Page 27 - 82_03
P. 27

History, present and projections of the Pharmacopoeia         libro conformado por una lista de medicamentos y
                                                              compuestos distribuidos en monografías, además de sus
sin grandes cambios, en 1698. Este texto fue adoptado por     métodos de preparación junto con pesos y mediciones
el colegio de Zaragoza por el retraso de una farmacopea       necesarias para su preparación (8). En Alemania esto
general para el territorio español (7).                       sucedió en 1865 cuando se demandó la elaboración de una
                                                              farmacopea nacional y es así como en 1872 surge la
    En paralelo a las concordias aparece en Nuremberg el      farmacopea germánica o Deutsches Arzneibuch (DAB) con
Dispensatorium (1546), que muchos consideran como la          más de 900 monografías, entre las que se destacaban los
segunda farmacopea a nivel mundial, sin embargo como se       primeros fármacos de síntesis orgánica, avances en
ha expuesto las concordias si cumplen con la oficialidad      métodos analíticos, especificaciones y desarrollo de
necesaria (7). Este libro poseía información sobre hierbas,   estándares. Cien años después en 1978 editarían su
minerales y otras drogas crudas ordenadas de forma            primera Farmacopea Homeopática (4).
alfabética, su identificación, preparación, usos y algunas
nociones terapéuticas (8).                                        En España en 1739 el protomedicato, entidad
                                                              encargada de vigilar el ejercicio de las profesiones
     El término de farmacopea recién fue utilizado por        sanitarias, por orden del Rey Felipe V, editó la
primera vez, para denominar algún texto, en dos               Farmacopea Matritensis, primera farmacopea española de
publicaciones privadas y en una pública, la primera en        ámbito nacional de uso obligatorio por todos los
Francia en 1548 donde Jacques Du Bois, famoso médico y        farmacéuticos del territorio español (7,11). Tuvo una
galenista francés, escribió el libro Pharmacopoeae, Libri     segunda edición 1762 que fue una simple reproducción de
Tres y la segunda en Alemania en 1560 denominada              la primera en la que se introdujeron correcciones no
Pharmacopoeia in Compendium Redacta escrita por el            significativas (7,13). En 1794 se publica la primera edición
médico Bretschneider-Placotomas, y por último la segunda      oficial de las llamadas farmacopeas españolas con el
farmacopea oficial alemana Augstburgensis                     nombre de Farmacopea Hispana, que se caracterizó por
Pharmacopoeis. A pesar de ello, estos compendios no se        una reducción en el número de monografías en desuso y
consideran farmacopeas pues, se dedicaban                     como una forma de regular el comercio de drogas tanto en
exclusivamente al uso práctico, eran elaborados por un        la metrópolis como en las Américas, aportando
solo autor y presentaban solo una escasa información sobre    descripciones botánicas del nuevo mundo y depurando las
adulteración y los usos médicos de drogas compuestas (5).     virtudes míticas atribuidas a ciertas sustancias (7). Le
                                                              siguió la segunda, tercera y cuarta edición en 1797, 1803 y
    La modernización de las farmacopeas surge posterior       1817 respectivamente, denominandose ahora Farmacopea
a la Pharmacopeia Londinensis de 1618 que contenía un         Española y contaron solo con pequeñas correcciones. La
gran número de drogas, de las cuales la mitad eran de         quinta edición (1865) fue encomendada por la reina Isabel
origen vegetal (raíces, hojas y semillas) en formas           II mediante real orden de 16 de mayo 1856 a una comisión
farmacéuticas como linimentos, jarabes, decoctos y aguas      de la Real Academia de Medicina de Madrid (RAM) esta
aromáticas (8). Además, combinaba el libro de texto con el    obra se divide en dos secciones: en la primera se incluyen
formulario predominando este tipo de farmacopea hasta         las sustancias que constituyen la materia farmacéutica y en
fines del siglo XVIII. Gracias a la mayor instrucción de los  la segunda las preparaciones que forman los medicamentos
farmacéuticos, mayor cantidad de literatura científica y a    (7,13). Esta tardo 48 años debido al complejo contexto
la substitución de drogas poco definidas por otras bien       histórico que supuso el gobierno de Fernando VII tiempo
estudiadas y por productos de investigación moderna, se       en el que surgieron textos no oficiales (13). La sexta
hizo anticuada la combinación de libro de texto-              edición correspondio al año 1884 (11).
formulario, y se dio lugar a obras de normas más que a una
colección de fórmulas (16).                                       Entrando al siglo XX la RAM edita la séptima edición
                                                              (1905), que innovó en el criterio de admisión de nuevos
    Conjuntamente con la aparición de la sexta edición de     medicamentos, lo que se hizo fue elegir aquellos que
la Pharmacopoeia Augustana (precursora de la                  habían sido acreditados por la experiencia y con los cuales
farmacopea alemana) se dio paso a la primera norma            se podía satisfacer las necesidades terapéutica, no
farmacéutica oficial que incluía productos químicos de uso    incluyendo otros cuya verdadera composición o
interno, ya que las farmacopeas oficiales hasta el momento    preparación se ignoraban (7). En 1930, también por la
contenían, en su mayoría, productos de aplicación externa.    RAM, se edita la octava edición con algunas innovaciones
Gracias a esto la Pharmacopoeia Augustana se distribuyó       técnicas, inclusión de los pesos atómicos, métodos
no solo en Alemania, sino también a nivel mundial, con lo     biológicos, terapias de fluidos y vacunas. Ya con la
que surgió un espíritu de competencia por estar al día entre  décima edición (1997) cambia su denominación a Real
las diferentes farmacopeas existentes (16). También surgen    Farmacopea Española (RFE) que nace en cumplimiento
otros textos oficiales como la Farmacopea Sueca (1755)        de la Ley del Medicamento y que se caracteriza por estar
que fue la primera en aceptar la terminología binaria de      conformada completamente por monografias de la
Linneo denominar las especies vegetales (15).                 Farmacopea Europea (Ph. Eur) junto a algunas
                                                              monografías peculiares específicas del contexto español
    Con el transcurso del tiempo las diferentes               (12). Hoy en día la RFE tiene una periodicidad de tres años
farmacopeas regionales que existían dentro de un país
fueron reemplazadas por farmacopeas nacionales, tal es el                                                                       285
caso de Gran Bretaña con el reemplazo de las
Farmacopeas de Londres (1618), Edimburgo (1699) y
Dublín (1793) por la British Pharmacopoeia (BP) en 1864,

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32