Page 117 - 78_02
P. 117
SESIÓN
CIENTÍFICA
PREMIO
NOBEL
2011….
metiladas
de
ADN
bacteriano
o
el
ARN
vírico
de
doble
cadena.
Curiosamente,
se
conocía
con
anterioridad
que
todos
esos
tipos
de
moléculas
eran
capaces
de
inducir
la
cascada
de
señalización
que
conduce
a
la
activación
del
factor
de
transcripción
nuclear–kB
(NF--kB)
y
así
como
de
la
respuesta
inflamatoria.
En
ausencia
del
conocimiento
detallado
de
los
receptores
para
dichas
estructuras
microbianas,
también
se
enunciaron
hipótesis
alternativas,
donde
se
sustituyen
las
estructuras
microbianas
extrañas
al
organismo,
por
las
señales
de
peligro
que
pueden
surgir
tanto
del
exterior
como
del
interior
celular
(2).
Las
células
que
componen
el
sistema
inmune
innato,
son
esencialmente
los
fagocitos
(neutrófilos,
monocitos
y
macrófagos)
y
las
Células
Dendríticas
(DCs).
Además,
forman
parte
de
la
respuesta
innata,
las
células
citotóxicas
naturales
o
NK
y
el
sistema
de
complemento,
que
se
ocupan
de
reconocer
células
dañadas
o
infectadas
y
eliminarlas.
Debido
al
hecho
de
que
algunos
de
estos
tipos
celulares
poseen
un
sistema
de
receptores
que
reconoce
patrones
moleculares
invariables,
comunes
para
muchos
microbios,
su
activación
es
considerablemente
más
rápida
que
la
observada
en
la
respuesta
adaptativa.
Esto
las
convierte
en
la
primera
barrera
de
la
respuesta
inmune,
que
permite
el
inicio
de
la
respuesta
inmunitaria.
Aún
así,
la
comunicación
entre
los
dos
tipos
de
inmunidad,
innata
y
adaptativa,
es
necesaria
para
una
respuesta
inmune
completa.
El
eslabón
entre
ambas
ramas
lo
constituyen,
precisamente,
las
DCs.
El
Nobel
de
Fisiología
y
Medicina
2011
premia
tanto
las
investigaciones
que
asentaron
las
bases
del
reconocimiento
de
patógenos
por
parte
del
sistema
inmune
innato
como
el
descubrimiento
de
las
Células
Dendríticas
y
su
papel
en
la
inmunidad
adquirida.
Los
Profesores
Jules
Hoffman
(Instituto
de
Biología
Celular
y
Molecular,
Universidad
Estrasburgo,
Francia),
y
Bruce
A
Beutler
(Instituto
de
Investigación
Scripps,
La
Jolla,
CA)
han
sido
galardonados
por
el
descubrimiento
de
los
sensores
moleculares
de
las
células
del
sistema
inmune
innato
(macrófagos
y
Células
Dendríticas),
con
los
que
detectan
a
los
microbios
patógenos,
así
como
la
ruta
de
activación
intracelular
que
desencadena
la
respuesta
inflamatoria.
El
Prof.
Ralph
M
Steinman
(Universidad
Rockefeller,
New
York)
comparte
con
ellos
el
Premio
por
su
descubrimiento
de
las
Células
Dendríticas
y
por
las
investigaciones
posteriores,
de
enorme
trascendencia
en
medicina,
que
sitúan
a
este
tipo
celular
como
nexo
entre
las
dos
ramas
de
la
respuesta
inmune.
El
descubrimiento
del
sistema
de
reconocimiento
de
los
TLRs
(toll
y
los
Toll--Like
Receptors).
La
inmunidad
innata,
primera
línea
de
defensa,
opera
tanto
en
animales
invertebrados
como
vertebrados
para
contener
agentes
infecciosos,
hallándose
conservados
los
sensores
para
patógenos
en
ellos.
Los
estudios
del
grupo
de
Prof.
J
253