Page 89 - 80_03
P. 89
M.
Ruperto
López,
G.
Barril
Cuadrado
semanal,
sin
un
aumento
significativo
de
la
dosis.
Aunque
una
gran
proporción
de
enfermos
responden
adecuadamente
a
los
AEE,
alrededor
del
10%
desarrollan
resistencia
al
tratamiento
(7).
Las
guías
clínicas
para
la
monitorización
de
anemia
en
ERC
(3,8)
definieron
la
hiporrespuesta
a
los
AEE
si
reúne
al
menos
una
de
las
tres
siguientes
condiciones:
a)
niveles
bajos
de
Hb
con
una
dosis
constante
de
AEE,
b)
aumento
significativo
de
la
dosis
de
AEE
para
mantener
los
niveles
de
Hb,
y
c)
fracaso
terapéutico
para
alcanzar
niveles
de
Hb>
11
g/dL.
Ensayos
clínicos
randomizados
(CHOIR,
TREAT,
CREATE)
(9--11),
estudiaron
la
respuesta
a
los
AEE
con
la
mortalidad
en
la
ERC.
La
corrección
total
de
la
anemia
con
los
AEE
aumentó
el
riesgo
de
eventos
cardiovasculares
(CV),
concluyendo
que
la
normalización
de
Hb
en
la
ERC
no
confiere
beneficios
adicionales
en
términos
de
supervivencia.
Además,
el
análisis
secundario
del
estudio
TREAT
(9)
mostró
que
la
hiporrespuesta
a
darbepoetina--alfa
estaba
asociada
con
aumento
del
riesgo
CV
y
todas
las
causas
de
mortalidad.
Varios
factores
causales
de
hiporrespuesta
incluyendo
inflamación
sistémica,
infección,
hiperparatiroidismo
secundario,
hemólisis
e
inadecuación
de
la
dosis
de
diálisis,
han
sido
identificados
como
potencialmente
modificables
en
la
monitorización
de
la
anemia.
El
síndrome
de
malnutrición--inflamación
es
una
situación
prevalente
en
pacientes
en
HD
que
condiciona
la
respuesta
a
los
AEE.
Varios
estudios
epidemiológicos
(12,13)
mostraron
asociación
entre
el
índice
de
resistencia
a
los
AEE
(IRE)
y
los
marcadores
nutricionales
e
inflamatorios
en
pacientes
en
diálisis.
Rattanasompattikul
y
col.
(12)
encontraron
que
la
hipoalbuminemia
y
la
inflamación
estaban
significativamente
relacionadas
con
los
requerimientos
de
AEE.
Estudios
in
vitro
o
in
vivo
(14,15)
sugirieron
aumento
de
la
expresión
de
parámetros
inflamatorios
como
de
la
proteína
C--reactiva
(PCR),
interleucina--6
(IL--
6),
factor
de
necrosis
tumoral--alfa
(TNF--a)
e
interferón
gamma
(INF--?)
en
pacientes
hiporrespondedores.
IL--6,
IL--1,TNF--a,
e
INF--?
antagonizaban
el
efecto
eritropoyético
en
la
médula
ósea
(16).
La
inflamación
podría
tener
un
papel
clave
en
la
patogénesis
de
la
anemia
y
en
el
desarrollo
de
malnutrición
en
pacientes
hiporrespondedores.
Por
tanto,
el
binomio
nutrición--inflamación
puede
ser
un
predictor
independiente
de
la
respuesta
a
los
AEE
en
pacientes
en
HD
periódica.
La
posible
interacción
entre
los
marcadores
nutricionales
e
inflamatorios
y
la
respuesta
a
darbepoetina--alfa
como
posible
factor
de
riesgo
modificable
en
HD
permanece
sin
aclarar.
2.
OBJETIVO
El
objetivo
del
estudio
fue
evaluar
la
relación
del
IRE
con
marcadores
nutricionales
e
inflamatorios,
y
analizar
si
estos
factores
aislada
o
conjuntamente
modulaban
la
respuesta
a
darbepoetina--alfa
en
pacientes
en
HD.
542