Page 65 - 8_04
P. 65
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Article
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Tuberin protein: therapeutic target to activate autophagy and mitophagy
avoiding the progression to type 2 diabetes
Title in Spanish: La proteína tuberina: diana terapéutica para activar autofagia y mitofagia evitando la
progresión a la diabetes tipo 2
Ana García Aguilar1,*, Carlos Guillén Viejo1, Manuel Benito de las Heras1
1Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Pza. Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid.
ABSTRACT: Cytoplasmic quality control is essential RESUMEN: El control de calidad citoplasmático es
in maintaining cell viability, and particularly, ß esencial en el mantenimiento de la viabilidad celular, y
pancreatic cells, due to its huge protein synthesis particularmente, de las células ß pancreáticas, debido a
capacity. In this context, it is important the activation of su gran capacidad de síntesis proteica. En este contexto,
a physiological process called autophagy, in order to juega un papel esencial la activación de un proceso
eliminate protein aggregates and damaged organelles, fisiológico denominado autofagia, conduciendo a la
resulting in a reduction in the reticulum cell stress. The eliminación de agregados proteicos y/o orgánulos,
complex formed by hamartin and tuberin (TSC1-TSC2) induciendo la atenuación del estrés de retículo celular.
has emerged as a central signal, energy status and El complejo formado por las proteínas hamartina y
nutrient-integrating node within the cell. This complex tuberina (TSC1-TSC2) ha emergido como un núcleo de
negatively regulates the mechanistic target of rapamycin integración de la señalización de factores de crecimiento
complex 1 (mTORC1), and activates autophagy. In this y del estado energético celular. Este complejo funciona
proyect we aimed to further investigate new molecular como un inhibidor de la actividad de la vía del complejo
mechanisms of TSC2 regulation, aswell as cytoplasmic mecanicístico diana de la rapamicina (mTORC1) y un
quality control, autophagy and mitophagy ones. We activador de la autofagia. En este proyecto queremos
propose that the TSC2 acetylation status, mediated by profundizar en el estudio de nuevos mecanismos
the deacetylation activity of sirtuin1 (SIRT1), modulates moleculares de regulación de TSC2, así como sobre
its stability and protein activity, affecting cell dichos mecanismos de control de calidad citoplasmático,
homeostasis. autofagia y mitofagia. Proponemos que el estado de
acetilación en lisinas de TSC2, mediado por la actividad
desacetilasa de la sirtuina1 (SIRT1), modula la
estabilidad y actividad de la misma afectando a la
homeostasis celular.
*Corresponding Author: ana.garcia.aguilar@ucm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Nº 4 (2016), pp. 424-442
Received: October 28, 2016 Accepted: February 13, 2017 Language of Manuscript: Spanish
Premio “Real Academia Nacional de Farmacia” del Concurso científico 2016 de la Real Academia Nacional de
Farmacia
1. INTRODUCCIÓN 1.1.b. Etiología y fisiopatología de la diabetes tipo 2
1.1. Diabetes tipo 2 y papel de la célula ß pancreática en La DM es una enfermedad caracterizada por un
la homeostasis metabólica aumento en los niveles plasmáticos de glucosa tanto en
ayuno como en estados postabsortivos, y está asociada a
1.1.a. La diabetes en la actualidad
numerosas complicaciones, principalmente
La diabetes mellitus (DM) constituye uno de los
principales problemas de salud pública en la actualidad ya cardiovasculares, que conducen al desarrollo de patologías
que ha alcanzado proporción epidémica, y actualmente
afecta a 415 millones de personas en todo el mundo. De si no se recibe el tratamiento adecuado. Es una enfermedad
acuerdo con predicciones de la OMS, se prevé que sean de carácter poligénico y se da principalmente en adultos.
642 millones en 2040, lo cual supondría un aumento de la
prevalencia desde el 9,1% en 2015 al 10% en 2040. La La DM 2 se caracteriza por una disminución de la
mitad de los pacientes con diabetes no están capacidad de la insulina para ejercer sus acciones
diagnosticados (1).
biológicas en tejidos diana típicos como el músculo
esquelético, el hígado o el tejido adiposo. Este fenómeno
se conoce con el nombre de resistencia a insulina.
424 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain