Page 108 - 78_02
P. 108

JUAN	
  RAMÓN	
  LACADENA	
  

	
  
patógenos.	
   Hoy	
   día	
   se	
   han	
   identificado	
   en	
   ratón	
   y	
   en	
   humanos	
   una	
   docena	
   de	
  
receptores	
   TLR	
   diferentes.	
   Individuos	
   mutantes	
   para	
   algunos	
   de	
   los	
   genes	
  
correspondientes	
   resultan	
   ser	
   más	
   susceptibles	
   a	
   infecciones	
   mientras	
   que	
   otras	
  
variantes	
   genéticas	
   pueden	
   aumentar	
   el	
   riesgo	
   de	
   padecer	
   enfermedades	
  
inflamatorias	
  crónicas.	
  

INMUNIDAD ADAPTATIVA

	
   El	
   nexo	
   de	
   unión	
   entre	
   la	
   inmunidad	
   innata	
   y	
   la	
   inmunidad	
   adaptativa	
   se	
  
descubrió	
   gracias	
   a	
   las	
   investigaciones	
   de	
   Ralph	
   M.	
   Steinman	
   y	
   colaboradores	
   a	
  
partir	
  de	
  su	
  descubrimiento	
  en	
  1973	
  de	
  las	
  células	
  dendríticas	
  en	
  órganos	
  linfoides	
  
periféricos	
   del	
   ratón	
   (6)	
   y	
   la	
   demostración	
   de	
   que	
   tienen	
   la	
   capacidad	
   única	
   de	
  
activar	
   las	
   células	
   T	
   (7)	
   que	
   juegan	
   un	
   papel	
   clave	
   en	
   la	
   inmunidad	
   adaptativa.	
  
Posteriormente	
   se	
   demostró	
   que	
   señales	
   procedentes	
   de	
   la	
   respuesta	
   de	
  
inmunidad	
   innata	
   son	
   reconocidas	
   por	
   las	
   células	
   dendríticas,	
   controlando	
   la	
  
activación	
  de	
  las	
  células	
  T	
  (8).	
  

	
   En	
  el	
  caso	
  del	
  Dr.	
  Steinman	
  se	
  han	
  producido	
  dos	
  circunstancias	
  especiales:	
  	
  

        La	
  primera	
  circunstancia	
  es	
  que	
  él	
  falleció	
  el	
  30	
  de	
  septiembre	
  de	
  2011,	
  tres	
  
días	
   antes	
   de	
   que	
   se	
   hiciera	
   público	
   que	
   se	
   le	
   había	
   concedido	
   el	
   Premio	
   Nobel,	
  
creándose	
  un	
  situación	
  un	
  tanto	
  complicada	
  porque	
  los	
  estatutos	
  de	
  la	
  Institución	
  
Nobel	
   exigen	
   que	
   la	
   persona	
   galardonada	
   esté	
   viva	
   aunque	
   se	
   mantendría	
   el	
  
premio	
  si	
  el	
  galardonado	
  falleciera	
  en	
  el	
  lapso	
  de	
  tiempo	
  que	
  media	
  entre	
  cuando	
  
se	
  hace	
  pública	
  la	
  concesión	
  y	
  la	
  ceremonia	
  oficial	
  de	
  entrega	
  de	
  los	
  premios	
  el	
  10	
  
de	
   diciembre	
   de	
   cada	
   año.	
   Por	
   tanto,	
   habría	
   un	
   problema	
   si	
   realmente	
   la	
  
deliberación	
   final	
   de	
   la	
   Asamblea	
   Nobel	
   formada	
   por	
   50	
   profesores	
   del	
   Instituto	
  
Karolinska	
   tuvo	
   lugar	
   el	
   3	
   de	
   octubre	
   como	
   parece	
   deducirse	
   de	
   la	
   nota	
   oficial	
  
pública.	
   Otra	
   solución	
   podría	
   darse	
   si	
   	
   realmente	
   el	
   Comité	
   Nobel,	
   formado	
   por	
   5	
  
miembros	
   más	
   el	
   secretario	
   que	
   evalúa	
   las	
   nominaciones,	
   hubiera	
   decidido	
   hacer	
  
la	
  propuesta	
  del	
  Premio	
  Nobel	
  antes	
  del	
  30	
  de	
  septiembre	
  cuando	
  el	
  Dr.	
  Steinman	
  
aún	
   estaba	
   vivo.	
   No	
   obstante,	
   finalmente,	
   el	
   Comité	
   Nobel	
   decidió	
   mantener	
   el	
  
premio	
  a	
  título	
  póstumo.	
  Según	
  recogía	
  algún	
  medio	
  de	
  comunicación	
  (M.	
  Ramírez,	
  
Crónica,	
  El	
  Mundo,	
  9/10/2011),	
  Steinman	
  luchaba	
  por	
  alargar	
  su	
  vida	
  porque	
  tenía	
  
la	
  esperanza	
  de	
  ser	
  galardonado	
  con	
  el	
  Premio	
  Nobel	
  y	
  le	
  decía	
  a	
  su	
  hija	
  Alexis	
  que	
  
“tengo	
   que	
   aguantar	
   hasta	
   el	
   lunes.	
   Si	
   me	
   muero,	
   no	
   os	
   van	
   a	
   dar	
   el	
   Nobel	
   a	
  
vosotros”.	
  Decía	
  su	
  viuda,	
  Claudia,	
  que	
  sólo	
  le	
  había	
  comunicado	
  su	
  fallecimiento	
  a	
  
dos	
  personas	
  de	
  la	
  Universidad	
  de	
  manera	
  que	
  la	
  mayoría	
  de	
  su	
  equipo	
  celebró	
  al	
  
amanecer	
  del	
  lunes	
  3	
  de	
  octubre	
  la	
  concesión	
  del	
  Premio	
  Nobel	
  y	
  media	
  hora	
  más	
  
tarde	
   les	
   llegó	
   el	
   duelo	
   con	
   la	
   noticia	
   de	
   que	
   había	
   fallecido	
   el	
   viernes	
   anterior	
   30	
  
de	
  septiembre.	
  

	
   Aunque	
   en	
   los	
   medios	
   de	
   comunicación	
   se	
   ha	
   extendido	
   la	
   idea	
   de	
   que	
  
Steinman	
  ha	
  sido	
  el	
  primer	
  caso	
  excepcional	
  de	
  premio	
  Nobel	
  póstumo,	
  en	
  realidad	
  

244	
  

	
  
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113