Page 9 - 79_02
P. 9

Editorial	
  

	
  
con	
  el	
  desconocimiento	
  de	
  las	
  implicaciones	
  sanitarias	
  ocasionadas	
  por	
  la	
  falta	
  de	
  
higiene	
  en	
  general,	
  educación	
  sexual	
  o	
  educación	
  en	
  el	
  cuidado,	
  higiene	
  y	
  nutrición	
  
de	
   los	
   hijos.	
   Observamos	
   numerosas	
   infecciones	
   dérmicas	
   generalizadas,	
   micosis,	
  
infecciones	
   vaginales,	
   y	
   pocas	
   venéreas.	
   También	
   hemos	
   observado	
   irritaciones	
  
oculares	
  derivadas	
  del	
  humo	
  desprendido	
  al	
  cocinar	
  siempre	
  con	
  leña.	
  

        La	
   mayoría	
   de	
   las	
   veces,	
   informamos	
   sobre	
   dieta	
   y	
   alimentación,	
   con	
   el	
  
interés	
  especial	
  de	
  ingerir	
  ensalada,	
  necesaria	
  para	
  las	
  necesidades	
  en	
  vitaminas	
  y	
  

                                                   sales	
  minerales.	
  

                                                         También	
   se	
   pueden	
   diagnosticar	
  

                                                         enfermedades	
   neurológicas,	
   como	
  

                                                         Párkinson	
  o	
  Corea	
  sin	
  tratamiento.	
  Algunos	
  

                                                         pacientes	
  desconocen	
  su	
  padecimiento,	
  y	
  al	
  

                                                         comunicársele	
  contestan.	
  “y	
  eso	
  que	
  es”.	
  La	
  

                                                         farmacia	
   del	
   lugar,	
   si	
   la	
   hay,	
   carecen	
   de	
   la	
  

                                                         mayoría	
   de	
   los	
   medicamentos.	
   Al	
  

                                                         preguntar	
   al	
   farmacéutico,	
   si	
   guardan	
  

                                                         algunos	
   más	
   en	
   la	
   rebotica,	
   contestan	
   que	
  

Figura	
  4.-­-	
  Atención	
  a	
  pacientes	
  en	
    no,	
   que	
   todos	
   están	
   visibles.	
   A	
   veces	
   he	
  
                consulta.	
                              pedido	
   el	
   Vademécum,	
   y	
   carecen	
   de	
   él.	
  

                                                         Otras	
   si	
   la	
   persona	
   que	
   dispensaba	
   el	
  

medicamento	
  era	
  el	
  farmacéutico,	
  señala	
  que	
  no.	
  	
  

        Son	
   también	
   frecuentes,	
   otras	
   enfermedades	
   crónicas	
   sin	
   tratar	
   o	
   no	
  
tratadas	
   adecuadamente,	
   como	
   diabetes,	
   epilepsia,	
   neurosis,	
   e	
   hipertensión	
  
arterial.	
  

Formación,	
  educación	
  y	
  ayuda	
  

        Cuando	
  nos	
  encontramos	
  con	
  grupos	
  de	
  pacientes	
  en	
  espera,	
  aprovechamos	
  
para	
   impartir	
   charlas	
   educativas	
   y	
   formativas,	
   sobre	
   todo	
   de	
   alimentación,	
  
acentuando	
  el	
  interés	
  de	
  ingerir	
  ensaladas	
  con	
  fines	
  de	
  completar	
  las	
  necesidades	
  
en	
   vitaminas	
   y	
   minerales,	
   iones	
   catalíticos	
   de	
   enzimas	
   y	
   metaloproteínas,	
   que	
  
constituyen	
   el	
   80%	
   de	
   todas	
   ellas	
   en	
   el	
   cuerpo	
   humano.	
   También	
   hacemos	
  
hincapié	
   en	
   el	
   andar,	
   y	
   en	
   su	
   defecto,	
   el	
   hacer	
   movimientos	
   de	
   cuello	
   y	
   hombros,	
  
debido	
  a	
  que,	
   en	
  la	
  práctica,	
  la	
  mayoría	
  de	
  los	
  pacientes	
  padecen	
  dolores	
  de	
  cuello	
  
y	
  músculos	
  escapulares	
  y	
  esternocleidomastoideo.	
  

        Se	
  suprime	
  la	
  habitual	
  historia	
  clínica	
  completa	
  o	
  larga,	
  por	
  la	
  necesidad	
  de	
  
tener	
   numerosos	
   enfermos	
   en	
   cola,	
   y	
   para	
   los	
   cuales,	
   tal	
   vez	
   sea	
   su	
   única	
   visita	
  
médica.	
   Las	
   exploraciones	
   son	
   raras,	
   solo	
   las	
   precisas	
   focales	
   para	
   una	
   exigencia	
  
concreta	
   y	
   determinada.	
   Procuramos	
   que	
   el	
   diagnóstico	
   y	
   el	
   tratamiento	
   sean	
   lo	
  
más	
   correctos	
   posible.	
   En	
   determinadas	
   ocasiones,	
   se	
   les	
   pide	
   el	
   teléfono	
   para	
  

                                                                                                                            181	
  

	
  
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14