Page 103 - 8_04
P. 103

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?  analesranf.com

ISNN (Online) 1697-4298

          Información académica

Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com

    SESIONES CIENTÍFICAS
    Durante el cuarto trimestre del año 2016, en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia, se han realizado un total
de once sesiones científicas, de la cuales seis fueron conferencias, dos mesas redondas, una Jornada Científica “Cátedra
Juan Abelló”, una Sesión Conmemorativa de los Premios Nobel 2016 y un acto “In Memoriam” del Ilmo. Sr. D. Pedro
Capilla Martínez.

    El 6 de octubre tuvo lugar la conferencia celebrada en colaboración con la Fundación José Casares Gil de Amigos de la
RANF sobre "Cooperación farmacéutica. Una visión africana", a cargo del Dr. Ángel Huélamo. Ángel Huélamo es el actual
Director de Farmacéuticos Sin Fronteras de España.

    Farmacéutico de profesión, ha centrado su carrera profesional en el sector no lucrativo, en concreto las ONGs. Con un
postgrado en Gestión y Dirección de Entidades no lucrativas en ESADE ampliado con un curso sobre Liderazgo e
Innovación en el sector y un Máster en Promoción y Gestión de estas entidades (Módulo de Identificación, Dirección y
Evaluación de Proyectos de Desarrollo), a lo que hay que añadir diferentes cursos siempre relacionados con este sector
(captación de fondos, comunicación, marketing...). Todo ello completa su excelente formación académica y social.

    En 2012 finaliza los estudios de "Especialista en formación elearning con moodle" por la Universidad Complutense de
Madrid.

    En diciembre de este año cumple 16 años en la entidad en la que comenzó como voluntario y posterior cooperante en
Guatemala. A partir de ahí, al regreso, pasa a ser el Coordinador de Proyectos y Actividades de la entidad, circunstancia que
termina con la identificación del Plan de Desarrollo en Ecuador, en el año 2005, fecha en la que es nombrado Director.

    Además de la coordinación de los proyectos y actividades desarrollados en la Organización (Campaña de Recogida de
Radiografías Inservibles, Campaña de Lotería de Navidad, diferentes proyectos de Cooperación al Desarrollo....), programas
como el Banco de Medicamentos F.S.F.E. y el Proyecto de Asistencia Farmacéutica en Cuarto Mundo, ambos con varios
premios en su haber, han sido diseñados por él, y desarrollados junto a todo el equipo de trabajo de F.S.F.E. El último
proyecto que ha diseñado ha sido la plataforma CDAF 2.0, de la que es administrador y tutor de algunos de los cursos, y el
Proyecto Boticarios, actividad mixta de formación e intervención en terreno que supone el mayor proyecto de envío de
profesionales farmacéuticos a cooperación desde España.

    Actualmente pertenece al grupo estable de la Coordinadora de ONGs que trabaja para fomentar la Transparencia y
Rendición de cuentas en las ONGs.

    Finalmente indicamos que ha publicado varios artículos en prensa -Correo Farmacéutico, Consejos de Tu Farmacéutico,
Revista Española del Tercer Sector y otras. Y ha participado en los libros, como "Elige lo que quieres ser", en el apartado
destinado a los estudios de Farmacia, y “Ser farmacéutico”, en el apartado del farmacéutico en su papel humanitario.
También es autor del cartel ganador de los carteles científicos de Infarma 2013 por el trabajo “Relación entre el perfil social
y farmacoterapéutico de los pacientes atendidos en el programa AF4M”.

    Fue presentado por el Académico de Número, el Excmo. Sr. D. Antonio Monge Vega.

    El 13 de octubre, la Real Academia Nacional de Farmacia tuvo el honor de celebrar, en colaboración con la Fundación
José Casares Gil de Amigos de la RANF, la conferencia sobre "Cáñamo Indiano: conceptos generales, aspectos
farmacológicos, toxicológicos y sociales", a cargo del Académico de Número de la RANF el Excmo. Sr. D. Ángel María
Villar del Fresno.

    Cátedra Juan Abelló. Esta Cátedra de la RANF ha programado la impartición de una serie de conferencias y
actividades, que se hicieron realidad el 20 de octubre, por la Sección 4ª, cuya Presidenta es la Académica de número la

    460 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108