Page 21 - 78_03
P. 21

NOTICIAS	
  CIENTÍFICAS:	
  ANÁLISIS	
  

                     	
  

                     José	
  M.	
  Ortiz	
  Melón	
  

                            Editor	
  científico	
  
                            e-­-mail:	
  edicion@ranf.com	
  

                       	
  

El	
   Proyecto	
   ENCODE	
   y	
   su	
   trascendencia	
   biomédica.	
   	
   Adaptado	
   de	
   Science,	
  
septiembre	
  7	
  (2012)	
  
	
  

        Cuando	
   hace	
   algunos	
   años	
   los	
   investigadores	
   secuenciaron	
   el	
   primer	
  
genoma	
   humano,	
   resultó	
   una	
   sorpresa	
   comprobar,	
   en	
   primer	
   lugar,	
   que	
   éste	
  
contenía	
   muchos	
   menos	
   	
   genes	
   (codificantes	
   de	
   proteínas)	
   	
   de	
   los	
   esperados,	
   en	
  
relación	
   con	
   su	
   tamaño	
   total.	
   En	
   segundo	
   lugar,	
   se	
   encontró,	
   que	
   estos	
   genes,	
   se	
  
encontraban	
   distribuidos	
   (	
   no	
   concentrados)	
   a	
   lo	
   largo	
   de	
   los	
   3000	
   millones	
   de	
  
bases	
   que	
   constituye	
   el	
   DNA	
   del	
   genoma	
   humano	
   .	
   Así	
   pues,	
   en	
   lugar	
   de	
   los	
  
esperados	
   100.000	
   genes	
   o	
   más,	
   se	
   encontraron	
   	
   que	
   solo	
   había	
   unos	
   35.000	
   e	
  
incluso	
   este	
   número	
   se	
   redujo	
   posteriormente	
   hasta	
   	
   unos	
   21.000.	
   Entre	
   ellos,	
   se	
  
encontraban	
   por	
   tanto,	
   millones	
   de	
   bases	
   sin	
   función	
   aparente,	
   y	
   a	
   este	
   DNA	
   sin	
  
función	
  se	
  	
  le	
  consideró	
  como	
  “DNA	
  basura”.	
  

	
   Recientemente,	
   la	
   publicación	
   en	
   las	
   	
   revistas	
   Science	
   y	
   Nature	
   	
   de	
   los	
  
resultados	
   iniciales	
   de	
   un	
   proyecto	
   que	
   lleva	
   	
   ya	
   10	
   años	
   de	
   trabajos	
   denominado	
  
ENCODE(	
   Enciclopedia	
   de	
   Elementos	
   de	
   DNA)	
   ha	
   venido	
   a	
   revelar,	
   que	
  
contrariamente	
   a	
   lo	
   que	
   se	
   había	
   pensado	
   inicialmente,	
   cerca	
   de	
   un	
   	
   80%	
   del	
  
genoma	
  humano	
  tienen	
  una	
  función	
  importante,	
  aunque	
  no	
  codifique	
  proteínas.	
  

	
   Además	
  de	
  definir	
  mejor	
  las	
  regiones	
  codificantes	
  de	
  proteínas,	
  las	
  nuevas	
  	
  
bases	
   funcionales	
   reveladas	
   por	
   ENCODE	
   especifican	
   sitios	
   de	
   interacción	
   de	
  
proteínas	
   	
   con	
   el	
   genoma	
   que	
   influencian	
   la	
   actividad	
   de	
   los	
   genes,	
   tiras	
   de	
   RNA	
  
con	
   miles	
   de	
   funciones	
   desconocidas,	
   o	
   simplemente	
   lugares	
   en	
   los	
   que	
  
modificaciones	
   químicas	
   	
   sirven	
   para	
   silenciar	
   fragmentos	
   de	
   nuestros	
  
cromosomas	
  .	
  

	
   Tal	
   vez	
   lo	
   mas	
   importante	
   de	
   los	
   datos	
   proporcionados	
   por	
   el	
   programa	
  
ENCODE,	
  es	
  que	
  van	
  a	
  servir	
  para	
  clarificar	
  factores	
  de	
  riesgo	
  genéticos	
  	
  para	
  una	
  
gran	
   variedad	
   de	
   enfermedades	
   y	
   el	
   ofrecer	
   una	
   mejor	
   comprensión	
   de	
   la	
  
regulación	
  y	
  función	
  de	
  los	
  genes.	
  

	
   En	
  conjunto,	
  el	
  proyecto	
  ENCODE	
  	
  ha	
  revelado	
  que	
  la	
  regulación	
  genética	
  es	
  
mas	
   compleja	
   que	
   lo	
   que	
   se	
   había	
   pensado	
   inicialmente,	
   y	
   que	
   está	
   influenciada	
  	
  

284	
  

	
  
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26