Page 10 - 80_01
P. 10

C.	
  Avendaño	
  

	
  
        La	
   tercera	
   publicación	
   es	
   ligeramente	
   anterior	
   en	
   el	
   tiempo	
   y	
   proviene	
   de	
  

un	
   grupo	
   alemán	
   de	
   la	
   Universidad	
   de	
   Marburgo,	
   que	
   identificó	
   un	
   complejo	
   de	
  
rutenio	
   inhibidor	
   MTH1	
   muy	
   potente	
   y	
   específico	
   (3).	
   Este	
   complejo	
   se	
   descubrió	
  
en	
   la	
   búsqueda	
   de	
   miméticos	
   de	
   ATP	
   en	
   los	
   que	
   un	
   resto	
   de	
   adenina	
  
convenientemente	
   modificado	
   se	
   coordina	
   con	
   rutenio,	
   de	
   tal	
   forma	
   que	
   la	
  
estructura	
   mimetiza	
   la	
   forma	
   de	
   los	
   nucleótidos.	
   Cuando	
   el	
   ligando	
   8-­-(piridin-­-2-­-
il)adenina	
   (1)	
   se	
   sustituyó	
   por	
   el	
   ligando	
   4-­-amino-­-6-­-(piridin-­-2-­-il)quinazolina	
   (4),	
  
su	
  afinidad	
  por	
  la	
  enzima	
  MTH1	
  fue	
  aproximadamente	
  25000	
  veces	
  mayor	
  (ver	
  los	
  
valores	
  de	
  la	
  DL50	
  entre	
  paréntesis).	
  

                               N  NH2            H2N  N
                                     N                       CH3
                      NN                  N
                           Ru     N            Ru      N

                       C                   C          H3CO
                    O                   O             O

                                                           O

                                                                  OCH3

                      1 (151µM)         4 (6 nM)                        	
  

	
  	
  

        Los	
   autores	
   de	
   estas	
   publicaciones	
   reconocen	
   que	
   se	
   requerirá	
   mucho	
   más	
  
trabajo	
   para	
   iniciar	
   ensayos	
   clínicos	
   con	
   estos	
   inhibidores,	
   aunque	
   estas	
   noticias	
  
son	
   relevantes	
   al	
   confluir	
   distintas	
   aproximaciones	
   para	
   la	
   búsqueda	
   de	
   nuevos	
  
antitumorales	
   en	
   una	
   diana	
   hasta	
   ahora	
   “abandonada”.	
   La	
   principal	
   reserva	
  
respecto	
   al	
   posible	
   uso	
   de	
   estos	
   agentes	
   reside	
   en	
   que	
   MTH1	
   también	
   evita	
   las	
  
mutaciones	
   en	
   las	
   células	
   normales	
   y	
   protege	
   al	
   cerebro,	
   por	
   lo	
   que	
   su	
   inhibición	
  
puede	
  ocasionar	
  efectos	
  secundarios	
  indeseables.	
  	
  

	
   “ M T H 1 : 	
   T H E 	
   S T O R Y “ 	
  

        La	
   inducción	
   del	
   estrés	
   oxidativo	
   es	
   el	
   principal	
   efecto	
   biológico	
   de	
   los	
  
radicales	
   libres	
   de	
   oxígeno	
   (ROS),	
   que	
   puede	
   definirse	
   como	
   una	
   situación	
   en	
   la	
  
que	
   hay	
   un	
   desequilibrio	
   entre	
   la	
   producción	
   de	
   estas	
   especies	
   y	
   los	
   mecanismos	
  
de	
  defensa	
  antioxidantes.	
  El	
  estrés	
  oxidativo	
  puede	
  dañar	
  a	
  cualquier	
  biomolécula,	
  
incluyendo	
   lípidos,	
   proteínas	
   y	
   ADN.	
   El	
   mecanismo	
   de	
   acción	
   de	
   la	
   radioterapia	
   y	
  
de	
   muchos	
   fármacos	
   antitumorales	
   está	
   basado,	
   al	
   menos	
   en	
   parte,	
   en	
   la	
  
producción	
   de	
   radicales	
   hidroxilo	
   y	
   otras	
   especies	
   reactivas	
   de	
   oxígeno	
   que	
  
producen	
   un	
   daño	
   directo	
   al	
   ADN,	
   principalmente	
   por	
   rotura	
   de	
   sus	
   hebras	
   y	
   por	
  
oxidación	
   de	
   bases	
   pirimidínicas	
   y	
   púricas.	
   Debido	
   a	
   la	
   carga	
   negativa	
   de	
   sus	
  
grupos	
   fosfato,	
   el	
   ADN	
   funciona	
   como	
   un	
   anión	
   capaz	
   de	
   enlazarse	
   a	
   varios	
  
cationes,	
   incluyendo	
   aquellos	
   que,	
   como	
   el	
   Fe2+	
   y	
   el	
   Cu+,	
   intervienen	
   en	
   la	
  
producción	
   de	
   radicales	
   hidroxilo	
   a	
   partir	
   de	
   peróxido	
   de	
   hidrógeno	
   (reacción	
   de	
  
Fenton,	
   Figura	
   1).	
   La	
   desoxiribosa	
   también	
   puede	
   enlazarse	
   con	
   el	
   hierro,	
   lo	
   que	
  

10	
  
                                                                                                                                  	
  
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15