Page 6 - 81_02
P. 6
Problems associated with the emission of pharmaceutical products to the environment
superan notablemente el promedio del grupo”. De todas todo, el caso más notorio ocurrió en la India, en donde un
formas, como señala Le Pen, C. et al., 2007 (63), las DDD complejo industrial farmacéutico, próximo a Hyderaband,
recomendadas por la OMS para las estadísticas de presentaba en sus aguas residuales diversos productos
consumo de medicamentos no tienen una equivalencia farmacéuticos en proporciones que llegaron a alcanzar,
directa en relación con la cantidad en peso empleada, que para el caso del ciprofloxacino, los 31 mg.l-1 (68, 69),
sería la que tendría mayores implicaciones ambientales. superiores a las dosis terapéuticas estimadas en los
Como señala el citado investigador las comparaciones líquidos plasmáticos.
entre países “son sensibles a la elección del indicador de
medida” por lo que el uso de las DDD, desde el punto de Para los seres humanos la vía fundamental de emisión
vista de los efectos del uso de los medicamentos sobre el de medicamentos se produce en la excreción por heces y
medio, tendrían solo un valor orientativo. orina. Aunque no se podría descartar el transporte de
medicamentos de aplicación dérmica, como muchos
El uso veterinario de medicamentos, en general, es antiinflamatorios, por la aguas residuales domésticas
menos importante que en el caso de los humanos, sin originadas por las actividades de higiene corporal (ducha y
embargo hay determinados grupos como los lavado). También Daughton, C.G. y Ruhoy, I.S., 2009 (70)
antimicrobianos, donde su utilización puede llegar a ser consideran que el sudor puede ser otra vía significativa de
equivalente, como ocurría en la UE al comienzo de los 90. eliminación. Entre los productos de excreción se
Posteriormente, con la disminución del uso de estos encuentran las moléculas de los APIs, sin modificar, pero
productos como promotores del crecimiento animal su también un numeroso grupo de metabolitos, no siempre
porcentaje ha ido disminuyendo progresivamente. No bien identificados, y que complica en extremo la
ocurre lo mismo en USA, donde su utilización sigue valoración de los riesgos ambientales.
estando entre el 50-70% del total (64). Para la UE, la
ESVAC, proporciona desde el 2010 estadísticas detalladas, Las emisiones hospitalarias pueden representar una
por países, sobre su uso. Para el año 2011 los 25 miembros proporción significativa de estos productos. Para la UE se
producen un total de 8426 toneladas de antimicrobianos estiman en un 10% estas emisiones, si bien existen grandes
para uso veterinario, correspondiendo la máxima cantidad variaciones según los países y tipos de productos, como
a Alemania con 1819 toneladas, seguida de España con ocurre p.e. en Dinamarca con los antibióticos, que
1779, Italia con 1663 y Francia con 896. Estas cantidades representan el 24% del total. Por otra parte, hay un
distribuidas por las unidades corregidas de población determinado tipo de medicamentos, como son los
animal de cada país (PCU) nos indicarían que Italia es el citostáticos y contrastes radiológicos que tienen
país que utiliza dosis promedio más altas, con 370 prácticamente su uso restringido a los hospitales y cuyos
mg./CPU, seguido de España con 249, Francia con 211 y porcentajes se sitúan sobre el 90% (71).
Alemania con 117.
Los porcentajes de emisión del medicamento por las
En acuicultura están también autorizados el uso de heces y orina son muy variables. Alder et al., 2006 (72)
determinados medicamentos y, aunque las estadísticas son encuentra que la proporción emitida por heces y orina,
escasas, los datos de Noruega y el Reino Unido para el incluidos los metabolitos, puede oscilar para un conjunto
años 2006 (65) nos muestran valores significativos de 35 medicamentos desde casi el 100% de la
(antibióticos: 340 kg. Nw y 5.500 kg. UK, microbicidas y claritromicina, gabapentina o ibuprofeno hasta el 5% del
parasiticidas: 132 kg. Nw y 26.5 kg. UK). carisoprodol, o el 48% de la ranitidina. La mayor parte son
excretados por la orina, aunque existen casos como la
3. ORIGEN Y VÍAS DE TRANSPORTE DE LOS azitromicina, la eritromicina o el troglitazona, que lo hacen
MEDICAMENTOS AL MEDIO AMBIENTE de forma mayoritaria por las heces.
Las actividades que fueron detectadas como focos de En relación con la proporción de formas metabolizadas
emisión de estos posibles contaminantes fueron: la frente a las originales Lienert, 2007 (73), en un estudio
industria farmacéutica, el consumo y excreción por los sobre 212 APIs, encuentra que estas representan, en orina,
seres humanos y los animales y los diferentes sistemas de el 42%, con una alta variabilidad que depende, en general,
tratamientos de residuos sólidos y aguas. del producto considerado y, así, la amoxicilina es
excretada por orina en su forma original en un 80-90%,
Los procesos de fabricación de medicamentos fueron mientras que la carbamazepina lo hace en un 3%. Como
considerados en general como focos menores de emisión ocurre con otras toxinas que entran en el cuerpo humano,
como consecuencia de las rígidas medidas de control que los medicamentos son metabolizados por una gran
presentan éstas actividades en regiones como la UE y variedad de enzimas oxidativos y conjugativos que, en
USA, donde la implantación de las Buenas Prácticas de general, supone su transformación en moléculas más
Fabricación limitó al mínimo las pérdidas de estos polares y solubles, que facilitan su eliminación (74). Este
productos. Por otra parte, el alto valor económico de los proceso ocurre en dos etapas: fase I, con oxidaciones,
APIs contribuyó también a que estas prácticas de control reducciones o hidrólisis, y fase II: con procesos de
tuvieran una alta aceptación. Existen, sin embargo, algunos conjugación de los productos originales. Aunque se acepta,
casos, citados por la bibliografía, de presencia de APIs con de forma genérica, que estos procesos metabólicos dan
origen en la industria farmacéutica en ríos europeos como origen a una desactivación de los APIs, existe, sin
el Rhin (66) o en lagos, como el Lemán (67). Pero, sobre embargo, una larga lista de metabolitos todavía
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 89