Page 5 - 80_01
P. 5
Ana
M.
Pascual--Leone
El
Dr.
Weiss
afirma
que
la
primera
Academia
Nacional
Joven
fue
la
alemana
en
el
año
2000
Die
Junge
Akademie
(DJA).
Entre
2000--2007
se
fundaron:
en
Alemania,
Holanda,
Austria
,
Sudan.
Entre
2009--2014
en
Tailandia,
Nigeria,
Egipto,
Pakistán
,
Suecia
,
Sud--África
,
Japón,
Escocia,
Dinamarca,
Israel,
Malasia
y
Kenia.
Finalmente,
se
ha
creado
en
Canadá
donde
se
llama
Academia
de
Ciencias
Artes
y
Humanidades
dentro
de
la
Royal
Academy
of
Canadá.
Sus
sugestiones
para
la
Academia
Nacional
Joven
Española
son
tener
altas
aspiraciones
para
proveer
auténticas
y
efectivas
voces,
tratando
de
convocar
a
los
jóvenes
científicos
con
fines
de
ayudar
a
la
política
científica
y
estimular
nuevas
vocaciones
para
la
ciencia.
Ayudar
a
la
interfase
Ciencia
--Sociedad
y
avanzar
en
la
calidad
de
la
investigación
española
y
la
innovación.
El
criterio
para
la
selección
de
miembros:
excelencia
en
investigación,
además
de
voluntad
y
compromiso
de
servicio.
La
GYA
brinda
el
consejo
y
el
soporte
en
la
formación
de
la
Academia
Nacional
Española
como
hace
siempre
en
las
Academias
Nacionales.
Quizá
sea
esta
ponencia
donde
se
da
más
información
básica
sobre
lo
que
se
propone,
y
también
ideas
claras
de
lo
que
quieren
hacer
y
cuáles
son
sus
fines.
Se
pretende
una
globalización
de
la
cultura.
Una
globalización
intergeneracional,
aprovechando
por
una
parte
la
experiencia
de
los
mayores
y,
por
otra,
la
creatividad
de
la
juventud
y,
además,
se
intenta
extender
la
cultura
a
todas
las
naciones
del
Mundo.
Teniendo
en
cuenta,
además,
todas
las
vertientes
culturales.
De
alguna
manera,
supone
una
globalización
cultural
total
en
el
mundo
unida
a
una
gran
solidaridad.
Es
una
ampliación
educativa
absolutamente
nueva,
correspondiendo,
incluso
cronológicamente,
al
cambio
de
milenio.
Los
patrocinadores
de
esta
idea,
en
principio
son
alemanes,
país
culturalmente,
sin
duda,
de
alto
nivel.
Se
diría
que
es
una
innovación
salida
de
un
país
culto
que
reflexiona.
Las
personalidades
que
hasta
ahora
están
patrocinando
la
idea
son
de
muy
alta
calificación
en
todos
los
países.
Desde
el
año
2000
en
que
se
formaron
y
concibieron
las
Academias
Jóvenes
Europeas
dentro,
entonces
del
marco
de
la
ALLEA
(All
European
Academies),
se
ha
consolidado,
reformado
y
enriquecido
la
idea
primaria.
También
se
ha
clarificado
la
elección
de
sus
miembros
a
jóvenes
entre
30--40
años
y
con
al
menos
4
años
de
haber
finalizado
su
Doctorado.
La
idea
de
contribuir
globalmente,
en
todo
el
Mundo,
a
la
política
educativa
es
absolutamente
revolucionaria
y
puede
tener
en
el
futuro
consecuencias
enormes
mejorando
las
sociedades
humanas.
Creo
que
en
nuestro
país
este
aire
fresco
nos
ventilaría
la
casa
y
nos
puede
ayudar
en
muchas
vertientes;
por
ejemplo
en
el
diálogo
Ciencia--Sociedad
que
tanto
se
echa
de
menos
actualmente.
El
entusiasmo
en
su
intervención
arrastraba
al
oyente
abierto
a
una
mente
solidaria
donde
lo
haya
…
por
eso
creo
que
la
idea
es
imparable
.
6