Page 11 - 78_04
P. 11

BENITO	
  DEL	
  CASTILLO	
  

	
  

amplio	
   debate,	
   centrado	
   fundamentalmente	
   en	
   la	
   futura	
   libre	
   circulación	
   de	
  
egresados	
   latinoamericanos	
   en	
   los	
   distintos	
   países	
   de	
   región,	
   tras	
   la	
  
correspondiente	
   armonización	
   de	
   currícula	
   y	
   capacitación	
   profesional	
  
correspondiente.	
  En	
  esta	
  sesión	
  se	
  enfatizó	
  en	
  el	
  origen	
  y	
  actividades	
  desarrolladas	
  
bajo	
   el	
   amparo	
   de	
   la	
   Conferencia	
   Iberoamericana	
   de	
   Facultades	
   de	
   Farmacia	
  
(COIFFA)	
   en	
   los	
   últimos	
   veinte	
   años	
   de	
   existencia,	
   en	
   las	
   distintas	
   reuniones	
  
celebradas,	
  prácticamente	
  en	
  todos	
  los	
  países	
  de	
  Iberoamérica.	
  

        En	
  el	
  Instituto	
  de	
  Química	
  de	
  la	
  Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
(UNAM),	
  actualmente	
  dirigido	
  por	
  el	
  farmacéutico	
  Dr.	
  Gabriel	
  Cuevas,	
  fui	
  invitado	
  
a	
  pronunciar	
  la	
  conferencia:	
  "Métodos	
  instrumentales	
  de	
  análisis	
  en	
  las	
  modernas	
  
farmacopeas”,	
  el	
  6	
  de	
  noviembre	
  en	
  el	
  auditorio	
  "Lydia	
  Rodríguez	
  Hahn",	
  ya	
  que	
  en	
  
la	
   actualidad	
   soy	
   miembro	
   de	
   la	
   Comisión	
   Permanente	
   de	
   la	
   Farmacopea	
   de	
   los	
  
Estados	
   Unidos	
   Mexicanos	
   (FEUM).	
   Actualmente	
   están	
   celebrando	
   con	
   diversos	
  
actos	
  académicos	
  el	
  50	
  aniversario	
  del	
  uso	
  del	
  primer	
  equipo	
  de	
  RMN	
  en	
  México.	
  	
  

        Posteriormente,	
  el	
  día	
  8	
  de	
  noviembre,	
  se	
  realizó	
  una	
  reunión	
  de	
  trabajo	
  de	
  
los	
  miembros	
  de	
  la	
  Comisión	
  Permanente	
  de	
  COIFFA	
  	
  Dr.	
  Tomás	
  Quirino	
  Barreda,	
  
Dr.	
  Benito	
  del	
  Castillo	
  García	
  y	
  Dra.	
  Patricia	
  Parra	
  Cervantes,	
  donde	
  de	
  abordaron	
  
diversos	
  asuntos	
  relacionados	
  con	
  sus	
  futuras	
  actividades.	
  Previamente	
  informé	
  de	
  
la	
   reunión	
   mantenida	
   el	
   19	
   de	
   octubre	
   en	
   la	
   Facultad	
   de	
   Farmacia	
   de	
   la	
  
Universidad	
  de	
  Coimbra,	
  con	
  el	
  Presidente	
  de	
  COIFFA,	
  Dr.	
  José	
  Morais	
  y	
  el	
  vocal	
  	
  de	
  
Portugal	
   Dr.	
   Fernando	
   Ramos,	
   para	
   establecer	
   las	
   actuaciones	
   urgentes	
   e	
  
inmediatas	
   a	
   llevar	
   a	
   cabo,	
   previas	
   a	
   la	
   Asamblea	
   General	
   de	
   2013	
   en	
   Brasilia.	
  
También,	
  se	
  estudió	
  la	
  modificación	
  de	
  los	
  estatutos	
  y	
  su	
  posterior	
  traducción	
  a	
  los	
  
idiomas	
   portugués	
   e	
   inglés.	
   Asimismo	
   se	
   debatió	
   sobre	
   la	
   situación	
   actual	
   de	
   la	
  
formación	
   de	
   los	
   futuros	
   farmacéuticos	
   en	
   las	
   Universidades	
   de	
   Estados	
   Unidos,	
  
Japón,	
  y	
  diversos	
  países	
  emergentes	
  del	
  Sudeste	
  Asíatico.	
  

	
   Colateralmente	
   debo	
   también	
   informar	
   que	
   en	
   octubre	
   (3-­-8)	
   se	
   celebró	
   el	
  
Congreso	
   de	
   FIP	
   en	
   Ámsterdam,	
   en	
   que	
   se	
   conmemoró	
   el	
   centenario	
   de	
   su	
  
fundación	
   en	
   La	
   Haya.	
   En	
   su	
   Sección	
   Acadñémica,	
   he	
   sido	
   el	
   único	
   Presidente	
  
hispano,	
   habiendo	
   contribuido,	
   por	
   primera	
   y	
   única	
   vez	
   en	
   la	
   FIP,	
   a	
   que	
   su	
  
Asamblea	
   General	
   se	
   realizara	
   en	
   Iberoamérica.	
   Hubo	
   amplia	
   asistencia	
   y	
  
participación	
  de	
  profesionales	
  portugueses,	
  españoles	
  e	
  iberoamericanos.	
  

	
   Igualmente	
   se	
   debe	
   reseñar	
   la	
   celebración	
   del	
   Congreso	
   Internacional	
   de	
  
Historia	
   Interdisciplinar	
   de	
   la	
   Salud,	
   celebrado	
   en	
   octubre	
   (18-­-19)	
   en	
   la	
  
Universidad	
   de	
   Coimbra	
   (UC),	
   donde	
   hubo	
   interesantes	
   aportaciones	
   de	
  
especialistas	
   de	
   Brasil,	
   Portugal	
   y	
   España,	
   en	
   Historia	
   de	
   la	
   Farmacia	
   y	
   Medicina.	
  
Como	
  Doctor	
  “Honoris	
  Causa”	
  de	
  la	
  UC,	
  fui	
  invitado	
  a	
  participar	
  en	
  el	
  mismo.	
  

410	
  

	
  
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16