Page 10 - 78_04
P. 10

 NOTICIAS	
  DE	
  IBEROAMÉRICA	
  

                                                                                                                                  	
  

Guzmán,	
   Guillermo	
   E.	
   Negrón	
   Silva,	
   Norberto	
   Casillas	
   Santana	
   y	
   Cecilio	
   Álvarez	
  
Toledano,	
   Gabriel	
   Infante,	
   Jesús	
   Sandoval	
   Ramírez,	
   María	
   del	
   Rocío	
   Gómez	
  
Montaño,	
   Patricia	
   E.	
   Aceves	
   Pastrana,	
   Mario	
   Ordóñez	
   Palacios,	
   Fabián	
   Parada	
  
Alfonso,	
  Joaquín	
  Palacios	
  Alquisira,	
  Patrick	
  J.	
  Walsh,	
  Ana	
  María	
  Osorio	
  Anaya	
  y	
  José	
  
Manuel	
  Méndez	
  Stivalet.	
  

	
  	
   Gran	
   relevancia	
   tuvieron	
   las	
   12	
   conferencias	
   plenarias,	
   entre	
   las	
   que	
  
destacaría	
   las	
   impartidas	
   por	
   el	
   Dr.	
   Kazuyuki,	
   Presidente	
   de	
   la	
   IUPAC,	
   Marinda	
   Li	
  
Wu,	
  Presidenta	
  de	
  la	
  ACS;	
  …	
  o	
  la	
  de	
  nuestro	
  amigo	
  Pedro	
  Joseph	
  Nathan.	
  Desde	
  mi	
  
punto	
   de	
   vista	
   destacaría	
   también	
   las	
   tituladas:	
   “How	
   can	
   we	
   all	
   become	
   better	
  
Ambassadors	
   for	
   Chemistry?”,	
   “Activación	
   de	
   amoniaco:	
   amido-­-e	
   imido-­-complejos	
  
de	
  iridio	
  y	
  rodio”,	
  “São	
  Paulo	
  State	
  Biodiversity,	
  a	
  Sophisticated	
  Lab	
  of	
  Biologically	
  
Active	
   Compounds:	
   Tracing	
   New	
   Models	
   for	
   Medicinal	
   Chemistry”,	
   “Chemistry	
   of	
  
Cluster	
  Active	
  Sites	
  of	
  Oxidoreductases	
  –	
  A	
  Key	
  to	
  Realizing	
  a	
  Sustainable	
  Society-­-“,	
  
“Buckyball	
   Maracas:	
   the	
   Inside	
   (and	
   Outside)	
   Story	
   of	
   Endohedual	
   Fullerenes”	
   y	
  
“Estudios	
  Recientes	
  de	
  Productos	
  Naturales	
  Iberoamericanos	
  por	
  RMN	
  y	
  DCV”.	
  

	
   También	
   deben	
   ser	
   tenidos	
   en	
   cuenta	
   los	
   diversos	
   talleres	
   desarrollados:	
  
“Visualization	
   of	
   Chemistry	
   and	
   Climate	
   Change	
   Science	
   –A	
   Hands	
   on	
   Workshop”,	
  
“Nonstandard	
   Ways	
   of	
   Assessing	
   and	
   Developing	
   Student	
   Understanding	
   in	
  
Chemistry”,	
   “Microscale	
   Analytical	
   Chemistry	
   Experiments	
   Based	
   on	
   Low-­-Costy	
  
Instrumentation”,	
   “Estructura	
   y	
   Nomenclatura	
   en	
   Química	
   Orgánica”	
   y	
   “Química	
  
Verde”.	
  

	
   Igualmente	
  debe	
  resaltarse	
  la	
  presentación	
  de	
  934	
  trabajos	
  estudiantiles,	
  la	
  
mayoría	
   en	
   forma	
   de	
   paneles,	
   abarcando	
   todos	
   los	
   ámbitos,	
   destacando	
   por	
   su	
  
número	
   los	
   de	
   Química	
   de	
   Productos	
   Naturales	
   y	
   por	
   su	
   originalidad	
   los	
   de	
  
Química	
  de	
  Restauración	
  y	
  Arte.	
  

	
   En	
  total	
  estuvieron	
  representados	
  más	
  de	
  2500	
  autores	
  que	
  aportaron	
  sus	
  
conocimientos	
   y	
   trabajo	
   a	
   este	
   magno	
   congreso,	
   empleando	
   dos	
   lenguas	
  
vehiculares:	
  español	
  e	
  inglés.	
  

	
   Mi	
   participación,	
   el	
   30	
   de	
   octubre,	
   fue	
   dentro	
   del	
   simposio	
   “Los	
  
instrumentos	
   en	
   la	
   Historia	
   de	
   la	
   Química	
   y	
   la	
   Farmacia”,	
   coordinada	
   por	
   nuestra	
  
Académica	
  Correspondiente	
  Dra.	
  Aceves,	
  Ex-­-Rectora	
  de	
  la	
  UAM-­-X.	
  Allí	
  expuse	
  “Los	
  
instrumentos	
  científicos	
  del	
  Museo	
  de	
  la	
  Farmacia	
  Hispana	
  de	
  la	
  UCM”,	
  junto	
  con	
  la	
  
presentación	
  en	
  México,	
  del	
  correspondiente	
  libro,	
  del	
  que	
  también	
  son	
  autores	
  los	
  
profesores	
  Puerto	
  Sarmiento	
  y	
  García	
  de	
  Marina.	
  

        En	
   el	
   Auditorio	
   de	
   la	
   Unidad	
   de	
   Multidisciplinaria	
   de	
   Investigación	
   de	
   la	
  
Facultad	
  de	
  Estudios	
  Superiores	
  (UMIEZ)	
  de	
  la	
  UNAM,	
  el	
  5	
  de	
  noviembre,	
  impartí	
  a	
  
los	
   alumnos	
   de	
   último	
   curso	
   de	
   la	
   carrera	
   de	
   Químico-­-Farmacéutico-­-Biólogo,	
   la	
  
conferencia	
   “Quieres	
   ser	
   farmacéutico.	
   Misión	
   social	
   de	
   la	
   farmacia”,	
   seguida	
   de	
  

                                                                                                                            409	
  

                                                                                                                                  	
  
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15