequenom
relevante en la etiología de la obesidad al estudiar las     MassARRAY para medir, en el ADN del tejido del cordón
interacciones entre el genoma y la dieta en los fenotipos    umbilical de recién nacidos sanos, el estado de metilación
relacionados con obesidad, tal como detallaremos más         de una serie de GC situados en la zona 5' de cinco genes
adelante (7).                                                relevantes. La idea era relacionar el grado de metilación al
                                                             nacer con la dieta materna durante el embarazo y con la
3. EPIGENÓMICA Y OBESIDAD                                    adiposidad infantil a 9 años de edad. El estudio reveló que
                                                             las metilaciones de RXRA y de eNOS estaban
    La epigenética hace referencia a todas las               significativamente asociadas con la adiposidad y la
modificaciones o elementos reguladores que puede tener el    obesidad infantil, explicando> 25 % de la varianza de estos
código genético sin implicar un cambio de base en la         fenotipos antropométricos. Específicamente, una ingesta
secuencia de ADN. Se podría definir como el estudio de       baja de hidratos de carbono por parte de la madre durante
cambios en la función génica que se producen sin un          el embarazo se asoció con una mayor metilación de
cambio en la secuencia del ADN y, a medida que pasa el       RXRA. Además, los investigadores buscaron replicación
tiempo, esta disciplina está siendo considerada como más     en una segunda cohorte independiente en la que replicaron
relevante en la etiología de las enfermedades                la relación entre la ingesta de hidratos de carbono, la
cardiovasculares y de la obesidad (17). Existen distintos    metilación de RXRA en el cordón umbilical y la
tipo de regulaciones epigenéticas. Entre ellos el más        adiposidad infantil. Por lo tanto, estos resultados apoyan la
reconocido son los cambios en la metilación del ADN,         noción, previamente sugerida por la hipótesis de Barker,
pero también son relevantes la modificación de histonas y    que un componente substancial del riesgo de enfermedad
los mecanismos mediados por RNAs no codificantes, entre      metabólica tiene como base el desarrollo prenatal.
ellos los microRNAs. La regulación por microRNAs
(pequeños trozos de RNA de cadena simple con un tamaño           En los últimos años están aumentando los trabajos
aproximado entre 20 y 25 nucleótidos que no codifican        realizados en grandes estudios poblacionales en los que se
proteínas) está avanzando notablemente y se les da cada      han identificado genes diferencialmente metilados en
día más importancia reguladora en la expresión de genes      personas obesas y no obesas a través de las denominadas
relacionados con las enfermedades metabólicas y              técnicas de estudios de asociación de epigenoma completo
cardiovasculares (18). Se sabe que se pueden unir al RNA     con los chips de metilación (23). Entre estos estudios
mensajero bloqueando su función con lo cual se expresa       podemos citar por ejemplo el estudio GOLDN se
menos o no da lugar a la proteína y pueden ser modulados     identificaron 8 regiones diferencialmente metiladas
por distintos componentes de la dieta. Varios                asociadas a IMC y a perímetro de la cintura (24). Para
investigadores describieron algunos de los primeros          verificar la consistencia de estas asociaciones, se analizó
vínculos entre el impacto del ambiente sobre el desarrollo   su metilación en otros dos estudios, “Framingham Heart
fetal y las asociaciones posteriores con enfermedades        Study” (n?=?2.377) y “The Atherosclerosis Risk in
relacionadas con la edad como las ECV (19, 20, 21). Los      Communities (ARIC) study” (n?=?2.097). Con los
resultados de otros estudios, como los provenientes de la    resultados de los tres estudios se realizó un meta-análisis y
hambruna holandesa y de los cambios estacionales en          se obtuvo que el mayor locus diferencialmente metilado
Gana, han proporcionado evidencias más mecanicistas          era el CPT1A (P?=?2,7 × 10(-43) para el IMC y 9,9 × 10(-23)
sobre los procesos que conectan la epigenética y los         para el perímetro de la cintura). También se obtuvieron
factores ambientales tales como la ingesta dietética (22).   asociaciones altamente significativas en el meta-análisis
                                                             para la metilación diferencial en PHGDH, CD38 y un
    En estos momentos existe un gran auge en las             RNA largo no codificante (RNA 00263). Estos resultados,
investigaciones encaminadas a definir la relación entre los  junto con otras decenas de loci que consistentemente se
tres principales mecanismos y marcas epigenéticas y la
obesidad. En primer lugar, en lo referente a la metilación                                                                     131
del ADN, la mayor parte del conocimiento actual se ha

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142