Page 37 - 80_01
P. 37

Elvira	
  López-­-Oliva	
  Muñoz,	
  Emilia	
  Muñoz	
  Martínez	
  

	
  
LXR	
  y	
  el	
  metabolismo	
  de	
  la	
  glucosa	
  

        En	
   modelos	
   murinos	
   de	
   RI	
   se	
   ha	
   demostrado	
   que	
   agonistas	
   sintéticos	
   de	
  
LXR	
  incrementan	
  la	
  sensibilidad	
  a	
  la	
  insulina	
  y	
  reducen	
  la	
  glucemia	
  (175,	
  176).	
  El	
  
efecto	
   neto	
   sería	
   el	
   aumento	
   de	
   la	
   utilización	
   de	
   la	
   glucosa	
   y	
   la	
   reducción	
   de	
   su	
  
producción	
   hepática,	
   aunque	
   los	
   datos	
   existentes	
   son	
   contradictorios.	
   Una	
   menor	
  
producción	
  de	
  glucosa	
  hepática	
  se	
  ha	
  observado	
  en	
  el	
  ratón	
  db/db	
  (175)	
  y	
  en	
  ratas	
  
alimentadas	
  con	
  una	
  dieta	
  HFD	
  (177)	
  por	
  activación	
  de	
  LXR,	
  debido	
  a	
  la	
  regulación	
  
a	
   la	
   baja	
   de	
   la	
   expresión	
   génica	
   de	
   las	
   enzimas	
   gluconeogénicas	
   PEPCK	
   y	
   Glu-­-6-­-
Pasa.	
   Por	
   otra	
   parte,	
   el	
   efecto	
   sensibilizador	
   a	
   la	
   insulina	
   de	
   LXR	
   se	
   asocia	
   con	
   el	
  
aumento	
   de	
   la	
   captación	
   de	
   la	
   glucosa	
   basal	
   y	
   la	
   estimulada	
   por	
   insulina,	
   a	
   través	
  
de	
   la	
   regulación	
   al	
   alza	
   de	
   los	
   transportadores	
   GLUT4	
   y	
   GLUT1,	
   observado	
   en	
  
adipocitos	
   3T3-­-L1	
   que	
   sobreexpresan	
   LXR	
   (176)	
   y	
   en	
   el	
   TAB	
   de	
   ratones	
   tratados	
  
con	
  el	
  agonista	
  GW3965	
  (178).	
  Este	
  efecto	
  beneficioso	
  sobre	
  el	
  metabolismo	
  de	
  la	
  
glucosa	
  parece	
  mediado	
  por	
  ambas	
  isoformas	
  de	
  LXR,	
  aunque	
  solo	
  el	
  ratón	
  LXRa-­-/-­-,	
  
muestra	
   un	
   nivel	
   disminuido	
   de	
   la	
   expresión	
   de	
   GLUT4	
   (179).	
   Por	
   el	
   contrario,	
  
otros	
   estudios	
   o	
   no	
   han	
   podido	
   reproducir	
   estos	
   efectos	
   (180)	
   u	
   observan	
   un	
  
efecto	
  negativo	
  de	
  LXR,	
  sobre	
  la	
  captación	
  de	
  glucosa.	
  En	
  este	
  sentido,	
  Pettersson	
  y	
  
col.	
  (2013)	
  (181)	
  señalan	
  que	
  la	
  activación	
  de	
  LXR	
  en	
  adipocitos	
  humanos	
  inhibe	
  la	
  
traslocación	
   a	
   la	
   membrana	
   de	
   GLUT4	
   y	
   suprime	
   varios	
   genes	
   que	
   codifican	
  
mediadores	
  de	
  la	
  señalización	
  insulínica	
  (Akt2,	
  la	
  proteína	
  asociada	
  a	
  c-­-Cbl	
  (CAP)	
  y	
  
la	
   caveolina1),	
   generando	
   un	
   efecto	
   diabetógeno.	
   Además,	
   aunque	
   ambas	
  
isoformas	
   LXRa	
   y	
   LXRß	
   inducen	
   la	
   secreción	
   de	
   insulina	
   estimulada	
   por	
   glucosa	
  
(182),	
   este	
   efecto	
   se	
   contrarresta	
   por	
   el	
   aumento	
   de	
   la	
   lipogénesis	
   pancreática	
  
derivada	
   de	
   la	
   activación	
   de	
   LXR,	
   que	
   conduce	
   a	
   lipotoxicidad,	
   daño	
   celular	
   y	
  
disfunción	
  de	
  la	
  célula	
  beta	
  (183).	
  	
  

LXRa.	
  lipogénesis	
  e	
  HGNA	
  	
  

        El	
  receptor	
  LXR	
  es	
  el	
  regulador	
  fundamental	
  de	
  la	
  biosíntesis	
  de	
  los	
  AG	
  en	
  el	
  
hígado,	
   función	
   que	
   lleva	
   a	
   cabo	
   mediante	
   un	
   doble	
   mecanismo:	
   un	
   efecto	
   directo	
  
sobre	
   los	
   genes	
   que	
   codifican	
   las	
   enzimas	
   lipogénicas	
   ACC,	
   FAS	
   y	
   SCD-­-1,	
   por	
  
interacción	
  con	
  los	
  LXREs	
  funcionales	
  contenidos	
  en	
  su	
  promotor	
  (184,	
  185,186)	
  y	
  
otro	
   indirecto,	
   ya	
   señalado,	
   que	
   se	
   efectúa	
   mediante	
   el	
   control	
   de	
   la	
   expresión	
  
génica	
  de	
  SREBP-­-1c	
  y	
  CHREBP,	
  que	
  son	
  dianas	
  de	
  LXR	
  (Figura	
  2)	
  (94,	
  135,186).	
  Por	
  
ello,	
  la	
  sobreexpresión	
  de	
  LXR	
  en	
  un	
  modelo	
  diabético	
  de	
  ratón	
  (db/db)	
  (187)	
  o	
  la	
  
administración	
   del	
   agonista	
   T0901317	
   (188),	
   inducen	
   una	
   esteatosis	
   hepática	
  
masiva,	
   trigliceridemia	
   y	
   un	
   incremento	
   de	
   la	
   secreción	
   de	
   VLDL.	
   En	
   sentido	
  
opuesto,	
  ratones	
  knockout	
  (LXRa-­-/-­-)	
  muestran	
  una	
  disminución	
  en	
  la	
  expresión	
  de	
  
los	
   genes	
   lipogénicos	
   indicados	
   (149),	
   lo	
   que	
   confirma	
   su	
   implicación	
   en	
   el	
  
desarrollo	
  del	
  HGNA.	
  El	
  mediador	
  primordial	
  del	
  efecto	
  prolipogénico	
  de	
  LXR	
  es	
  la	
  
isoforma	
   LXRa	
   (138,149),	
   aunque	
   recientemente	
   se	
   ha	
   demostrado	
   la	
  
participación	
   de	
   LXRß	
   en	
   el	
   proceso,	
   ya	
   que	
   el	
   efecto	
   estimulador	
   del	
   agonista	
  

36	
  

	
  
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42