Page 103 - 81_ex
P. 103

2.	MATERIAL	Y	MÉTODOS		

2.1.	Área	de	estudio	y	muestreo	

        El	 área	 de	 estudio	 se	 sitúa	 al	 Sureste	 de	 la	 provincia	 de	 Valladolid,	 	 entre	 los	
ríos	 Adaja,	 al	 oeste	 y	 el	 Eresma	 al	 este,	 en	 el	 término	 municipal	 de	 Olmedo.	 Presenta	
una	altitud	en	torno	a	720	m	y	un	relieve	llano.	El	territorio	se	dedica	a	uso	forestal	y	
agrícola,	 principalmente,	 al	 cultivo	 de	 cereales,	 maíz	 y	 leguminosas	 aunque	
actualmente	 está	 sufriendo	 un	 permanente	 cambio	 de	 uso	 por	 abandono	 de	 cultivos.	
Litológicamente	 predominan	 materiales	 terciarios,	 constituidos	 por	 margas,	 arcosas	
que	 en	 ocasiones	 aparecen	 cementadas	 por	 carbonato	 cálcico	 (6).	 Según	 datos	 de	 la	
Agencia	Estatal	de	Meteorología	se	caracteriza	por	una	precipitación	anual	entre	300	
y	550	mm	y	una	temperatura	media	anual	entre	11ºC	y	13ºC,	con	una	ETP	anual	entre	
700	-	850	mm,	lo	que	condiciona	un	clima	Mediterráneo	templado	con	un	régimen	de	
humedad	 Mediterráneo	 seco.	 Desde	 el	 punto	 de	 vista	 bioclimático,	 la	 zona	 se	
encuentra	dentro	del	piso	supramediterráneo,	con	un	vegetación	potencial	de	encinar	
mediterráneo	de	Quercus	rotundifoliae	y	sabinar	de	Juniperus	thuripherae	(7).	

        Las	 muestras	 se	 recogieron	 en	 suelos	 con	 características	 diferentes,	 siendo	 el	
criterio	 de	 muestreo	 las	 variaciones	 encontradas	 en	 el	 material	 litológico	 y	 teniendo	
en	cuenta	el	uso	del	territorio.	Se	han	abierto	tres	perfiles	en	cada	una	de	las	parcelas	
seleccionadas	 y	 se	 	 analizaron,	 en	 función	 de	 su	 uso,	 los	 horizontes	 superficiales	 y	
subsuperficiales.	Para	efectuar	los	análisis	hemos	elegido	el	suelo	más	representativo	
de	 cada	 una	 de	 las	 parcelas.	 Los	 tres	 suelos	 descritos	 están	 situados	 a	 altitudes	
entorno	a	los	720	m	y	en	posiciones	fisiográficas	de	llanura.	Las	muestras,	se	secaron	
al	aire	y	se	tamizaron	recogiéndose	la	fracción	de	tierra	fina	inferior	a	2	mm	en	la	que	
se	efectuaron	los	posteriores	análisis.	

2.2.	Métodos	Analíticos	

        Todas	las	suspensiones	y	disoluciones	se	prepararon	con	agua	purificada	Milli-
Q	 (>18M	 Ocm)	 y	 con	 reactivos	 de	 alta	 pureza	 de	 Merck	 (Alemania)	 y	 Sigma-Aldrich	
(St.	 Louis,	 MO,	 EE.UU.).	 El	 material	 de	 vidrio	 empleado	 fue	 lavado	 con	 una	 solución	
acuosa	 de	 HNO3	 0,1%	 durante	 24	 h	 y	 se	 aclaró	 con	 agua	 desionizada	 tipo	 I	 agua	
(Sistema	de	Purificación	de	Agua,	Younglin,	Aqua	MAX-Basic	serie	360).		

        Los	análisis	se	realizaron	en	la	fracción	fina	del	suelo	(<	2	mm),	de	acuerdo	con	
los	métodos	propuestos	por	ISRIC	(8),	y	se	determinaron	los	siguientes	parámetros:	El	
pH	 se	 determinó	 en	 una	 suspensión	 suelo:agua	 con	 una	 relación	 1:2,5	 (p/v),	 medido	
en	 un	 pH	 metro	 Crison	 GPL21.	 El	 análisis	 del	 tamaño	 de	 partícula	 se	 llevó	 a	 cabo	
previa	 	 oxidación	 de	 la	 materia	 orgánica	 con	 peróxido	 de	 hidrógeno,	 la	 dispersión	 de	
las	 muestras	 se	 realizó	 con	 hexametafosfato	 de	 sodio	 y	 agitación	 durante	 8	 h.	 La	
	 A	López	Lafuente	y	col.|103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108