Page 99 - 77_04
P. 99

 NOTICIAS	
  DE	
  IBEROAMÉRICA	
  

                                                                                                                                  	
  

encuentra	
   en	
   fase	
   de	
   revisión	
   y	
   aprobación	
   por	
   las	
   instancias	
   colegiadas	
   de	
   una	
  
universidad	
  pública	
  en	
  Sucre,	
  Bolivia	
  (Universidad	
  Mayor,	
  Real	
  y	
  Pontificia	
  de	
  San	
  
Francisco	
   Xavier	
   de	
   Chuquisaca,	
   UMRPSFXC).	
   En	
   esta	
   actividad,	
   han	
   participado	
  
por	
   la	
   UCM	
   de	
   España	
   los	
   doctores:	
   Paulina	
   Bermejo,	
   Benito	
   del	
   Castillo	
   y	
   Mª	
  
Carmen	
  Martín;	
  por	
  México,	
  la	
  UAM-­-X:	
  Carlos	
  Tomás	
  Quirino,	
  por	
  la	
  FES-­-Z,	
  UNAM:	
  
Patricia	
   Parra	
   y	
   Ramón	
   Soto,	
   por	
   la	
   Universidad	
   Veracruzana:	
   Yolanda	
   Martínez	
   y	
  
por	
  la	
  UMRPSFXC:	
  Hebbe	
  Campero	
  y	
  Jenny	
  Durán.	
  Para	
  la	
  formal	
  conformación	
  de	
  
la	
  Red	
  con	
  un	
  carácter	
  internacional,	
  tuvo	
  lugar	
  su	
  primera	
  reunión	
  constitutiva	
  en	
  
julio	
  de	
  2011	
  en	
  Madrid,	
  teniendo	
  el	
  respaldo	
  de	
  los	
  convenios	
  interinstitucionales	
  
de	
   la	
   UAM-­-X,	
   la	
   UCM	
   y	
   la	
   UPAGU	
   del	
   Perú,	
   proponiéndose	
   otorgar	
   a	
   ésta	
   última	
  
durante	
  2011-­-2012,	
  un	
  apoyo	
  sustantivo	
  para	
  la	
  metodología	
  de	
  la	
  enseñanza,	
  así	
  
como	
   el	
   diseño	
   curricular	
   en	
   pre	
   y	
   posgrado	
   de	
   Enfermería,	
   Estomatología	
   y	
  
Farmacia;	
  habiéndose	
  concretado	
  las	
  primeras	
  acciones	
  planificadas,	
  durante	
  la	
  2ª	
  
y	
   3ª	
   	
   Reuniones	
   de	
   la	
   Red	
   que	
   tuvieron	
   lugar	
   en	
   septiembre	
   de	
   2011	
   en	
   las	
  
ciudades	
   de	
   México	
   y	
   Puebla,	
   respectivamente.	
   La	
   4ª	
   reunión,	
   tuvo	
   lugar	
   en	
  
Cajamarca,	
  Perú,	
  en	
  noviembre	
  de	
  2011.	
  

        Con	
   la	
   red	
   de	
   Ciencias	
   de	
   la	
   Salud,	
   las	
   Universidades	
   Complutense	
   de	
  
Madrid	
   (España),	
   	
   UAM-­-X	
   (México)	
   y	
   la	
   UPAGU	
   (Perú),	
   encabezan	
   el	
   grupo	
   de	
  
trabajo	
   que	
   junto	
   con	
   otras	
   instituciones	
   como	
   la	
   FES-­-Z,	
   UNAM	
   (México),	
   la	
  
Universidad	
   del	
   Valle	
   de	
   Guatemala	
   (Guatemala),	
   así	
   como	
   las	
   universidades	
   de	
  
Brasil,	
   Portugal,	
   Venezuela,	
   entre	
   otras,	
   realizarán	
   un	
   programa	
   de	
   trabajo	
   que	
  
busca	
  consolidar	
  la	
  formación	
  de	
  recursos	
  humanos	
  de	
  pre	
  y	
  postgrado	
  en	
  Ciencias	
  
Farmacéuticas,	
  Ciencias	
  Odontológicas	
  y	
  Enfermería	
  en	
  primer	
  término	
  en	
  el	
  Perú,	
  
concretamente	
  en	
  la	
  región	
  norte,	
  en	
  el	
  Departamento	
  de	
  Cajamarca,	
  ubicado	
  en	
  la	
  
cadena	
  occidental	
  de	
  los	
  Andes	
  y	
  que	
  abarca	
  zonas	
  de	
  sierra	
  y	
  selva,	
  así	
  como	
  con	
  
aquellas	
  otras	
  instituciones	
  peruanas	
  que	
  así	
  lo	
  dispongan.	
  Los	
  miembros	
  actuales	
  
de	
  esta	
  Red,	
  han	
  acordado	
  reunir	
  esfuerzos	
  para	
  concretar	
  acciones	
  conducentes	
  a	
  
la	
  realización	
  de	
  objetivos	
  y	
  metas	
  de	
  la	
  Red	
  interinstitucional	
  y	
  multidisciplinaria	
  
que	
  han	
  denominado	
  Red	
  Internacional	
  en	
  Ciencias	
  de	
  la	
  Salud,	
  en	
  la	
  que	
  tendrán	
  
cabida	
  la	
  participación	
  de	
  instituciones,	
  profesores,	
  investigadores	
  e	
  inclusive,	
  por	
  
invitación,	
   estudiantes	
   de	
   pre	
   y	
   posgrado	
   comprometidos	
   con	
   la	
   formación	
   y	
  
ejercicio	
  de	
  las	
  profesiones	
  asociadas	
  a	
  la	
  salud	
  como	
  bien	
  social	
  y	
  cuyo	
  propósito	
  
será	
   promover	
   programas	
   de	
   pre	
   y	
   posgrado	
   en	
   Ciencias	
   de	
   la	
   Salud,	
   así	
   como	
  
actividades	
   de	
   educación	
   continuada	
   y	
   proyectos	
   de	
   investigación	
   que	
   cumplan	
  
con	
   estándares	
   de	
   calidad	
   internacional	
   y	
   que	
   favorezcan	
   la	
   movilidad	
   de	
  
estudiantes	
   y	
   el	
   intercambio	
   de	
   profesores	
   entre	
   instituciones	
   y	
   países	
  
participantes.	
  

        Así	
   pues,	
   el	
   objetivo	
   general	
   es	
   consolidar	
   acciones	
   docentes	
   y	
   de	
  
investigación	
   multi	
   e	
   interdisciplinaria	
   que	
   favorezcan	
   el	
   intercambio	
   de	
  
conocimientos	
   y	
   experiencias	
   entre	
   pares	
   académicos,	
   el	
   fortalecimiento	
   de	
  

                                                                                                                              27	
  

                                                                                                                                  	
  
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104