Page 106 - 81_ex
P. 106

Tabla	2.	Distribución	del	tamaño	de	partícula	de	los	suelos	del	entorno	del	Balneario	de	Olmedo.	

Horz.	  Prof.	  Arena	gruesa	 Arena	fina	 Limo	  Arcilla	  Textura	
        cm	

        		              g	kg-1	                            	

        		              Perfil	P-I	                        	

Ap	 0-15	       473,2	  374,1	   88,6	           64,1	     Arenoso-franco	

C	      15-45	  523,3	  308,2	   80,2	           	88,3	    Arenoso-franco	

        		              Perfil	P-II	                       	

Ap	 0-25	       404,5	  308,1	 154,2	 133,2	               Franco-arenoso	

C	      25-55	  380,0	  346,7	 138,1	 135,2	               Franco-arenoso	

        		              Perfil	P-III	                      	

Ap	 0-35	       351,3	  275,1	 194,2	 179,4	               Franco-arenoso	

Bw	 35-60	      335,0	  281,2	 177,7	 206,1	 Franco-arcillo-arenoso	

C	 +60	         386,4	  343,3	 141,1	 129,2	               Franco-arenoso	

3.2.	Propiedades	químicas	de	los	Suelos	

        Los	 perfiles	 seleccionados	 presentan	 unos	 pH	 próximos	 a	 la	 neutralidad,	 con	
valores	 que	 oscilan	 entre	 7,2	 y	 8,0	 en	 aquellos	 desarrollados	 sobre	 arcosas	
cementadas	 por	 carbonato	 (Perfil-II)	 por	 lo	 que	 se	 trata	 de	 suelos	 básicos.	 La	
influencia	 de	 los	 ácidos	 orgánicos	 procedentes	 de	 la	 alteración	 que	 sufre	 la	 escasa	
cubierta	 vegetal,	 sobre	 todo	 en	 primavera,	 provoca	 el	 ligero	 descenso	 que	
encontramos	 en	 superficie.	 Los	 valores	 obtenidos	 de	 la	 conductividad	 eléctrica,	
muestra	 la	 ausencia,	 en	 todos	 los	 casos,	 de	 sales	 solubles.	 Destacan	 los	 valores	 de	
carbonato	 cálcico	 equivalente	 obtenidos	 en	 el	 Perfil	 II,	 que	 reflejan	 la	 naturaleza	 del	
cemento	carbonatado	del	material	original	de	este	suelo	(Tabla	3).	

        El	 contenido	 en	 C	 orgánico	 de	 todos	 los	 suelos	 diferencia	 los	 horizontes	
superficiales,	 con	 valores	 que	 oscilan	 entre	 6,4	 y	 40,2	 g	 kg-1,	 decreciendo	
notablemente	 al	 profundizar.	 Las	 variaciones	 en	 el	 contenido	 de	 N	 siguen	 la	 misma	
evolución	 del	 C	 orgánico	 lo	 que	 sugiere	 que	 las	 formas	 orgánicas	 del	 N	 son	 las	 que	
predominan	en	estos	suelos.		

        El	 valor	 del	 CIC	 está	 comprendido	 entre	 17,3	 y	 23,8	 cmol(+)	 kg-1	 en	 los	
horizontes	superficiales,	disminuyendo	en	todos	los	casos	cuando	se	profundiza	en	el	
perfil.	 La	 acumulación	 de	 materia	 orgánica	 determina	 esta	 diferencia,	 lo	 que	 indica	
que	es	el	contenido	en	los	coloides	orgánicos,	y	no	la	fracción	arcilla	quien	tiene	mayor	
influencia	 en	 el	 complejo	 de	 cambio.	 Entre	 las	 bases	 de	 cambio,	 predomina	 el	 catión	
calcio;	en	todos	los	casos,	hay	una	gran	diferencia	entre	los	contenidos	de	Ca2+	y	los	de	
	106|	Suelos	del	entorno	del	balneario
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111