Page 17 - 78_04
P. 17

ANTONIO	
  DOADRIO	
  

	
  
acompaña	
   de	
   un	
   proceso	
   dependiente	
   de	
   linfocitos	
   T	
   auxiliadores	
   de	
   tipo	
   dos	
  
(Th2)	
  y	
  sus	
  citoquinas.	
  	
  

        Este	
   proceso	
   se	
   consideró	
   hasta	
   el	
   pasado	
   2010	
   como	
   exclusivamente	
  
consecuencia	
   de	
   la	
   activación	
   del	
   sistema	
   Th2,	
   pero	
   hallazgos	
   recientes	
   vuelven	
   a	
  
dar	
   al	
   epitelio	
   un	
   papel	
   fundamental,	
   resucitando	
   el	
   viejo	
   concepto	
   retículo-­-
endotelial	
  que	
  definía	
  la	
  respuesta	
  inmune.	
  Los	
  enterocitos	
  juegan	
  un	
  papel	
  más	
  de	
  
los	
   múltiples	
   esenciales	
   de	
   su	
   corta	
   vida	
   al	
   servicio	
   del	
   conjunto,	
   mientras	
  
ascienden	
  desde	
  las	
  criptas	
  al	
  tope	
  de	
  la	
  vellosidad.	
  	
  

        Como	
   otras	
   muchas	
   células	
   profesionales	
   de	
   la	
   respuesta,	
   poseen	
   en	
   su	
  
amplísimo	
   desarrollo	
   de	
   superficie	
   (las	
   microvellosidades	
   del	
   borde	
   en	
   cepillo	
   de	
  
su	
   polo	
   mundial)	
   receptores	
   de	
   reconocimiento	
   de	
   patrones	
   moleculares	
  	
  
presentes	
   en	
   las	
   secreciones	
   y	
   excreciones	
   de	
   los	
   nematodos,	
   como	
   las	
   de	
   los	
  
alérgenos,	
  y	
  la	
  cascada	
  de	
  señalización	
  correspondiente	
  sobre	
  los	
  genes	
  adecuados	
  
se	
  traduce	
  en	
  las	
  citoquinas	
  que	
  activan	
  nuevos	
  sistemas	
  de	
  inmunidad	
  innata	
  del	
  
GALT	
  y	
  GL	
  mesentéricos.	
  	
  

        Entre	
   estas	
   células	
   destacan,	
   las	
   troncales	
   pluripotentes	
   que	
   se	
   diferencian	
  
en	
   células	
   inmuno-­-competentes	
   y	
   de	
   respuesta	
   tipo	
   dos,	
   así	
   como	
   las	
   células	
  
diferenciadas	
   de	
   respuesta	
   innata:	
   niocitos,	
   	
   y	
   células	
   auxiliadoras	
   naturales	
   del	
  
tejido	
   adiposo	
   local,	
   así	
   como	
   las	
   células	
   auxiliadoras	
   innatas	
   de	
   tipo	
   dos.	
   Las	
  
citoquinas	
  producidas	
  incrementan	
  la	
  respuesta	
  	
  adaptativa	
  y	
  su	
  memoria,	
  a	
  la	
  par	
  
que	
   potencian	
   también	
   el	
   mecanismo	
   molecular	
   de	
   expulsión	
   a	
   través	
   de	
   la	
  
hiperplasia	
   de	
   las	
   células	
   caliciformes,	
   el	
   peristaltismo	
   aumentado	
   y	
   la	
  
permeabilidad	
  acentuada.	
  

        Destacar	
   también,	
   que	
   nuestra	
   presidenta	
   Mª	
   Teresa	
   Miras	
   ha	
   sido	
  
nombrada	
  doctor	
  "honoris	
  causa"	
  por	
  la	
  Universidad	
  Rey	
  Juan	
  Carlos.	
  

        La	
   Universidad	
   Rey	
   Juan	
   Carlos	
   es	
   la	
   universidad	
   pública	
   más	
   joven	
   de	
   la	
  
Comunidad	
   de	
   Madrid,	
   aunque	
   desde	
   el	
   año	
   de	
   su	
   creación	
   su	
   expansión	
   la	
   ha	
  
llevado	
   a	
   ofrecer	
   servicios	
   muy	
   variados	
   en	
   sus	
   cuatro	
   campus:	
   Alcorcón,	
  
Vicálvaro,	
   Móstoles	
   y	
   Fuenlabrada.	
   Todos	
   ellos	
   cuentan	
   con	
   instalaciones	
  
modernas	
  y	
  todos	
  los	
  servicios	
  para	
  los	
  nuevos	
  estudiantes	
  que	
  se	
  incorporan	
  a	
  la	
  
institución.	
  

        Mu	
   grata	
   noticia,	
   es	
   la	
   concesión	
   por	
   el	
   Consejo	
   de	
   Ministros,	
   a	
   nuestro	
  
eminente	
  Académico	
  de	
  número,	
  Excmo.	
  Sr.	
  César	
  Nombela	
  Cano,	
  la	
  Gran	
  Cruz	
  de	
  
la	
  Orden	
  de	
  Alfonso	
  X	
  El	
  Sabio.	
  	
  

        César	
   Nombela	
   es	
   catedrático	
   de	
   Microbiología	
   de	
   la	
   Universidad	
  
Complutense	
   de	
   Madrid,	
   creador	
   del	
   Centro	
   de	
   Secuenciación	
   Automatizada	
   de	
  
ADN	
   de	
   la	
   Universidad	
   Complutense	
   y	
   ha	
   presidido	
   el	
   Consejo	
   Superior	
   de	
  
Investigaciones	
  Científicas	
  y	
  el	
  Consejo	
  Nacional	
  de	
  Especialidades	
  Farmacéuticas,	
  
entre	
  otros	
  organismos.	
  	
  

416	
  

	
  
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22