Page 3 - 81_02
P. 3

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?                                            Review

ISSN (Online) 1697-4298                                                                    analesranf.com

Problems associated with the emission of pharmaceutical products to the
environment

Title in Spanish: Problemática de la emisión de productos farmacéuticos al medio ambiente

Francisco Díaz-Fierros Viqueira1

1Catedratico Emérito de la Universidade de Santiago de Compostela, Facultade de Farmacia, Departamento de Edafoloxía e
Química Agrícola

A BSTRACT: This review study considers the                   RES UMEN: Se realiza una introducción a la
problems associated with the presence of human and           problemática de la presencia de medicamentos de uso
veterinary pharmaceuticals in the environment since the      humano y veterinarios en el medio ambiente desde la
1980s and emphasizes the most important publications         década de los ochenta del pasado siglo hasta la
and legislation.The activities generating these products     actualidad, destacando las publicacionesy normas
(the pharmaceutical industry, human and veterinary use       legislativas más importantes. Se analizan las actividades
and disposal and depuration processes) are outlined and      que generan estos productos (industria farmacéutica,
the main routes of entry to the environment are              consumo humano y animal y procesos de vertido y
identified.Data on the maximum concentrations of             depuración) así como su principales vías de transporte
pharmaceuticals in waters, sediments and soils are           en el medio. Se presentan datos de la concentraciones
presented, along with some examples of Spanish studies.      máximas de medicamentos en aguas, sedimentos y
The effects on man and on ecosystems are analysed and        suelos, así como algunos ejemplos de estudios
the methods most commonly used to evaluate health            españoles. Se analizan los efectos sobre el hombre y los
risks are described. Finally, measures of minimizing the     ecosistemas y se describen los métodos más utilizados
risks and the extent to which pharmaceutical monitoring      para la evaluación de los riesgos sanitarios. Finalmente,
can address this problem are considered.                     se consideran las medidas de atenuación de los riesgosy
                                                             en qué medida la farmacovigilancia puede tener en
                                                             cuenta esta problemática.

*Corresponding Author: francisco.diaz-fierros@usc.es An Real Acad Farm Vol. 81, Nº 2 (2015), pp. 86-102
Received:February 3, 2015 Accepted: February 24, 2015 Language of Manuscript: Spanish

1. INTRODUCCIÓN                                              también objeto de consideración como posibles
                                                             contaminantes de aguas y sedimentos, como los realizados
    En el año 1998, Bent Halling-Sorensen, con otros         en los países nórdicos por Jacobsen, P y Berghind, L. (4),
profesores de la Royal Danish School of Pharmacy de          Björklund, H. et al. (5), Ervik, A. et al (6) o la revisión de
Conpenhagen publicaba el trabajo “Ocurrence, Fate and        Schneider, J. (7).
Effects of Pharmaceutical Substances in the Environment-
A review” (Chemosphere, vol. 36, no. 2 : 357-393).. En él        En relación con los medicamentos de uso humano fue
se presentaba por primera vez una amplia revisión sobre la   en la década de los ochenta cuando comenzaron a
presencia de productos farmacéuticos en el agua,             publicarse los primeros trabajos sobre su presencia en el
sedimentos, suelos y los diferentes componentes de la        agua o en los efluentes de las EDARs como los de Watts et
cadena alimentaria, como consecuencia de actividades         al (8), sobre antibióticos, o los Aherne et al. (9) sobre
relacionadas con la sanidad humana y animal.                 antineoplásicos en aguas de ríos. La revisión de
                                                             Richarson,ML y Bowron, JM (10) sobre la presencia de
    Los primeros trabajos considerados en la citada          analgésicos, hipnóticos, estimulantes sicomotores y sobre
revisión fueron los relativos a los medicamentos             el clofibrato y sus derivados, en aguas y efluentes,
veterinarios (antibióticos, farmacoquímicos, parasiticidas,  representó uno de los primeros análisis sobre un conjunto
aditivos alimentarios y promotores del crecimiento) y        de medicamentos humanos. Asimismo los trabajos de
sobre alguno de los cuales Coats, JR et al. (1) ya habían    Stumpf et al. (11) sobre analgésicos y ácido clofíbrico en
realizado una primera evaluación sobre los factores que      efluentes y, sobre todo, el de Gartiser, SL et al. (12) y de
incidían sobre su bioacumulación. En esta primera serie de   Guiliana F. et al. (13) sobre efluentes de centros
trabajos también habría que considerar los realizados sobre  hospitalarios completaron la información obtenida durante
el parasiticida invermectin (2, 3). Igualmente los           este período.
medicamentos y aditivos empleados en acuicultura fueron
                                                                      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
    86
   1   2   3   4   5   6   7   8