Page 150 - 79_02
P. 150
Retroceso
en
el
tiempo:
la
investigación
biomédica
en
España…
Contexto
socio--político
en
el
que
se
desarrollan
estas
experiencias
vitales
España
estaba
saliendo
de
una
guerra
civil,
con
ello
se
encontraba
en
situación
no
muy
favorable
para
la
promoción
del
desarrollo
científico
y
técnico
(tecnológico).
El
CSIC
jugó
un
papel
importante--
con
sus
condicionantes,
sus
circunstancias,
sus
problemas,
dificultades
y
altibajos--.
Para
ello
Don
José
María
Albareda,
su
creador
y
Secretario
general
durante
más
de
25
años,
es
decir
desde
la
fundación
del
Consejo
hasta
su
muerte
en
1966,
fue
capaz
de
ir
orillando
dificultades
burocráticas
y
presupuestarias
para
establecer
unas
escalas
en
el
CSIC
que
abrieron
la
oportunidad
a
la
dedicación
profesional
a
la
investigación
científica
y
técnica.
Inicialmente
fueron
las
de
colaborador
e
investigador
científicos,
a
las
que
se
incorporó
posteriormente
la
de
ayudante
científico.
Más
tarde,
en
la
época
de
Manuel
Lora--
Tamayo
como
ministro,fue
cuando
se
afrontó
el
reconocimiento
funcionarial
de
estas
escalas
cambiando
además
los
nombres
a
Colaborador
Científico,
Investigador
Científico
y
Profesor
de
Investigación,
buscando
la
continua,
y
ansiada
siempre
por
el
personal
del
CSIC,
equiparación
o
analogía
con
la
situación
profesional
y
los
escalafones
del
profesorado
universitario.
Después,
se
cambió
el
nombre
de
la
primera
de
las
escalas
citadas
por
el
de
Científico
Titular,
de
nuevo
siguiendo
la
tendencia
hacia
la
similitud
con
la
situación
en
la
universidad.
Todos
los
que
han
contribuido
a
este
libro
y
han
pertenecido
o
pertenecen
al
CSIC
han
pasado
por
y
aprovechado
la
existencia
de
estas
escalas.
Ulteriormente,
la
organización
administrativa
de
la
gestión
de
la
ciencia
experimentó
un
importante
cambio
con
la
creación
de
la
Comisión
Asesora
de
investigación
Científica
y
Técnica
(CAICYT),
organismo
creado
en
1958,
dependiente
del
Ministerio
de
la
Presidencia,
para
encargarse
de
la
planificación
de
la
política
científica
y
tecnológica.
Su
primer
presidente
fue
Manuel
Lora--
Tamayo
y
contó
en
su
historia
con
otros
cuatro:
J.
Martínez
Moreno,
E.
Gutiérrez
Ríos,
Federico
Mayor
Zaragoza
y
Carlos
Sánchez
del
Río.
Al
principio,
la
CAICYT
estuvo
muy
ligada
al
CSIC,
estando
la
secretaría
ocupada
por
el
Secretario
General
del
Consejo,
si
bien
posteriormente
con
el
establecimiento
del
Fondo
Nacional
para
el
Desarrollo
de
la
Investigación
Científica
y
Técnica(
FONDICYT)
se
empezó
a
independizar
la
CAICYT
que
con
los
Planes
de
Desarrollo,
inició
la
concesión
de
subvenciones
por
mecanismos
de
la
presentación
de
proyectos
y
criterios
competitivos
En
1979,
la
CAICYT
pasó
a
depender
del
Ministerio
de
Universidades
e
Investigación
,
un
ministerio
de
corta
vida
pero
de
relevancia
para
el
futuro
de
la
organización
de
la
administración
de
la
ciencia
y
la
tecnología.
Atribuciones
de
la
responsabilidad
ministerial
en
ciencia
y
tecnología
en
la
segunda
mitad
del
siglo
XX
Todo
este
período
se
caracterizó
por
una
tasa
importante
de
recambio
en
los
ministros
responsables
de
las
políticas
de
ciencia
y
tecnología.
317