Page 3 - 81_04
P. 3

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?                Opinion Pieces

ISSN (Online) 1697-4298                                                   analesranf.com

Commitment with society in our DNA

Title in Spanish: El compromiso con la sociedad en nuestro ADN

Antoni Esteve Cruella1

1Presidente de FarmaIndustria                                 An Real Acad Farm Vol. 81, Nº 4 (2015), pp. 293-296

Received: November 21, 2015 Accepted: December 14, 2015       Language of Manuscript: Spanish

    Querido presidente, querido Antonio, estimados            investigar y desarrollar nuevos medicamentos que puedan
Académicos, apreciados todos.                                 aportar soluciones para la salud de los pacientes, bien en
                                                              términos de curación de una enfermedad, bien en ganancia
    Muy buenas tardes y muchas gracias por acompañarme        de calidad de vida, o bien en ahorro de sufrimientos para la
hoy aquí, en esta magnífica Real Academia, para compartir     persona afectada y sus familiares.
esta reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso
social de la industria farmacéutica, tanto de las compañías,      ¿Hay mayor compromiso social que ese, que esa
como de la asociación patronal Farmaindustria, que me         apuesta por proteger el bien más apreciado del que
honro en presidir.                                            disfrutamos los seres humanos, que es la vida? En mi
                                                              opinión, la respuesta es claramente no. La actividad de la
    El ácido desoxirribonucleico, el popular ADN, es una      industria farmacéutica no podría ser más satisfactoria:
molécula que, como todos aquí bien sabéis, forma parte de     posibilitar a los pacientes fármacos innovadores que
las células y contiene la información genética responsable    puedan curar sus enfermedades o, en su defecto, mejorar
del desarrollo y funcionamiento de los organismos. Es el      sus condiciones de vida.
código que determina qué somos y cómo nos
comportamos. Todos los seres vivos, sin excepción,                Y desde luego, y en contra de alguno de estos mitos
respondemos a la información que contiene nuestro ADN.        sobre nuestra actividad que tanto proliferan, no nos
                                                              limitamos a investigar y desarrollar nuevos productos sólo
    Por extensión, en la sociedad contemporánea, hemos        en aquellas patologías más prevalentes en las sociedades
empezado también a aplicar este concepto genético a las       occidentales y que, por tanto, más enfermos podrían
organizaciones humanas y, así, hablamos del ADN de un         utilizar y, consecuentemente, mayor beneficio podrían
colectivo, de una empresa o de un territorio, por ejemplo,    reportar a nuestras empresas.
para referirnos a los valores que los inspiran o las
características que los definen.                                  Bien al contrario, en las últimas décadas esta industria
                                                              ha redoblado sus esfuerzos en la búsqueda de alternativas
    Nuestro sector, la industria farmacéutica, tiene          terapéuticas para las enfermedades raras, las menos
igualmente una identidad definida, un ADN caracterizado       frecuentes, las que afectan a menos de una de cada 2.000
por su apuesta por la innovación y el conocimiento, y por     personas. Este tipo de dolencias son ya el grupo
la búsqueda de soluciones a enfermedades y problemas de       terapéutico con mayor número de proyectos de I+D en
salud no resueltos; y es precisamente este perfil lo que nos  nuestras compañías, con más de 1400 fármacos en
otorga una responsabilidad sobreañadida y, en muchas          desarrollo, sólo en Europa, en la actualidad.
ocasiones, hasta desconocida, y que hoy me gustará
recordar.                                                         Tampoco nos centramos tan solo en solucionar los
                                                              problemas del primer mundo, los de aquellas sociedades
    En ese núcleo de lo que somos, tiene también un lugar     económicamente potentes y con capacidad para sufragar
destacado el compromiso empresarial con la sociedad en la     elevados gastos sanitarios. Una de cada siete personas en
que nuestras compañías desarrollan su actividad y con la      el mundo sufre alguna enfermedad de las denominadas
que se relacionan, un compromiso que modula nuestra           desatendidas, y la inmensa mayoría de ellas vive en países
tarea diaria y nos hace más honestos, más sensibles, más      en vías de desarrollo.
eficaces y, por tanto, mejores.
                                                                  La industria farmacéutica innovadora lleva miles de
    Hay que decir bien alto que la industria farmacéutica     millones de euros invertidos en este ámbito, con
innovadora está comprometida con la salud y con el            actualmente más de 150 proyectos en desarrollo para
bienestar de los ciudadanos, con la calidad del sistema       lograr nuevos medicamentos y vacunas, el 86% de los
sanitario, su estabilidad y sostenibilidad, pero también con  cuales son proyectos compartidos con el sector público,
el desarrollo industrial, innovador y exportador, en          organismos internacionales u ONGs.
definitiva, en hacer del nuestro un país más rico y
competitivo económica y socialmente hablando.                     De hecho, nuestra federación internacional, la IFPMA,
                                                              promueve activamente partenariados con instituciones
    Y todo ello, no lo olvidemos, sobre la base de

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                         293
   1   2   3   4   5   6   7   8