Page 111 - 78_02
P. 111
SESIÓN
CIENTÍFICA
PREMIO
NOBEL
2011….
PREGUNTAS EN TORNO A LOS GENES
¿Qué
son
los
genes?
• Química
de
los
ácidos
nucleicos
(1893--1894):
Kossel
(1910)
• Síntesis
de
nucleótidos
(1952):
Todd
(1957)
• Los
genes
son
ADN.
Fagos
radiactivos
(1952):
Hershey
(1969)
• Modelo
estructural
del
ADN
(1953):
Watson,
Crick
y
Wilkins
(1962)
¿Cómo
se
organizan
y
transmiten
los
genes?
• Estructura
de
la
cromatina
(1974,
1977):
Kornberg,
R.D.
(2006),
Klug
(1982)
• Estructura
del
cromosoma
eucariótico:
telómeros
y
telomerasa
(1982,
1985,
1989):
Blackburn,
Greider
y
Szostak
(2009)
• Transmisión
molecular:
• Replicación
semiconservativa
(1953)
(propuesta
por
Watson
y
Crick,
1962)
• Síntesis
enzimática
del
ADN
(1956):
Kornberg,
A.
(1959)
• Síntesis
enzimática
del
ARN
(1955):
Ochoa
(1959)
• Transmisión
celular:
teoría
cromosómica
de
la
herencia.
• Los
genes
están
en
los
cromosomas
(1910):
Morgan
(1933)
• Control
genético
del
ciclo
celular
(1970,
1981)
y
ciclinas
(1983):
Hartwell,
Hunt
y
Nurse
(2001)
• Sobrecruzamiento
y
recombinación
(1931):
McClintock
(1983)
¿Cómo
y
cuándo
se
expresan
los
genes?
• Hipótesis
un
gen--una
enzima
(1941):
Beadle
y
Tatum
(1958)
• Hipótesis
de
la
secuencia
(1958):
Crick
(1962)
• Desciframiento
de
la
clave
del
código
genético
(1961):
Ochoa
(1959),
Nirenberg
y
Khorana
(1968)
• El
ARN
mensajero
(1961):
Jacob
(1965)
y
Brenner
(2002)
• Análisis
molecular
de
la
transcripción
en
eucariontes
(2001):
Kornberg,
R.D.
(2006)
• Análisis
molecular
de
la
traducción:
estructura
molecular
y
función
del
ribosoma
(1980s,
1998,
2000):
Ramakrishnan,
Steitz
y
Yonath
(2009)
• El
ARN
transferente
(1965):
Holley
(1968)
• Genes
discontinuos
(1977):
Sharp
y
Roberts
(1993)
• Procesamiento
y
actividad
catalítica
del
ARN
(1981,
1983):
Altman
y
Cech
(1989)
247