Page 14 - 78_04
P. 14
INFORMACIÓN
ACADÉMICA
Se
detuvo
en
el
estudio
de
la
configuración
y
vertebración
del
Sistema
Nacional
de
Salud,
del
cual
se
sienten
orgullosos
los
ciudadanos,
por
ser
patrimonio
de
todos,
a
pesar
de
las
reformas,
que
todavía
quedan
por
acometer.
Finalizó
Honorio
Bando,
con
un
epilogo
donde
puso
de
manifiesto,
que
el
derecho
a
la
salud
es
parte
de
los
derechos
humanos
y
de
lo
que
entendemos
por
una
vida
digna.
El
25
de
octubre,
celebramos
la
mesa
redonda,
en
colaboración
con
la
Fundación
José
Casares
Gil,
de
amigos
de
la
RANF,
sobre:
“En
torno
a
la
constitución
de
1812”.
Fue
coordinada
por
la
Excma.
Sra.
Dª.
Rosa
Basante
Pol,
y
presentada
por
el
Excmo.
Sr.
D.
F.
Javier
Puerto
Sarmiento.
En
el
desarrollo
de
la
mesa,
intervinieron
la
Excma.
Sra.
Dª.
Mª
del
Carmen
Francés
Causapé,
que
disertó
sobre
los
fármacos
en
1812:
utilización
de
alimentos,
medicamentos
y
tóxicos,
el
Ilmo.
Sr.
D.
Antonio
I.
González
Bueno,
que
trató
el
tema:
Farmacias
y
Farmacéuticos
en
el
Madrid
de
1812
y
la
Exma.
Sra.
Dña.
Rosa
Basante
Pol,
que
habló
sobre
Liberalismo
y
Farmacia.
El
8
de
noviembre,
toma
posesión
como
Académico
Correspondiente
el
Ilmo.
Sr.
D.
José
López
Guzmán,
Profesor
Agregado
del
Departamento
de
Humanidades
Biomédicas
de
la
Facultad
de
Medicina
de
la
Universidad
de
Navarra,
con
su
discurso
titulado:
“Integridad
y
profesión
farmacéutica”.
Fue
presentado
por
la
Excma.
Sra.
Dña.
María
del
Carmen
Francés
Causapé,
Académica
de
Número
de
la
RANF.
El
15
de
noviembre,
se
celebró
la
mesa
redonda
en
colaboración
con
la
Sociedad
Española
de
Farmacia
Hospitalaria
y
la
Fundación
José
Casares
Gil,
sobre:
Continuidad
asistencial
del
paciente.
Fue
presentada
por
la
Excma.
Sra.
Dña.
Mª
Teresa
Miras
Portugal,
presidenta
de
la
RANF
y
por
el
Dr.
D.
José
Luis
Poveda
Andrés,
presidente
de
la
SEFH.
Actuó
como
moderador
el
Excmo.
Sr.
D.
N.
Víctor
Jiménez
Torres,
Académico
de
Número
de
la
RANF.
En
esta
mesa,
intervinieron
como
ponentes:
la
Dra.
María
Queralt
Gorgas,
Directora
del
Servicio
de
Farmacia
de
la
Corporación
Sanitaria
y
Universitaria
Parc
Taulí
de
Sabadell
(Barcelona),
que
trató
el
tema
del
Programa
de
Atención
Farmacéutica
Integrada
en
pacientes
con
enfermedades
crónicas.
Proyecto
PAFI
y
el
Dr.
Carlos
Fluixá
Carrascosa,
Presidente
de
la
Sociedad
Valenciana
de
Medicina
Familiar
y
Comunitaria
(SVMFIC),
que
habló
sobre
Conciliación
Farmacoterapéutica
en
Atención
Primaria.
El
22
de
noviembre
tuvimos
la
Sesión
Homenaje
a
D.
Ángel
Santos
Ruiz
en
su
Centenario
(1912--2012),
organizada
en
colaboración
con
la
Fundación
Ramón
Areces.
Intervinieron
los
Académicos
de
Número:
Federico
Mayor
Zaragoza:
Don
Ángel,
proyección
permanente
en
sus
discípulos;
María
Cascales
Angosto:
Cien
Años
(1912--2012)
y
más
de
cien
Tesis
(1940--1982);
José
A.
Cabezas
Fernández
del
413