Page 149 - 79_02
P. 149

A.	
  M.	
  Pascual-­-Leone	
  

	
  
          Este	
  precioso	
  libro	
  ayuda	
  a	
  reflexionar	
  porque	
  se	
  siguen	
  las	
  vicisitudes	
  de	
  

 los	
   distintos	
   participantes	
   que,	
   en	
   condiciones	
   tan	
   difíciles,	
   descubrieron	
   cosas	
  
 porque	
  pensaron	
  lo	
  que	
  nadie	
  había	
  pensado.	
  	
  

          Quiero	
  reiterar	
  mi	
  gratitud	
  a	
  Ana	
  María	
  Pascual-­-Leone,	
  quiero	
  felicitar	
  de	
  
 nuevo	
   a	
   esta	
   Real	
   Corporación	
   por	
   haber	
   publicado	
   este	
   libro	
   y	
   decirles	
   que	
  
 espero	
   que	
   sean	
   muchos	
   los	
   que	
   se	
   beneficien	
   de	
   su	
   lectura.	
   Hay	
   también	
  
 fotografías	
  muy	
  buenas.	
  Lo	
  que	
  sucede	
  con	
  las	
  fotografías	
  es	
  que,	
  al	
  comparar	
  el	
  
 entonces	
   y	
   el	
   ahora	
   nos	
   produce	
   cierta	
   depresión,	
   que	
   superamos	
   mirándonos	
  
 más	
  en	
  las	
  fotografías	
  y	
  menos	
  en	
  el	
  espejo.	
  	
  

          Muchas	
  gracias,	
  Ana	
  Maria.	
  

          	
  

“FACTORES,	
  POLÍTICAS	
  Y	
  REFLEXIONES”	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  

	
  	
  	
  	
  Emilio	
  Muñoz	
  Ruiz	
  
	
  

El	
  proyecto	
  
        Es	
  una	
  idea	
  feliz	
  de	
  Ana	
  María,	
  inspirada	
  por	
  la	
  preocupación	
  de	
  la	
  situación	
  

y	
   armada	
   sobre	
   la	
   autoreflexión	
   de	
   sus	
   experiencias	
   personales	
   a	
   lo	
   largo	
   de	
   	
   una	
  
trayectoria	
  rica	
  y	
  variada.	
  

        Está	
  movida	
  por	
  el	
  entusiasmo	
  	
  y	
  la	
  voluntad	
  de	
  servicio	
  hacia	
  la	
  comunidad	
  
investigadora,	
  	
  la	
  sociedad	
  y	
  sus	
  representantes	
  sociales	
  y	
  políticos.	
  

        Es	
   en	
   mi	
   opinión	
   un	
   ejercicio	
   de	
   una	
   actividad	
   emprendedora	
   (el	
  
emprendimiento	
   se	
   da	
   en	
   lo	
   público)	
   y	
   ejemplo	
   de	
   una	
   positiva	
   ejecución	
   del	
  
liderazgo.	
  

        Hay	
  obviamente	
  elogios	
  y	
  críticas	
  	
  respecto	
  al	
  resultado.	
  Entre	
  los	
  primeros	
  
cabe	
   mencionar:	
   su	
   carácter	
   no	
   nostálgico	
   (de	
   ahí	
   que	
   me	
   sienta	
   satisfecho	
   de	
  
haber	
   sugerido	
   en	
   el	
   título	
   la	
   referencia	
   al	
   futuro	
   y	
   gratificado	
   por	
   haberse	
  
incorporado	
   al	
   título	
   esa	
   sugerencia).	
   Por	
   cierto	
   que	
   me	
   	
   parece	
   muy	
   adecuada	
   y	
  
oportuna	
   	
   la	
   cita	
   por	
   Federico	
   Mayor	
   Menéndez	
   en	
   el	
   prólogo	
   al	
   poema	
   de	
   Luis	
  
García	
   Montero:	
   “la	
   verdadera	
   nostalgia,	
   la	
   más	
   honda,	
   no	
   tiene	
   que	
   ver	
   con	
   el	
  
pasado,	
   sino	
   con	
   el	
   futuro”.	
   	
   Por	
   lo	
   que	
   respecta	
   a	
   las	
   críticas,	
   que	
   podrán	
   surgir	
  
desde	
   fuera,	
   hay	
   que	
   reconocer	
   que	
   la	
   obra	
   no	
   está	
   escrita	
   por	
   historiadores	
   ni	
  
sociólogos	
   de	
   la	
   ciencia,	
   es	
   resultado	
   del	
   impulso	
   de	
   una	
   persona	
   con	
   vocación	
  
humanista:	
   es	
   en	
   resumen,	
   un	
   trabajo	
   en	
   el	
   que	
   se	
   recogen	
   experiencias	
   vividas,	
  
una	
  historia	
  de	
  las	
  memorias,	
  una	
  fórmula	
  que	
  personalmente	
  aprecio	
  mucho	
  por	
  
los	
  rendimientos	
  que	
  puede	
  proporcionar	
  y	
  que	
  defiendo.	
  

316	
  	
  

	
  
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154