Page 5 - 81_04
P. 5
Nice c trabajamos codo con codo también con los farmacéuticos y
otros agentes sanitarios. En esta línea, estamos poniendo
favorable repercusión económica que debe representar en marcha un ambicioso proyecto para contribuir a mejorar
para el impulsor del proyecto, al menos, lo suficiente para la adherencia a los tratamientos y hacer así frente a un
incentivar la continuidad de ese espíritu innovador. ¡El importante problema para nuestro sistema sanitario. Somos
riesgo asumido debe merecer la pena! conscientes del riesgo en salud e ineficiencia económica
que supone una deficiente cumplimentación terapéutica,
Esas soluciones y mejoras se traducen en cifras pues asumiendo el grado de responsabilidad que nos
incontestables, los medicamentos innovadores corresponde, debemos aunar esfuerzos para atajar el
comercializados entre 2004 y 2009 fueron los responsables problema y convertirlo en una verdadera oportunidad,
del 73% del aumento de esperanza de vida de 1,74 años, poniendo al medicamento donde se merece, un activo de
registrado en este periodo a nivel global. valor incalculable, que vela por la salud y que resulta
disponible gracias al esfuerzo de todos.
En concreto, como ejemplo, la cifra de nuevos
tratamientos disponibles contra el cáncer pasó de 15 a 129. Debemos trabajar para que la sociedad comprenda el
En el mismo periodo, los supervivientes al cáncer solo en valor que tiene un tratamiento y la enorme importancia de
Estados Unidos crecieron de 4,57 a 11,7 millones de cumplirlo de forma completa para lograr, por un lado, los
personas. objetivos terapéuticos potenciales que tiene el
medicamento y, por otro, asegurar el mejor uso de los
Otro caso llamativo es el del VIH. La aportación de las recursos sanitarios y, en definitiva, contribuir a mejorar la
terapias antirretrovirales a mediados de los 90 redujo la eficacia y eficiencia de nuestro sistema. Es una magnífica
mortalidad por SIDA un 90%. O los nuevos tratamientos oportunidad para que farmacéuticos de oficina de farmacia
contra la Hepatitis C, que están prácticamente erradicando e industria trabajemos conjuntamente para poner en valor
la enfermedad con tasas de curación próximas al 1000%. la contribución del medicamento mediante la promoción
de su uso responsable.
Y todo esto es posible también gracias al personal
enormemente cualificado con el que contamos. Somos Y todas estas relaciones que mantenemos con otros
fuente de empleo de calidad y de empleo estable. Poniendo colectivos del entorno sociosanitario (pacientes,
especial interés en este ámbito mediante la incorporación a profesionales, instituciones) debemos desarrollarlas de
nuestros equipos laborales del talento más joven y acuerdo a los más elevados estándares de ética y
preparado, el que tienen los recién salidos de su formación transparencia. Por eso, desde 2002, la industria
universitaria, pero que son los llamados a protagonizar los farmacéutica innovadora española se rige por un sistema
hallazgos e innovaciones más importantes en el ámbito de de autorregulación, reflejado en nuestro Código de Buenas
las ciencias de la salud en las próximas décadas. Debemos Prácticas, que desde el año pasado tiene una nueva versión
revertir la tendencia de ver salir al exterior a los jóvenes que hace especial hincapié en transparentar las relaciones
más talentosos por falta de oportunidades en su entorno de los laboratorios con profesionales y organizaciones
más próximo, y debemos conseguir que, si lo hacen, sanitarias.
vuelvan con sus experiencias adquiridas y las reviertan en
conocimiento. Es una prueba de la mejora continua del sector con los
mayores niveles de exigencia ética y de responsabilidad
La industria farmacéutica española da empleo directo a para reforzar más la confianza de la sociedad en el sector
alrededor de 40.000 personas y genera otros 160.000 sanitario. Esta iniciativa, que probablemente no tenga
puestos de trabajo más, entre indirectos e inducidos. precedentes en ningún otro ámbito industrial, demuestra
Además, nuestro personal presenta la mayor proporción de que este sector se adecúa a los tiempos y exigencias
toda la industria española de dedicación a actividades de actuales, y corrobora que se trata de uno de los más
I+D. Alrededor del 12% de nuestros trabajadores se comprometidos con su entornos y actividad.
dedican a estas tareas.
No quisiera tampoco dejar de resaltar que nuestro
También es una buena muestra de nuestro decidido compromiso y responsabilidad con la sociedad española se
compromiso con la sociedad la actividad que las distintas ha hecho notar especialmente en los últimos años en el
compañías farmacéuticas desarrollan en el ámbito de la ámbito de nuestra aportación a la sostenibilidad del
formación, tanto interna –entre sus propios colaboradores- sistema sanitario público.
como externa –dirigida a profesionales sanitarios o
representantes de pacientes. Todo el sector farmacéutico, no solo la industria,
también las farmacias, ha dado muestras sobradas de su
Con respecto a los profesionales sanitarios, la industria lealtad hacia las Administraciones Públicas, soportando, en
farmacéutica ha asumido la responsabilidad de facilitar y los años más duros de la terrible crisis económica que
participar en la formación continuada de médicos, hemos vivido, un tercio de toda la reducción del gasto
farmacéuticos, enfermeros y demás trabajadores sanitarios sanitario público ocurrida entre 2009 y 2013. La factura
del Sistema Nacional de Salud. En este ámbito, las farmacéutica en oficina de farmacia se ha reducido un
compañías organizan y colaboran en la celebración de 26,4% (3.400 millones de euros al año) desde mayo de
congresos científicos y otros eventos formativos para estos 2010, situando el gasto per cápita a niveles de 2003 y por
colectivos que permitan a nuestros profesionales sanitarios debajo de la media europea en diversos indicadores. Los
estar a la vanguardia de la Ciencia en el mundo.
295
Creemos en las alianzas y en el esfuerzo compartido
para mejorar la salud de los ciudadanos y con ese objetivo
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain