Page 159 - 80_03
P. 159
A.
Aguado--Barrios
&
al.
que
se
ha
estudiado
los
beneficios
de
una
cuajada
con
perfil
lipídico
modificado
funcionalmente.
Figura
2.--
Evolución
posprandial
(0--360
min)
de
los
marcadores
del
metabolismo
glucídico
tras
la
ingesta
de
ambas
cuajadas.
*
CUAJADA
A
=
Cuajada
Experimental;
CUAJADA
B
=
Cuajada
Control.
Tabla
3.--
Áreas
bajo
la
curva
de
los
marcadores
de
metabolismo
glucídico
posprandial.
Cuajada
control
Cuajada
experimental
p
(n=
20)
(n=
20)
Glucosa
(mg*dL--1*min)
28957
±
2041
28462
±
2001
0,355
Insulina
(mU*L--1*min)
2034
±
850
1858
±
749
0,080
HOMA--IR
(U*min)
402
±
166
362
±
144
0,092
AGL
(mmol*L--1*min)
214
±
51
213
±
53
0,903
En
este
contexto,
la
cuajada
es
un
postre
lácteo
ampliamente
consumido
en
determinadas
regiones
de
España.
Además,
productos
lácteos
que
han
sufrido
procesos
de
elaborado
similares
se
consumen
ampliamente
en
diversos
países
de
Europa,
América
y
el
norte
de
África.
Por
ello,
y
debido
a
la
falta
de
información
científica
sobre
los
efectos
del
consumo
de
productos
cuajados
de
leche
de
oveja
modificada,
se
planteó
la
realización
de
la
presente
investigación.
Este
estudio
con
diseño
cruzado
cruzado
y
doble
ciego,
evaluó
los
efectos
del
consumo
de
una
cuajada
experimental
que
contiene
menor
cantidad
de
ácidos
grasos
saturados
(AGS)
y
mayor
cantidad
de
ácidos
grasos
monoinsaturados
632