Page 64 - 81_ex
P. 64

con	 el	 	 14C)	 y	 una	 temperatura	 superior	 a	 21	 º	  Keyw	ords:	 Thermal	 waters;	 medical	 Spa;	
C,	debido	al	gradiente	geotérmico	en	ese	lugar.	
                                                           salinity;	saline	and	aquifer.	
Palabras	 clave:	 Aguas	 termales;	 balneario;	
salinidad	y	acuífero.	

1.	 EL	 BALNEARIO	 DE	 LA	 VILLA	 DE	 OLMEDO	 EN	 EL	 CONTEXTO	 DE	 LOS	
DOMINIOS	HIDROMINERALES	ESPAÑOLES	

1.1.	Introducción	

        			Al	final	del	siglo	XX,	y	en	estos	primeros	años	del	siglo	XXI,	rebrota	el	interés	
científico,	social	y	cultural	por	conocer	el	origen	de	las	aguas	minerales	y	termales;	así	
como	el	porqué	de	su	presencia	en	ciertas	zonas,	de	su	composición	mineralógica	y	de	
su	 temperatura	 especial.	 Entre	 las	 Instituciones	 que	 han	 buscado	 la	 respuesta	 a	 esas	
preguntas,	 destaca	 el	 Instituto	 Geológico	 y	 Minero	 de	 España	 (IGME),	 Organismo	
público	creado	en	al	año	1849	en	el	Reinado	de	Isabel	II,	con	la	función	de	conocer	y	
valorar	 los	 recursos	 naturales,	 entre	 ellos,	 las	 aguas	 minerales	 y	 termales.	 De	 sus	
estudios	 de	 investigación,	 destacar	 el	 recientemente	 publicado,	 titulado,	 Aspectos	
genéticos	 de	 las	 aguas	 minerales	 y	 termales	 españolas	 (1),	 en	 el	 que	 se	 justifica	
científicamente	la	existencia	en	España,	de	una	gran	variedad	de	aguas	minerales,	con	
diferente	 composición	 físico-químico,	 que	 en	 este	 estudio	 se	 han	 agrupado	 en	 78	
familias	 o	 facies	 hidroquímicas	 distintas	 (2).	 Estas	 familias	 de	 aguas	 conjuntamente	
con	 las	 características	 geológicas	 de	 su	 ámbito,	 se	 han	 agrupado,	 por	 primera	 vez	 en	
España,	 en	 19	 Dominios	 Hidrominerales,	 definidos	 estos	 como	 conjunto	 de	
formaciones	 geológicas	 relacionadas	 geográfica	 y	 estratigráficamente	 entre	 sí,	 que	
engloba	 materiales	 cuya	 litología	 y	 estructura	 permiten	 el	 almacenamiento	 y	
circulación	 de	 las	 aguas	 subterráneas	 con	 características	 físico-químicas	 similares;	
cuyas	 respectivas	 dimensiones,	 génesis	 geológica,	 y	 características	 hidrogeoquímicas	
resultan	 claramente	 diferenciadas	 (3).	 De	 estos	 ámbitos,	 es	 en	 el	 Dominio	
Hidromineral	 nº	 7,	 Meseta	 Norte,	 donde	 se	 sitúa	 el	 Balneario	 de	 la	 Villa	 de	 Olmedo	
(Valladolid).		

        Ese	 Dominio	 coincide	 prácticamente	 con	 el	 territorio	 ocupado	 por	 la	 cuenca	
hidrográfica	 del	 río	 Duero,	 con	 una	 extensión	 en	 España	 de	 unos	 79.000	 km²,	 lo	 que	
representa	la	sexta	parte	del	territorio	nacional	y	el	mayor	Dominio	Hidromineral	de	
España.	En	él,	se	distinguen	dos	zonas	muy	distintas	(mapa	de	la	figura	1):	Una	zona,	
que	constituye	una	orla	o		perímetro	montañoso,	donde	por	sus	morfología	y	régimen	
pluviométrico,	se	originan	aportaciones	de	aguas	superficiales	importantes;	y	otra,	la	
gran	 Llanura	 Central,	 que	 por	 su	 diversidad	 litológica,	 hidrogeológica	 y	 parámetros	

	 JA	López	Geta,	A	Ramírez|65
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69