Page 104 - 81_04
P. 104

dihidropteroato) habían sido usadas largamente por su                                           Antonio R. Martínez Fernández
acción antiapicomplejos – el mismo grupo al que
pertenecen los causantes de la malaria- así como contra        medicina popular, incluyendo la ingestión directa de las
bacterias y había sinergismo útil probado para la              hojas verdes junto con azúcar moreno para tratar
prevención y tratamiento de la malaria en África entre         paludismos y diversas preparaciones como infusión en
sulfamidas que inhiben DHPS e inhibidores de DHFR              agua hirviendo de hojas secas de la planta, lo que se
como pirimetamina54. Por otra parte, conocían la poca          incluía en la farmacopea china, aunque de modo impreciso
utilidad que le restaba a la cloroquina por lo que habían      ya que indistintamente se refería a dos especies, A.annua y
sintetizado moléculas variantes de cloroquina capaces de       A. apiacea :” infusión en agua hirviendo de 4,5 a 9 g de
evitar la resistencia adquirida a la misma. Con estas bases    planta seca, diarios, para el tratamiento de la fiebre y el
diseñan, para según el tipo de misión militar tres             paludismo”. Figuraba además en viejos documentos como
tratamientos profilácticos: 1. Profilaxis para 7 días          el apartado médico del escrito sobre tela de seda rescatado
(comprimido con pirimetamina mas dapsona), 2. Profilaxis       en 1973 de una de las tumbas del yacimiento arqueológico
para 10 días (pirimetamina mas sulfadoxina), 3. Profilaxis     Mawangadui de la dinastía Han anterior u Occidental,
para 30 días (sulfadoxina mas piperaquina) – la                titulado “Cincuenta y dos recetas” (69), fechado en el 168
piperaquina es una 4-aminoquinolina dimérica, activa           a.C. en el que se cita a la planta como remedio
frente a plasmodios cloroquin-resistentes –. Todos los         antihemorroidal – como en el Dioscórides del Siglo I (70)
métodos se ensayaron sobre el terreno, con los soldados y      en Occidente -- y específicamente como tratamiento de las
guerrilleros como sujetos. Tuvieron un éxito fundamental       fiebres en obras posteriores como el tratado para
librándose los combatientes, que al final se alzaron con la    automedicarse de Ge Hong (283-343) Manual de recetas
victoria, de la lacra del paludismo.                           para tratamientos de urgencia, en el tiempo de la dinastía
                                                               Jin (265-420) y en el más reciente de Li Shizhen (1518-
    El objetivo a largo plazo tuvo desde el principio dos      1593) Compendio de Materia Médica escrito durante la
metas diferentes: a) análisis crítico de los métodos           dinastía Ming.
tradicionales; b) proseguir bajo la dirección de la
Academia de Ciencias Militares de Pekin, y departamentos           En el laboratorio de Youyou Tu encuentran resultados
universitarios a lo largo del país, la síntesis y evaluación   esperanzadores – descenso del parasitismo hemático de
de nuevas moléculas de síntesis.                               hasta el 68 % a veces, pero inconstantes (12 a 40% en
                                                               muchos casos) lo que no se debía a la concentración dado
Poyecto 523. Análisis crítico de los métodos tradicionales     la escasa reproductibilidad del efecto dentro del mismo
                                                               lote de planta, en ocasiones la extracción perdía toda su
    En la Academia de Medicina Tradicional, en los             actividad antipalúdica. Narra la propia autora ahora
sucesivos proyectos posiblemente dirigidos por la Dra.         premiada (71), que ante estos hechos comenzó a revisar
Youyou Tu se centró el esfuerzo de numerosos equipos a         cuidadosamente los antecedentes escritos en los tratados
lo largo del país formados por la asociación de expertos en    de materia médica y sus datos recopilados durante su
medicina tradicional con médicos, químicos, analistas,         estancia en la provincia de Yunnan, durante la primera fase
farmacólogos, parasitólogos con formación occidental.          del proyecto 523, sobre el uso de la planta en la medicina
Sometieron sistemáticamente a un análisis crítico que          popular y por los curanderos de las zonas palúdicas. La
finalizaba en el modelo parasitario de terapéutica             solución vino de la lectura del manual de Ge Hong. En la
antimalárica ratón/Plasmodium berghei, a todas las recetas     página que se refiere a las fiebres, en la versión de 1574 en
de productos naturales prescritas en la literatura china       una línea vertical, dice al parecer: “ toma un puñado de
contra las fiebres, así como los remedios que empleaban        qinghao macerado en dos sheng de agua (un sheng
los médicos tradicionales chinos, humildes y renombrados,      equivale a unos 400 mL), colar y beber todo el jugo” –
del Sur y Suroeste de China e islas adyacentes con malaria     para combatir las fiebres intermitentes. Aquí podía estar la
endémica. Un trabajo sistemático que condujo a la              clave: la extracción de la droga activa era mediante
selección prioritaria de dos especies vegetales muy            maceración en frío, justamente lo contrario a lo habitual,
empleadas contra las fiebres en general denominadas            extracción en agua en ebullición. Tras ensayos con
yingzhao (Artabrotys hexapetalus) y qinghao (Artemisia         solventes apolares, descartando la extracción hidro-
annua)60. La raíz de la primera de estas plantas era usada     alcohólica inicial, y comprobando la toxicidad y actividad
en la medicina popular como antipalúdico y otras partes de     de las fracciones en el modelo experimental, aísla una
la planta para el tratamiento de otros procesos. La segunda,   porción neutra y atóxica, extracto 191, que resulta 100%
un ajenjo, pertenece a un géneros conocido en el mundo         activa frente a Plasmodium berghei en ratones y P.
entero como remedio para varias dolencias, no en vano se       cynomolgi en monos. El 4 de octubre de 1971 es, indica
le denominó Artemisia, como la reina Artemisia II de           Youyou, la fecha de partida del descubrimiento de la
Caria (67), 350 a JC, experta en las virtudes de las plantas.  droga. Todo el trabajo se centró en el aislamiento de los
“Madre de las hierbas” se denomina a una de las especies       principios activos en el extracto, así en 1972 aislaron de
(Artemisia absenthium) (68), así como otras especies           modo reproducible una sustancia químicamente definida
empleadas en múltiples usos, como antihemético desde           de 282 Da con punto de fusión 156-157 ºC y fórmula
Dioscórides, como tónico, febrífugo, antihelmíntico.           C15H22O5 como principio activo, que denominaron
Qinghao (A.annua) era usada de modos diversos por la           qinghaosu (una palabra compuesta de qing+hao, designa
                                                               la planta medicinal artemisia verde o las hojas de la planta
    372
                                                                        @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109