Page 108 - 81_04
P. 108

investigación y docencia del que es actualmente                                                 Antonio R. Martínez Fernández
Investigador jefe. Alcanzó el nombramiento de
Investigador (equivalente a Profesor titular o catedrático)    triunfadora de los tres noes: no trabajo o estudió fuera de
en 1980, dos años después del comienzo de la                   China, no hizo un postgrado, no lo había en su tiempo,
occidentalización económica de la China formalmente            aunque sí una segunda carrera, no pertenecía a ninguna de
comunista, en 1978. En 1981 fue nombrada Consejero             las Academias de prestigio. Parece que este mal tan típico
académico del doctorado.                                       de nuestro entorno que consiste en minusvalorar lo propio,
                                                               mientras que se admira, sin más crítica lo de fuera,
    El motivo principal de su investigación inicial fue la     también lo padece China. Espero que este Nobel, el
búsqueda de fármacos contra la esquistosomiosis                primero a un científico chino formado en China y el
producida por Schistosoma japonicum, zoonosis endémica         primero a una mujer china, les cure para siempre de este
en gran parte del Este y Sur de China. Estudió los             defecto hijo de la envidia.
principios activos de Lobelia chinensis y su actividad
frente a este trematodo. Con posterioridad, al ponerse en          La Profesora Tu y su marido de toda la vida viven en
marcha el programa 523 de antimaláricos en el que se           Pekín donde también reside su segunda hija. La mayor
integró su instituto en Pequín, fue nombrada responsable       trabaja en la Universidad de Cambridge. Ha sido
del equipo dedicado a la evaluación farmacológica y            galardonada con los siguientes premios: 1978, Premio del
parasitológica experimental de las plantas medicinales y       Congreso Nacional de Ciencia. R. P. China; 1979, Premio
fórmulas usadas en la medicina tradicional china.              nacional de inventores. R. P. China; 1992, Comisión
                                                               Científica estatal china. Reconocimiento como uno entre
    Trasladada temporalmente a Yunnan estudió y anotó          los diez notables en Ciencia y Tecnología; 1997,
los métodos tradicionales contra las fiebres intermitentes     Reconocimiento como uno de los 10 grandes logros en
seguidos por el pueblo, así como los que empleaban los         Salud Pública en la Nueva China. R. P. China; Septiembre
curanderos y médicos rurales de este área endémica.            del 2011, Premio GlaxoSmithKline, al logro sobresaliente
Casada ya con Li Tingzhao, ingeniero metalúrgico y             en Ciencias de la Vida; Septiembre del 2011, Premio
compañero de estudios en el Instituto Xiaoshi, tenía a su      Lasker-DeBakey de investigación en Medicina Clínica;
primer hija que tuvo que ingresar en un hospicio ya que su     Noviembre del 2011, Premio a la contribución
marido fue “enviado al campo”, dentro de aquellos              sobresaliente, Academia China de las Ciencias médicas
programas de la Revolución Cultural que obligaban a los        chinas; Febrero del 2012, Reconocimiento como una de las
intelectuales urbanitas a integrarse temporalmente en el       10 mujeres más destacadas de la nación R. P. China; Junio
campesinado del medio rural y sus trabajos de                  del 2015, Premio compartido de la Fundación Warren
subsistencia.                                                  Alpert. Todo este cúmulo de reconocimientos culminan
                                                               con el compartido Nobel 2015 de Fisiología o Medicina.
    De vuelta a su Centro en Pekín organiza un grupo
multidisciplinario de jóvenes investigadore que recopilan          Una vida fructífera, alejada, hasta el despertar
primero todos los datos posibles sobre plantas medicinales     ocasionado por la concesión del anticipativo Premio
y fórmulas elaboradas sobre ellas, así como los métodos        Lasker y el Nobel que ahora celebramos. Un ejemplo de
seguidos en la medicina tradicional frente a la fiebre en      servicio a su país y a la humanidad. Con ella y con el
general y las fiebres palúdicas en particular. Un trabajo      trabajo de William Cecil Campbell y Sitoshi Omura, una
riguroso que conduce a Artemisia annua (qinghao, la verde      vez más, evitamos por un tiempo, lo inevitable y una
buena). El desarrollo posterior transformó el grupo qinghao,   buena parte del dolor y muerte por los parásitos se ve
que realizó junto con otros a lo largo del país (se citan mas  aminorado o suprimido. Gracias por su trabajo.
de 600 científicos), el aislamiento, la identificación y las
semisíntesis de la artemisinina y sus derivados; dirigiendo    REFERENCIAS
además los primeros ensayos de actividad en los modelos
experimentales y en la clínica. Aunque también en su país,     1. Nobel Lectures Physiology or Medicine 1922-1941.
cuando reconocida por el premio Lasker, se levantaron               Amsterdam: Elsevier Publishing Co., 1965.
críticas que trataron de restar importancia a su trabajo,
diciendo, que se incorporó al desarrollo de la artemisinina    2. http://www.inesfly.com/index.php
(1969) cuando ya estaba empezado, cuando por la falta de
medios, la adversidad política reinante en aquella alocada     3. Campbell W C. Parasites and Cancer. Parasitology
revolución cultural, destructora de reliquias históricas y de       Today. 1997; 15(5): 202.
hombre destacados, muchos habían dejado los prometedores
trabajos iniciales sobre la actividad de Artemisia annua. No   4. International Agency for Research on Cancer (LARC).
importan demasiado estas críticas, lo que sí es cierto es que       Summaries and Evaluations. 1994; 61: 121.
la Dra. Tu y su grupo hicieron el trabajo correcto. Todos los       http://www.inchem.org/documents/iarc/vol61/m61-
avances se sustentan en precedentes sólidos y todos son el          2.html
fruto de una voluntad directora y el esfuerzo de muchos en
su apoyo. Dicen sus biógrafos que la Dra. Tu es la             5. Muehlenbachs A, Bhatnagar J, Agudelo CA, Hidron A,
                                                                    Eberhard ML, Mathison BA, Frace MA, Ito A,
                                                                    Metcalfe MG, Rollin DC, Visvesvara GS, Jones TL,
                                                                    Greer PV, Vélez Hoyos A, Olson PD, Diazgranados
                                                                    LR, Zaki MD. Malignant Transformation of
                                                                    Hymenolepis nana in a Human Host. N. Engl J Med.
                                                                    2015; 373,19: 1845-52.

376 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113